Cafe on a Budget

#274: Lo que Tus padres sí entendieron sobre el dinero

Episode Summary

En una era donde todos parecen “romper ciclos”, es fácil olvidar que nuestros padres también rompieron con patrones... solo que no hicieron reels ni episodios de podcast al respecto. En este episodio reflexionamos sobre los valores y enseñanzas financieras que nuestros padres y cuidadores sí nos dejaron —aunque no siempre lo reconozcamos—. Exploramos cómo muchas de las bases que hoy nos permiten avanzar financieramente fueron sembradas por generaciones anteriores.

Episode Notes

En una era donde todos parecen “romper ciclos”, es fácil olvidar que nuestros padres también rompieron con patrones... solo que no hicieron reels ni episodios de podcast al respecto.

En este episodio reflexionamos sobre los valores y enseñanzas financieras que nuestros padres y cuidadores sí nos dejaron —aunque no siempre lo reconozcamos—. Exploramos cómo muchas de las bases que hoy nos permiten avanzar financieramente fueron sembradas por generaciones anteriores.

Además hablamos de:
☕ El impacto emocional de vivir en piloto automático con el crédito.
☕ Por qué los valores del pasado siguen siendo claves para el futuro.
☕ Cómo honrar lo que se hizo bien, mientras evolucionamos lo que ya no aplica.
☕ El “orgullo” de nuestros padres y cómo se refleja (o no) en nuestra generación.

Este episodio es una invitación a mirar hacia atrás con gratitud, mientras seguimos rompiendo lo que sí toca… pero sin olvidar lo que ya fue transformado.

Episode Transcription

[00:00:00] Te has fijado que últimamente todo el mundo está rompiendo ciclos creencias por aquí, traumas por allá, como si tus padres no hubieran hecho nada bien en el episodio dos siete cuatro de café on a, reflexionamos sobre esas cosas que tus padres se hicieron bien con el dinero, porque si ellos también rompieron solo que no hicieron un podcast sobre eso.

 

[00:00:24] Uy. Cafecito red en tres, dos uno.

 

[00:00:38] Saludos. Si bienvenidos a café on, tu preso hace la libertad financiera. Te habla tu host Manuel vidali. Como siempre, me acompaña mejor de todo el mundo y todo el universo, sus he matos bomba e y hoy sí. Que si. Bienvenidos. Bienvenido al episodio dos siete cuatro de café, o [00:01:00] estamos aquí felices agradecidos de tenerte con nosotros, dándote la bienvenida como siempre.

 

[00:01:05] Así que nos estás escuchando a través de todas las plataformas de podcasting como lo son Apple podcast y. Spotify. Si estás por ahí, tu sabes que nuestra petición para ti, que es completamente libre de costo, es que vayas y nos deje ese rating de cinco estrellas. Y si puedes un review también, dejando saber que te gusta de este contenido, también te damos un abrazo a ti que estás a través de youtube.

 

[00:01:28] Si estás viéndonos a través de youtube, si eres nuevo en este espacio. O si llevas tiempo escuchándonos y todavía no te has suscrito a este canal. Pues mira lo propio, dale el botón de suscribirte, dale la campan para que también puedas tener esa notificación cada vez que sale un episodio nuevo de café o y no menos importante, te damos un abrazo.

 

[00:01:46] Bien, grandote a ti que estás en puerto rico siempre pendiente los domingos los lunes a las cuatro de la tarde a través del canal 85 y dos 85 de Liberty. Tu que haces el [00:02:00] double shot de café on. Uy, que chévere. Que chévere. Mira oficialmente hoy se acaba. Junio 20, 25 mitad de año. Tienes que cerrar el cuadrar esa caja del año.

 

[00:02:14] Hay que revisar como una la mitad de año. Si si este cuadrar la caja del mes de junio, y tienes que revisar como te fue en esta primera mitad del año, eso es lo que me refiero. Así es. Así que yo sé que hay gente que no le gusta mirar que les gusta escucharnos y toda la cosa, pero a la hora de ir y ver que es lo que ha estado pasando ahí es que ahí es que hay donde se pone la cosa a media difícil.

 

[00:02:38] Ahí se tranque el bolo. No queremos mirar, pero deberíamos mirar porque si no, como vamos a mejorar, exacto. Hay tantas oportunidades que estás dejando pasar. Por no mirar tus números. Así que aprovecha, usa este momento energético del año para hacer un reet y lo que no, quizás le diste atención en la primera mitad.

 

[00:02:58] Pues haz [00:03:00] el compromiso contigo. De prestar la atención en lo que te queda del 20, 25. Y es y me toca agradecerle a todas las personas que se dieron cita que vinieron a la clase de inversiones, la invierte en calma. La tuvimos, echa pasado en la mañana, tuvimos toda la mañana hablando de inversiones y hablando de gráficas y números y estrategias y cosas.

 

[00:03:21] La gente se llevó un montón de valor. Y de ahí también tenemos nuevos miembros de la comunidad. Fue algo bien, bien chévere. Esos nuevos miembros que van a estar super super pompeados porque estamos iniciando un reto ahora en julio en la comunidad, vamos a estar teniendo un reto grandioso dentro de la comunidad para, mira precisamente conectar para enfocarnos, para tener claridad de nuestros objetivos de hacia donde vamos, eh, y hacerlo desde el lugar más sano posible.

 

[00:03:51] Digamos internamente. Y mira el ganador de ese reto. Se va a llevar un premio espectacular si tú estás en la [00:04:00] comunidad y estados medio pendido ya sabes, bella, averigua porque tú quieres ser parte de este reto. Y si tú no estás en la comunidad, pues escríbanos para ver si podemos hacer algo por ti, porque aquí quienes entraron a la comunidad fueron aquellos que estuvieron en esa clase que tuvieron el privilegio de entrar.

 

[00:04:15] Y es así que nada cualquier cosita. Pues mira agenda una llamada de 15 minutos, habla con nosotros y y mira a ver, vemos a ver qué hacemos. Vamos a hablar contigo. Vamos a hablar contigo primero, enlace aquí en la descripción. Y si tengo que decir que esa clase estuvo espectacular, la pasamos súper bien y la gente se fue.

 

[00:04:30] De verdad que bien contenta, porque aprendieron un montón, como siempre Manolo te están pidiendo más clases. Así que yo no se que vamos a hacer con, vamos a ver que hacemos eso. Pues tú sabes, eso requiere cierta planificación. Pero mira, vamos a ver como hacemos esto. No hacíamos una desde el año pasado para esta fecha un año sin hacer una clase de estado, por eso que es importante cuando nosotros anunciamos aquí una clase.

 

[00:04:53] Y a ti te interesa. Tienes que cogerla. Hay por el amor de Dios y son bien económicas. Hay este que es como que no tengo [00:05:00] luchado nosotros. Mira, tu tienes la capacidad de pagar por una de estas clases. Bien, de verdad tienes la capacidad. Y típicamente las plataformas que nosotros utilizamos te permiten hacer planes de pago.

 

[00:05:11] Así que no hay excusa. Ponte pa tu número y comienza a invertir en ti ahora, Manolo, tenemos que darle este tema porque esto va a estar buenísimo, pero tú sabes que no podemos ir al tema sin antes. Pues, dale a los niños lo que ellos quieren que quieren los niños, los niños quieren saber, y yo siempre, siempre, siempre quiero saber.

 

[00:05:31] Que está pasando mano. Manuel Vidal. Uy, que está pasando la sesión favorita de todos los niños es en puerto rico. Todos los niños me paran en la calle. Me preguntan mano lo que está pasando. Cuéntamelo todo, Manolo. Mira, vamos a hablar de esas plataformas que estabas hablando hace un momento, eh? Para el otoño de este año del 2025, los planes va now pay later ya van a comenzar a aparecer en tu reporte de crédito.

 

[00:05:57] Ay yo buji ok, [00:06:00] so para los que no están al tanto de lo que es by pay later, esto es un tipo de préstamo a corto plazo que te permite pagar tus compras en pequeños en pequeños plazos. Casi cualquier cosa. Ok, lo usa. La gente lo usa para comprar dos teléfonos. Lo usan para comprar ropa de lujo. Así que mira cuando piensa en las redes sociales, verdad?

 

[00:06:24] Que todo el mundo está con su, su fashion y sus zapatos y sus botas y eso, todo eso está cubierto con baos pe. Manuel. Llevo esa conclusión. Llegue esa conclusión. Esa es la realidad. Eso por ahí. Cualquiera está en eso. Tu sabes una cosa que no solamente se está utilizando para este tipo de compras de lujo y todo eso.

 

[00:06:44] Se está utilizando para hacer compra. Se está utilizando para tu comprar comida en el en por ahí en las tiendas por deparamento ok, ok, mira, aquí hubo, hubo gente, hay gente que está usando para comprar un hot dog. En Costco. [00:07:00] Eso es lo que yo no quería. Pensionar el nombre, pero ya estaba que se que se fastidie humo dos en cost en Costco.

 

[00:07:06] Cuánto cuesta un hot dog en Costco? Yo no sé menos de MXN $2. Yo creo, no, de verdad no. Mira, yo compro un pincho por $5. Así que a mí no me sorprendería que hubo vain fue le el. Pincho de MXN $5 cobra un dólar por los próximos cinco mes, pero resulta es pero esa es la cosa, son estos son préstamos que tienden a ser libre de intereses y no tienen, pues, mucho FIS.

 

[00:07:29] Claro. So es algo bastante conveniente. El problema es el problema es que y bueno, no te impacta el crédito hasta ahora. Hasta ahora. Pero mira, ahora mismo estamos pagando un hotdog con con el plan este, ahí es donde yo veo el desafío, verdad? Porque hay veces que mira, tú necesitas. Como estábamos hablando aquí, tomar un curso, eh, pagar algo importante que no es consumo [00:08:00] ahí desmedido.

 

[00:08:01] Pues mira, hay veces que tú dices, pues mira, tengo la oportunidad de pagarlo a plazos. Lo hago parte de mi presupuesto ya yo estoy planificando que esto pago. Va a pasar por los próximos cinco o seis meses, la cantidad de tiempo que sea. Y si tu estas mirando a tu presupuesto, como estábamos hablando aquí al principio de este episodio, pues tu vas a poder planificarte.

 

[00:08:19] Pero si tu estas. Door dashing en verdad estás pidiendo comida doordash u Eats y estas utilizando vaina o pay later. Y esto es algo que te acostumbra hacer constantemente. Ya tu estás financiando la comida que te estás comiendo hoy que ya desapareció o. Consumo desmedido. Y la cosa es que va a llegar un punto en que esto va a venir.

 

[00:08:43] Mira a molde elito, pero pero si no, mira realmente faco que es la compañía que que que tiende a calcular verla lo que son tus empírica, tu credit score, algo ahí, una [00:09:00] distinción importante entre el reporte de crédito y tu emper son dos cosas diferentes cuando tú vas tu reporte de crédito ahí tu no vas a ver en ningún número de nada.

 

[00:09:07] Ahí tu vas a ver tu historia de crediticio y fico lo que hace es que lo interpreta y le da un número. Se le dan un rating a tu, a tu, a tu reporte de crédito o a tu capacidad crediticia. Exacto a tu crédito. Pero hay gente que tú le dices y si este reporte de crédito y dice si la última vez fue y él yo che quien en credit calma, no llegué a credit calma.

 

[00:09:29] No es ver tu rep. Porte de crédito. Eso es mirar tu empírica y algunos datos de tu crédito para tu correr tu reporte de crédito. Tú quieres ahí. Quieres ir a una plataforma como annual credit report com y correr allí tus reportes de las tres entidades, que es literalmente tus reportes. Es un documento que puede ser de 20, 30 páginas y más también más también porque ahí está todos los pagos que tu has hecho.

 

[00:09:51] Eh, si lo has hecho bien o lo ha hecho mal a través de toda tu vida crediticia. Exactamente todo. Si tu tienes 40 años, llevas 20 [00:10:00] años, 25 años con crédito. Pues si todo lo que en teoría me caiga dentro de este time frame, ellos tienden a reportar cuentas negativas por siete años, cuentas positivas por hasta 10 años.

 

[00:10:11] Así que todo eso está allí. Exactamente so ellos, fico creó un modelo nuevo para entonces. Considera estos pay later so que sucede que entonces cuando tú vas ahora, ir a buscar una hipoteca a buscar un carro o algo así. Pues, entonces ellos van a buscar este. Este score está empírica. Que por eso es que varía los números de la empírica porque entonces los otros modelos que se usan normalmente no incluyen el ba pay, claro, y después se te salen siete, 50 y después cuando busquen este esta empírica, porque tu dejaste un paquito de esos de pay por el lado este, te vas a más bajito.

 

[00:10:50] Exacto. Y cuando venga, el banco dijo oh, míralo ahí. Ahí está, estás embrollado vain nos pagaste los zapatos. No pagaste la botita ni el hot [00:11:00] dog de co ni el hot dog de Costco. Ahí está. Así que cuidado con eso. Yo creo que algo bien importante. No habíamos hablado de esto antes, pero es algo que veo que.

 

[00:11:10] Puede impactar a mucha gente. He visto gente comprando en tema con vaina y gente control, control, si, especialmente después de los a y cuando subieron los precios de todo, le añadieron todo estos FIS allá. Pues no. Pues mira, yo lo pongo en olate los FIS. Algunos, algunos de estos de estas plataformas son clara.

 

[00:11:31] After pay affirm affirm paypal te permite hacerlo. Google pay te permite hacerlo ahí ahora mismo. Mucho en muchas plataformas que es están asociada o con o con etcétera. So piensa que cada vez nos movemos más a crédito cada vez hay algo nuevo. Para que tú vivas con el dinero, verdad? Para que tú gastes el dinero futuro.

 

[00:11:55] Básicamente lo consumas hoy. Mira, a fin de cuenta, eso es lo que te esclaviza, [00:12:00] porque no es lo mismo. Usar el crédito para build para construir, para adquirir activos. Eh que us hay crédito para este tipo de cosas. Ahí la dejo. Este mira. Y ese asunto del crédito también me lleva a hablar sobre el índice de confianza de consumidor.

 

[00:12:18] La universidad de Michigan hace este índice lo hace todos los meses. Hace este cálculo donde básicamente dice el entrevista a ciertas personas, una encuesta y les preguntas más o menos como ellos. Creen o cuál es la probabilidad de que hay una inflación o que haya empieza a subir desempleo en los próximos meses?

 

[00:12:37] Ok, so ese número ha estado subiendo o que quiere decir que hay un poquito más de de confianza en el consumidor estos días. Porque bueno, porque si te fijas lo de los aranceles, ha estado medio callado, seguro desde que empezó lo de Israel e irán y todo eso. Pues mira eso, se calmó un poquito. Entonces ya la gente se [00:13:00] olvidó de eso.

 

[00:13:00] Y entonces, lo que está pasando en el en el medio oriente allá, esa situación aquí puede, parece que la gente no le importa. Al nivel de que mira eso, no me va afectar nada. A mi hay gente que le importa demasiado. Y hay gente que dicen ah, sí, no, eso es como si no existiera exactamente exactamente. Eso es como, mira, tengo, tengo confianza.

 

[00:13:20] Y esto lo que me lleva a mi es como, mira todas estas compras. Todo lo que estamos comprando allá afuera es emocional. Exactamente, estamos e emocional. Cuando estaba hablando, gran celeste. Muchas personas estaban, pues, retrayendo un poquito el si controlando y eso se formó la guerra allá. Nadie le importa los aranceles.

 

[00:13:37] Parece que Trump está ahí en tres y dos entre con los países hay pausas y hay cosas seguimos. Seguimos en el con el en el tren del consumo. Pero lo que a mi entender sucede es que, como ya el media dejó de hacer ruido con esto con los zeles y los despidos de Trump y toda esta ñoña, pues la gente se lo olvida porque no [00:14:00] estamos dejando llevar por lo que te está diciendo el media literalmente.

 

[00:14:04] Pero las noticias te están diciendo básicamente. Que comprar cuando ir a comprar cuando financiarlo hasta el porque y nosotros estamos cayendo redonditos a lo que nos dicen el mercadeo de las redes sociales, la televisión, los streaming services, y vamos como buenos soltos y hacemos tal cual lo que ellos nos indican.

 

[00:14:26] Así que buena suerte para nosotros y para nuestra futuro. Esto está terrible. So, mira este, vamos al tema. Vamos. El tema de hoy que hoy estamos. Tenemos un tema bien chévere donde estamos hablando. Pues mira de tus padres. Estamos hablando un poquito de tus padres porque, eh, si se habla, se habla de los padres o de los abuelos de como ellos bregaban trabajaban el dinero.

 

[00:14:50] Pero creo que no hemos hablado suficiente o no se habla lo suficiente de. Las cosas que ellos hicieron bien, y que eso es lo que [00:15:00] nos trajo aquí hoy y el por nosotros estamos haciendo de este tipo de trabajo. Tu sabes que pasa, que es bien, a mi entender, es bien fácil tu decir un aplauso para mami y papi, porque en verdad rompieron ahí cuando cuando tú eres boni y está rompiendo bien duro.

 

[00:15:17] Pero si tú estás como que tratando de. Cambiar ciertas cosas. Todavía no has logrado cambiar todo lo que va ha cambiado en su vida para llegar al éxito y tu sientes que todavía no has llegado a donde tú deseas llegar o que estás estacado o que tu vida ha sido más difícil que la de los demás por las razones que sean que puede suceder.

 

[00:15:38] Pues ahí se vuelve un poquito más difícil. Tu decir, tu sabes que mis papás rompieron de vella. De verla. Ahora es la jerga. Estamos en la jerga, estamos aquí este cuando lo va a gosar con este episodio. Y entonces, pues me parece que no, a veces no somos muy justos si queremos evolucionar, si [00:16:00] queremos trascender cosas, miedos, creencias, traumas, como dice Manolo, todo eso es cierto.

 

[00:16:05] Y aquí tú sabes que hablamos de eso un montón, pero a la misma vez. Tenemos que considerar que ellos. Cambiaron también algunas cosas de lo que ellos vieron en sus padres, muchísimas cosas posiblemente radical. Exactamente. Y entonces ese, ese fue el cambio que les tocó a ellos hacer. Ese fue la transformación, ese fueron los patrones que ellos rompieron.

 

[00:16:33] Y esa fue su parte. Esa fue su trabajo y nosotros, pues nos corresponde a hacer lo próximo. Es importante que homos el trabajo que ellos se hicieron y que podamos ver, reflexionar, recibir, celebrar aquellas cosas que yo sí hicieron bien con el dinero y para mantener a su familia. Exacto. Nosotros hablamos [00:17:00] usualmente de las cosas que hay que soltar, verdad?

 

[00:17:01] Estamos hablando que se yo de la mentalidades, que si la ansiedad y el miedo, el dinero. Eh, te decían que si estudia y trabajas para otro, consigue este trabajo que te va a dar x joy si, eh, verdad? Eh? Y pues, y si eso son cosas que que hay que cambiar, porque porque simplemente el mundo ya no es como el mundo que ellos conocieron exactamente.

 

[00:17:24] Y entonces eso lo que nosotros tramos, verdad? Ellos, ellos nos inculcaron el mundo que ellos conocieron y nosotros tenemos otro mundo. Yo tengo que decir que si tú estás aquí. Si tu estas escuchando este contenido, tus papás rompieron de alguna manera, ellos hicieron algo, ellos rompieron porque ellos hicieron lo suficiente como para que tú.

 

[00:17:45] Te abriera a la a una información nueva o a la oportunidad de mover tu vida adelante. Quizás ellos no fueron los duros con el manos de finanzas. Y vamos a hablar de esto en detalle ahora, pero algo yo estuvieron que hacer bien como para que tú [00:18:00] estuvieses aquí porque tú realmente sabes cuánta gente está dispuesta a escuchar un contenido de finanzas.

 

[00:18:06] Cuánta gente está dispuesta a aprender sobre finanzas person personales para aplicarlo a su vida. No es tanta gente. Bueno, es, es bien mínimo. Exactamente. Es bien mínimo. Es un nicho el punto de que de que sea un nicho, si, y es algo que todo el mundo tiene que trabajar. Todo el mundo tiene que trabajar sus finanzas de una manera o otra.

 

[00:18:26] Todo el mundo maneja dinero. Todo el mundo. Tu tienes que comer y comer está altamente relacionado al dinero. Y el baa o pay aparentemente. Exacto. Exacto. So la cosa es que todo el mundo está haciendo tomando decisiones financieras constantemente y pero mira la parte de la educación financiera, pues no les interesa por alguna razón.

 

[00:18:47] Así que tus papás rompieron es lo importante ahora. Vamos, vamos a entrar más en detalles sobre cuales son esas cositas que ellos sí, nos enseñaron. Claro, vamos allá. Mira, [00:19:00] vamos a hablar de esos valores que ellos si nos dejaron. Y cuando hab habló de padres, son tus padres, tus cuidadores. A veces hasta un maestro pudo haber sido la persona que te sembró esta semillita allí.

 

[00:19:13] Mira en mi experiencia con clientes de coaching, porque en los espacios de coaching, vamos a esto con profundidad. Hay personas que han tenido todo tipo de experiencias con sus padres, sabes? Personas que de verán, han tenido vidas complicadas, verdad? Porque a todos nos puede haber pasado tener padres con problemas de salud mental o con adicciones o que no estuvieron presentes o que estaban demasiado estresados o lo que sea verdad?

 

[00:19:41] Muchas cosas, muchas dinámicas, madre soltera y en. Todos los casos, hay al menos una persona que siembra esa semita y puede ser si tus papás no estuvieron, quizás fueron tus abuelos, una abuela, un abuelo, quizás tus tíos. Tú no sabes cuántas [00:20:00] personas vienen con esta historia de dinero particular, pero hubo un tío.

 

[00:20:05] O hubo un set de tis que siempre se encargaban de ellos, que cuando se les trancaba el bolo en la casa de los papás? Ah, no, mis tíos van y resuelven con zapatos o gastos escolares o mi primer viaje fue con ellos. Pasa mucho. Y como tú dices, quizás no fue tu papá. Quizás no fueron tus abuelos. Quizás no fueron tus tíos, pero quizá fue un padrastro.

 

[00:20:29] Quizá fue un vecino. Quizá fue un maestro o varios, verdad que fueron esos ángeles en tu camino. Que miras hicieron lo suficiente como para que tú aprendiera algo y te movieras adelante exactamente que no solamente es lo que te dijeron, también era lo que hacía exactamente. Y entonces, entre esos valores, entre esos valores que ellos nos inculcaron, está la disciplina 100, por y pues.

 

[00:20:55] Muchas personas, verdad? Veces me incluyo, no estaba yo quisiera ser más disciplinado en [00:21:00] esta área, en aquella área, pero ellos tenían ellos nos inculcaron ese nivel de disciplina porque quizás ellos no invertían en la bolsa como nosotros decimos, como que mira, estamos hablando en estos días en la clase como tú tienes que desarrollar.

 

[00:21:14] Desarrolla la disciplina. Para tú, eh, tener el hábito de invertir todos los meses. Ellos no tenían eso, eh? Pero cuando se trataba de pagar las cosas, eh? Y todo, todo tiene que estar al día. Ellos no fallaban por the most part. Ellos no fallaban. Y si fallaban era porque algo bien serio estaba pasando. Habían otras dinámicas que eran mate desafiantes, pero y quizás la disciplina no se veía desde ese punto de vista, pero se veía en que no estaban como a veces nos pasa nosotros los milenios y los sis.

 

[00:21:50] Que tenemos un trabajito y ah, no echamos pa atrás en el trabajo y nos comemos la m un poco. Ellos no tenían ese lujo. Ellos no tenían ese [00:22:00] lujo. Por ende, ellos tenían que mirar, ser disciplinados en su trabajo. Y ese asunto de ay, yo me voy a hacer la enferma para no ir al trabajo. Tampoco existía de esa manera.

 

[00:22:09] No, no existía de esa manera. Y bueno, cuando yo lo de que no invertían en la bolsa, no era porque no tenían disciplina. Era porque no tenían las herramientas, el conocimiento, el conocimiento, la tecnología necesaria, no necesariamente estaba ahí porque ahora mismo las. Son todas las inversiones que está en la palma de tu mano.

 

[00:22:27] Exactamente. So ahora tu puedes hacer todo esto. Eso no hay ninguna excusa. Claro. Y también, pues impartían la disciplina en sus hijos. Quizá hoy día con el nivel de conciencia que tenemos, decimos ah, no, pero era muy agresivo. Yo no se que pero en aquel momento estamos en otros tiempos y veíamos las cosas distintas.

 

[00:22:46] No se tenían la conciencia. Y si algo. La mayoría de los padres se encargaba. Era de que tú fueras disciplinado de que tú miras estuviera siempre como que aline por donde se supone y que no te cogieran fuera de base. Exacto. Bueno, es la cuando uno iba a la [00:23:00] escuela, estabas en la escuela y llegaba a tu casa.

 

[00:23:03] Ya eso, todo eso había una disciplina allí. Es como que si tú no llevabas la asignación, alguien te iba a cuestionar. Exacto. Por qué tu no llevaste la asignación? Eso es disciplina. Y si te veían con unas juntillas medias extrañas en la calle, pues ya tu sabes que era como. Cuidado por ahí depende donde tú creciste a había sitios que, por ejemplo, a mí en muchos casos no me dejaban salir a la calle de niña, porque si salía en la calle, pues iban a hacer otros MXN $20, me entiendes?

 

[00:23:28] Eso era como que no, no, tú te quedas aquí adentro. Y después de decirte edad, pues que tuve más libertad de tirame a la calle. Exactamente. Mira otro otro de esos valores. El trabajo duro. Como bien, estabas diciendo muchas veces nosotros estamos bien cómodos. Muchos de nosotros, verdad? Los que tienen trabajo de oficina y eso mira, quizás se echan pa atrás, le piche a ciertas cositas.

 

[00:23:51] Ellos no tenían ese lugo. Ellos tenían que trabajar bien duro y ellos entonces pensaban. Que el sa, el progreso venía [00:24:00] de ese sacrificio que tú ibas a hacer por percent. Si. Ahora mismo como que esto empezó con la generación milenio, cuando llegaban, al llegar, empezamos nosotros a llegar al a la fuerza laboral.

 

[00:24:11] Pues entonces empezaron a estas dinámicas de que mira, ay, yo no quiero hacer eso. Como que me voy. Me voy a otro trabajo. No es que yo no quiero hacerlo. Yo no lo voy a hacer. No lo voy a hacer. Me voy a trabajo en un momento en que tu podías brincar de trabajo. Así bastante fácil. Ahora me es un poquito más complicado estos días.

 

[00:24:27] Yo pienso que esa dinámica en estos días podría estar cambiando un poquito, claro. Y entonces cuando se trata de sacrificio, pues claro, de nuevo, tenemos que estar consciente o tenemos que considerar el nivel de conciencia que tenemos hoy hace 2030 a 40 años atrás, verdad? Depende. La edad de tus padres, eh?

 

[00:24:48] El sacrificio. Eso era todo el trabajo fuerte a través de sacrificio. Eso era todo. Eso era lo que iba a traer las habituales a la mesa y ellos, lo que necesitaban era mantenerte con vida, [00:25:00] traer habichuelas a la mesa y no que yo tengo que hacer. Me tengo que partir el lomo y los que estaban antes de ello.

 

[00:25:06] Que tengan trabajar en la caña, trabajar en la agricultura, trabajos sumamente fuertes, pescar todo este tipo de cosas. Un trabajo bien fuerte me entiende que de allí es que nuestros padres aprendieron esos valores que luego nos pasaron a nosotros. Yo te puedo asegurar, claro, tenemos que tener un control que no todo es el trabajo duro y el trabajo fuerte y el sacrificio es importante.

 

[00:25:32] Es un valor que a mi entender, debemos mantener, eh? Si eso no es lo único que va a traerte prosperidad, tu puedes tener prosperidad teniendo un poco más de equilibrio en tu vida. Pero tener esa base de tu estar dispuesto a trabajar. Yo creo que es algo que quizá se puede. Se está perdiendo un poco y okey, yo entiendo.

 

[00:25:53] Hoy día uno puede ser más relaxo y poder tener prosperidad, pero como quiera, cuando la cosa se apriete o si económicamente [00:26:00] el asunto global se pone más difícil, hay que trabajar porque el que sobresale, el que resiste el que progresa, el que aprovecha las oportunidades. El que está dispuesto a salir a la calle, como dicen por ahí con cuchillo en la boca, a trabajar y a meter mano si no te quedaste arrollado.

 

[00:26:17] Y es y mira si es el caso de los emprendedores, por ejemplo, que los emprendedores, pues al principio tu tienes que darle a esto. Bien duro. Sé que el trabajo estos es trabajo nonstop, como que no acaba nunca. Y eso es par de años de esos hasta que tú entonces empieces a ver, empieces a a poner la la la rueda a rodar.

 

[00:26:39] Ajá. Y no estamos considerando, quizás no le damos suficiente. Eh? Eh? Pues whatever no, no. No consideramos el privilegio. Eso es lo que estoy queriendo decir de que muchos de nosotros podemos hacer todo esto de nuestra casa o de cualquier parte del mundo. Gracias a las redes sociales, es [00:27:00] gracia a a la tecnología, cosas que nuestros padres, abuelos, etcétera, no tenían la capacidad de hacer si ellos tenían, si ellos querían hacer el dinero, ellos tienen que ser en la calle.

 

[00:27:11] Exacto punto. Así que yo creo que nos corresponde. At no, verdad? Darnos cuenta de que tenemos un montón de privilegio, pero que si le añadimos ese valor del trabajo duro, wao, realmente no tenemos excusa para echar palante. Y es, eh, mira otro valor que ellos nos inculcar. La resili la resili porque mira que ellos hicieron milagros con esa quincena que que, eh?

 

[00:27:42] So. Hay que considerar que hoy día nosotros tenemos acceso. Mira, ahora mismo estábamos hablando de eso del pay later. El acceso al crédito ahora mismo es tan fácil que tú eso de pay no te hace ni una indagación de crédito. Y para eso es un soft inqui, [00:28:00] verdad? Como que eso no te va a parecer el crédito.

 

[00:28:02] Nada. Mira, tú financias un hot dog y sigues y sigues con tu vida. No fastidiamos con el hot dog, pero ellos no. Ellos tenían que rendir el cheque porque pues muchos de ellos, el crédito no era algo para muchos de ellos. El crédito no era algo bien visto para empezar otro. Pues no tenían las herramientas de que para para este asunto y crear el crédito, eh, y eso, ellos tenían que trabajar con lo que tienen con lo que tenían.

 

[00:28:31] Que es por eso que es importante que nosotros aprendamos a hacer eso hoy día. Porque, como bien te decimos, pues mira, es bien fácil, toma el crédito y vivir el crédito. Te voy a decir algo bien cruel. Tengo dos pensamientos en la mente. Vamos. Si no se me olvidan, número uno, tú tienes que aprender a vivir con lo que tienes porque.

 

[00:28:47] Si no lo haces a las buenas, lo haces a las malas. Porque si sigues embrollando de esta manera, vas a tener que hacer una bancarrota y eso está bien. Hay vida después de la bancarrota. Pero después que tú hagas esa bancarrota por un tiempo, tu [00:29:00] vas a estar obligado a vivir con lo que tienes, te guste o no, no te guste.

 

[00:29:03] Ese es el mecanismo que tiene sistema para obligarte a tu en algún momento, vivir con lo que tienes y mira, quizás. Eh, quizás apreciar un poquito esa parte. Dicen por ahí que o tú haces el cambio o dudas los pasos de transformación o la vida te arrastra. Así que tú decides si lo quieres hacer. Mira willingly por tu cuenta.

 

[00:29:26] O si tu quieres esperar a que la vida te lleve por ahí, tu hubiera ajado como un gato pa que no. Y una una quiebra no es algo, no es algo fácil, verdad? Una quiebra es algo que va a venir. Un abogado te va a ser un presupuesto y tu vas a tener que regi por ese presupuesto. Lo que estás evitando hacer de este momento, vas a tener que pagarle a un abogado.

 

[00:29:46] Para ir a hacer la misma cosa. Así que pues ya usted decidirá cuestión suya, pero si ellos, ellos nos enseñaron a que mira, tú rindes eso, ellos se sentaban en el comedor con todos sus bies y sus cositas, y empezaban a [00:30:00] repartir por ahí. Era la mejor manera. Probablemente no, pero de nuevo, la educación financiera y todo esto era algo bien limitado.

 

[00:30:08] De nuevo, esto es otro lujo que nosotros tenemos aquí, que tenemos esta educación y tenga gente como los gratis hablando de esto gratis que tú, lo que lo puedes escuchar en todas partes, con tu teléfono, en lo que sea en tu casa. Hay gente que se sienta verlo en la casa como si fuera un programa de televisión increíble.

 

[00:30:26] Esto no era algo que la radio te iba a escuchar a través de las ondas. Bueno y se lo escuchaba en la radio como cinco minutos. Y nos fuimos porque ustedes saben cómo son los tiempos allí. Lo más cercano que tenían nuestros padres y abuelos a un vaina o pay later era las personas que bel verdaderamente tenían un presupuesto.

 

[00:30:44] Bien, bien, bien limitado. Pues mira la libret del colmad. Ah, iban al colmad y cogían un pote de salsa y un paquete de pan y le decían al dueño, mira, apuntamos en la libret que cuando yo cobré, yo te pago. Y el señor [00:31:00] del colmado literalmente podía tener una libreta de esta superior que yo no se si ya salen todavía o no, todavía me escucho como toda una dueña en este momento estoy, estoy consciente de eso.

 

[00:31:09] Corr en esa libret. Y entonces esa libreta tenían el nombre de todos los vecinos del barrio. Todo el mundo, tal nombre de todo el mundo ahí y ahí, ellos iban y sumaban y restaban según les pagaban. Y según le cogn a crédito, eso era lo más cercano que ellos tenían al crédito en ese momento. Exacto. Y esa es la cosa también.

 

[00:31:27] Ellos estaban el vela al dueño del negocio. El dueño del colmado probablemente también estaba endeudado con otra gente con sus suplidores y sus cosas. Y después mira, te pago cuando me paguen acá tu sabes como que de manera si no te daba el dinero por alguna razón, porque te endeudaste de alguna otra forma o una emergencia.

 

[00:31:47] Porque pues siempre van a haber emergencia. Siempre van situaciones. Eso las buscaban. Se las buscaban como fuera. Yo me acuerdo que mi abuela, pues ella iba y mi abuela iba bueno, tú sabes los [00:32:00] cuentos de mi abuela. Ella montaba toda ella. Tiene una librería cristiana. Ella ponía sus libros, sus cassettes, su biblia, ella montaba todo en el baúl de su carro.

 

[00:32:08] Y ella se iba por el pueblo a diferentes entidades. Yo no sé si eso era legal o no. Yo creo que ella no sabía si era legal o no. Tampoco nadie le importaba. A nadie le importaba y se iba a las oficinas de gobierno del pueblo. A venderle a las señoras que iban a la iglesia y las señora se cogían en sus gatitos de break.

 

[00:32:25] Salían un momentito afuera al parking y ella go y abrió el baúl en el parking, rompía a venderle a toda la señora la pandereta, todo todo de la misma manera. Mi mamá que ya había estudiado, que fue que fue enfermera y todo eso allá. Él siempre le ha encantado todo este asunto de los perfumes y o carteras o cosas del pelo, whatever, ropa, y hubo un tiempo en que ya vendió perfume.

 

[00:32:52] Y era lo mismo. Hacía exactamente lo mismo que mi abuela, lo único que con perfumes en el baúl y nos íbamos por todo el barrio, [00:33:00] vendiéndole perfumes a agente del barrio, se los daba crédito y después iba a los 15, los 30 y les cobraba y eso así. Eso era nuestro gueos irnos en el carro. Por todo el barrio a cobrar y a vender el perfume ya tu sabes.

 

[00:33:14] Pero con eso, ya que solía ya acho eso está bien loco. Y si eso es resili exactamente y resourcefulness, verdad? Como que estás encontrando alternativas de diferentes formas. Yes y eh, otro valor es la solidaridad. Que es la que también ellos tenían, porque yo estoy seguro que tu abuela hubo un montón de gente que no le pagaba obligado.

 

[00:33:37] Quiero que ella estaba más en rojo de lo que pensaba. Es como que, pues mira como ques, estoy llevando el mensaje y lo llevaban de esa manera. Y es como que, pues mira como Dios lo tenga en la gloria. Este so siempre había un espacio, verdad para alguien en la mesa en esos años en esos años donde. Llegaba gente a [00:34:00] tu casa sin avisar, sin taxi a la hora de la comida.

 

[00:34:05] Llegaba gente a tu casa. Pues mira si tu tu mamá cocinaba. Digamos pues si tú sabes que siempre había un platito por ahí, por sabes, por por si acaso llegaba. Alguien siempre no era. Uno nunca sabe quién puede llegar por ahí. Si. Y oye, y había gente por ahí en el barrio que estaban pasando hambre. Y quizás este era un único plato de comida que ellos se iban a comer ese día y las personas que podían, pues, o que pues lo consideraban.

 

[00:34:32] Pues mira, déjame hacer un poquito más de comida. Pues si acaso alguien aparece y casi siempre alguien aparecía. Casi siempre alguien aparecía exactamente así era. Eh y esa solidaridad, pues es algo que quizá sea vendido hasta cierto punto hoy día. Es como que lo que pasa es que las redes sociales y todo eso no hace pensar de que alguien más está hacer este trabajo.

 

[00:34:57] Sí, y si es mientras algo más lo puede hacer? Pues no ser yo que agreg [00:35:00] con eso. Eso muy complicado. Yo estoy apurado. Tengo mucho que hacer. Estoy haciendo 25 cosas. Así somos mi gente. Así somos realmente y es bien, eh? Es triste porque para mi una vida de riqueza, verdad? Y no es que tú vas, si tú no tienes la capacidad financiera de darle alguien, pues tú no le da está bien, pero quizás tú le puedes dar un plato de comida, verdad?

 

[00:35:24] Quizás algo así. Tú puedes hacerlo, eh? Y para mí, esto es parte de este de este flujo energético de dar y recibir. Y ese es el dinero. Verdad, el dinero es dar y recibir energía que estábamos dando y recibiendo constantemente, eh? Y para mí, esto es parte esencial de una vida de riqueza, verdad? So por ejemplo, una de las teorías de Dave Ramsey con las cuales yo si estoy de acuerdo, es que, eh, él dice establece, verdad?

 

[00:35:51] No estoy diciendo su palabra exacta, pero establece tus finanzas de tal manera que tú puedas vivir en riqueza y puedas dar. [00:36:00] Porque ese es el 0.1 vez tú estás establecido ahora, tú no solamente estás viviendo tú tu mejor vida, sino que tú estás sirviendo y estás pudiendo ayudar a otras personas. Es que ese es el punto, porque es que tú no haces nada.

 

[00:36:12] Quedándote con todo esta riqueza que tú estás generando, verdad? Claro. La idea de esto es pasando para delante de alguna manera. Exactamente. Y quizás no es dinero, pero puedes de lo nuevo. Puede ser comida, puede ser ropa, puede ser información, verdad? Puede ser oportunidades, educación, muchas cosas. Puede ser tiempo, atención, verdad?

 

[00:36:31] Que alguien esté aquí contigo? Prestándote a. Individualizada sin mirar su teléfono sin distraerse con todas las cosas que siempre están por ahí. Estimulándole hoy día, dime tú cuan fácil es para ti sentarte con alguien que esté presente contigo. Seguimos, eh? Mira, otra cosa que nos enseñaron otros, esos valores es el ahorro so mira nuestros padres, nuestros abuelos o tus padres y tus [00:37:00] abuelos.

 

[00:37:00] Ellos guardaban dinero en una lata. Le integraban quizás en la casa o algo así gall pero sabían que había que guardar? Por qué? Porque ellos vienen de algo. Tuvieron ciertas experiencias. Por eso es que yo guardaban en una lata o en una maleta donde sea. En su casa so eso es un valor que nosotros se perdió porque entonces ahora, como tenemos acceso al crédito, pensábamos que no hay que ahorrar so todo, todo esto viene con esta con este asunto de que el acceso al crédito es tan fácil.

 

[00:37:33] Exacto. Y pensamos que el crédito está ahí so yo puedo vivir por encima y seguir viviendo por encima, seguir viviendo por encima. Y no tengo correr un fondo de emergencia detrás a seis mees de gastos esenciales. O no tengo que tener la ahorros para, pues, para nada porque crédito está ahí. Exacto. Y también, yo creo que, como tú dijiste, ellos ahorraban lo que pudieran por lo que vivieron y por lo que experimentaron.

 

[00:37:57] Y yo pienso que hoy día. [00:38:00] Nosotros no estamos dispuestos Aral de la misma forma porque no hemos tenido las mismas experiencias. No hemos tenido un periodo, verdad? Bien difícil. Exactamente. Bien difícil. Las vacas flacas son bastante gorditas, todavía crédito. Y porque no hemos pasado por una situación económica bien desafiante colectivamente, verdad?

 

[00:38:17] Hay personas que si lo pasan, eh? Y eso aprenden mucho y eso aprenden. Y esos aprenden. Pero nosotros que estamos aquí desde nuestro privilegio, que nos gusta quejarnos, el dinero no nos da mientras estás por ahí a lo loco. Es bien fácil decir que el dinero no te da y que el sistema y el gobierno y el salario y la cosa eh, pero la realidad es que tú no te has visto en una necesidad real.

 

[00:38:41] Probablemente. Para darte cuenta cuánto si te puede dar ese dinero, ellos ellos, si entendían que nadie iba a venir a rescatarnos y por eso estaban guardando dinero una lata, si, porque nadie los rescató, que nadie lo rescató. Nadie lo rescató. Tuvieron bien arrollado. Ellos vieron a sus padres bien, arrollados también.

 

[00:38:59] Ellos muchas [00:39:00] veces pasaron hambre. Me entiendes? Depende de donde tú hayas venido, eh? Y entonces, como nosotros, no hemos tenido esas. Eh experiencias. Gracias a Dios porque porque ellos las pasaron por nosotros porque ellos hicieron el trabajo, ellos hicieron ese trabajo y se fastidiaron para que nosotros no tuviéramos que pasar por la misma experiencia que ellos.

 

[00:39:20] Y eso es algo que yo pienso que nosotros no va a logramos lo suficiente. Así que comienza tu ahorrar. Prepárate porque tú nunca sabes lo que puede pasar. La temporada de vaca flaca siempre puede estar mira a la vuelta de la esquina. Y es exactamente, eh, mira ese último valor que yo creo que nos dejaron.

 

[00:39:38] Hay cierto nivel de orgullo que ellos tenían. Eh, que mira, siempre había siempre esa la dignidad de cumplir si ellos pedían dinero prestado por alguna razón. Ellos lo iban a pagar y ellos iban a hacer lo imposible por pagar ese dinero tarde temprano temprano. [00:40:00] Por eso era que no le gustaba tanto la idea del crédito.

 

[00:40:03] Pues porque entonces ellos tenían ese compromiso que no los deja dormir. Si nos los dejaba dormir. Y esa es la relación que ellos tenían con el crédito exactamente para nosotros es como que, ay, mira, se fue 30 días, tardes relax. Pero hay gente que mira me como chicle después, no, no, 30 días, porque se me olvidó.

 

[00:40:23] No be besa eso. 30 días tardes, porque es que se me olvidó hacer el pago. Tengo el privilegio de que se me olvida hacer el pago. Entiende, es increíble. Y también la desfachatez que a veces tenemos, sabiendo que debemos dinero por ahí y no lo pagamos. No o gente te presta cosa, te quedas con ella. Los libros no presta el libro, yo aparta a los libros, nadie los devuelve.

 

[00:40:51] Y a mi me deben libro un punto de whatever pinché a los libros. Hay que comprarlos de nuevo. El punto es si, porque ellos nos estoy contando con que los devuelvan porque es que así somos. [00:41:00] Nos quedamos con las cosas de otra gente. No las devolvemos o no devolvemos libros. Imagínate dinero que tomamos prestado y tu estas por allí.

 

[00:41:09] A amigos, a familiares, a vecinos, a compañeros de trabajo, le debes dinero. Después vas quizás donde hasta un prestamista de esos que te prestan por ahí en la calle. También le queda a deber. Tu sabes lo que es para nuestros padres o abuelos. Ser mal apaga. Si eso era imposible, eso no puede decir. Es importante porque como eran personas, tú le ibas a pedir prestado a personas que vivían cerca de ti y tu tienes que estar en la calle todo el tiempo.

 

[00:41:36] Si tu lo pías todos los días, si so estaba difícil, estaba difícil y a la gente puede simplemente tu sabes que cogían rutas diferentes y cosas para evitar. Si persona no es que no había marpa que los había. Pero yo pienso que en general estaba existía ese orgullo de que mira, ellos van a cumplir sus responsabilidades.

 

[00:41:57] Si no. Y una bella, tu tenías el sello de mala paga y [00:42:00] tenía exactamente y nadie te iba a prestar más adelante cuando necesitara y ese es el pus sigue, sigue siendo, sigue, sigue siendo el punto hoy. Lo que pasa es que ahora tú no miras tu no sabes quien te está prestando tu no le tienes que ver a nadie a la cara porque tu vas a ir el internet y pones una solicitud y te prestan dinero.

 

[00:42:16] Y como no hay una persona asociada al otro lado a quien tu digas dache si yo me encuentro fulano, me va dar dar vergüenza. Pues ahí tu dice que se fastidie. No le estoy no mirando pa abajo, mirando pa abajo, pa, no mirar a la gente que le estoy pagando contra. Vamos a coger responsabilidad. Coge el vergüenza, gente.

 

[00:42:34] O sea, esto no es para eh hacer a nadie menos. Es simplemente para que entendamos que hay un cierto nivel de orgullo y de palabra, o sea antes, este asunto de la palabra era algo bien importante. Y eso está asociado con ese orgullo. Yo tengo la palabra. Yo dije que te voy a pagar, me cueste la vida. Yo te voy a pagar.

 

[00:42:54] Me tomé 10 años, yo te voy a pagar y se hacía lo que fuera necesario para cumplir. Yo creo que [00:43:00] eso es algo que debemos llevarnos y es, y por eso también, cuando nosotros nos decimos algo a nosotros mismo que nosotros vamos a hacer algo esa también en la palabra ah, verdad que nosotros tenemos que respetar.

 

[00:43:11] Pero esa es la cosa que si tú no estás cumpliendo tu palabra con los demás, eso 100 por ci segura significa que tampoco estás compilando tu palabra contigo. So si tú no le estas cumpliendo a otra persona, eso simplemente es un reflejo de como tú operas en todo. Y tú sabrá Dios, cuántas mentiras te estas diciendo a ti mismo?

 

[00:43:31] Y no, obviamente no estás cumpliendo con ella. Y es y es eso. Eso está bien importante. Y es una una bofetada de esas con amor, pero esta seguimos, seguimos. Mira ellos, nuestros padres, nuestros cuidadores. Eh, tus maestros, quien sea quien tú tuvieras que eran, que eran las figuras. Pues de verdad de poder o de influencia en tu crecimiento de [00:44:00] inspiración.

 

[00:44:00] Ellos te enseñaron de una manera u otra. Y hubo ciertas cosas que ellos quizás no tenían, pero te inspiraron a buscar. Mmm, como que una de ellas va a ser la educación financiera so tú sabes que el hecho de que había algo en ese en ese aspecto que faltaba. Y entonces, pues eso te inspira a ti a buscarme.

 

[00:44:22] Mira, yo creo que debo aprender un poquito más sobre ese tema. Y quizás eso fue lo que te trajo a este podcast, por ejemplo, verdad que empezaste a buscar por ahí en Google en Spotify o algo así. Mira y te caíste aquí. Pero el el el, esos cuidadores o esas personas hicieron el trabajo. Y eso fue lo que te trajo aquí hoy es que tú lo ves y tú dices espérate, tú los ves.

 

[00:44:43] Quizás ellos struggling verdad? Como que haciendo de tripas corazones con su dinero y tu piensas, quizá tiene que haber una mejor forma de hacer esto. Déjame averiguar porque care, yo tengo una súper computadora en mi mano que sirve para más allá de ir a Instagram y Tik to déjame buscar allí que pueda hacer [00:45:00] para.

 

[00:45:00] Que esto sea más fácil y de repente te das cuenta de que hay todo un mundo de educación donde tus finanzas pueden correr de la forma más simple y causándote el menos el menor estrés posible. Exactamente eso es una de esas cosas. Conseguir esa educación financiera formal. Lo otro es la inversión, eh?

 

[00:45:22] Inversión con una visión a largo plazo porque ellos no tenían ese, ese conocimiento. Y entonces, como que, ok, tú empezaste a ver personas por ahí a tu alrededor que ya tenían 65 tenían 70 años, no podían trabajar y ellos no tenían nada. So. Eso es una manera de tu aprender 100 por ci, verdad? Eso es lo que nosotros te decimos aquí, me ir a rededor, mira alrededor, tu quieres vivir de la manera en que ellos están viviendo, que muchos de ellos están viviendo o les tocó vivir.

 

[00:45:54] Porque también es que si hubo ciertas promesas que se se le hizo esa generación que nos se han [00:46:00] cumplido, claro, claro. Y entonces ellos quizás tienen esa, como se dice, ese script. Ese en la mente no me cumplieron, pero ahora tú tienes el mismo. Y ese no es el tuyo porque esa promesa no te lo hicieron. A ti se le hicieron a ellos se le hicieron a ello a ti.

 

[00:46:13] Nadie te ha hecho ninguna. Te toca a ti, bre te toca a el seguro social. Y eso es una promesa ahí, más o menos que se tambalea hablando de la palabra, se tambalea. Pero pues ya esto a nivel político. Pues eso es otra cosa, pero el punto es. Que, pues no podemos confiar en que eso es lo que va a pasar so ellos se le hizo esa promesa.

 

[00:46:37] Este de que mira, tu vas a estar el seguro, el retiro y toda la cosa, eh? Nadie contó con que los costos de todo iban a subir de la manera en que subieron y ellos se me va a quedar atrás. Bueno, ahí tiene un ejemplo de lo que sucede cuando no se cumple la palabra. Así que cumple la tuya exactamente. So la inversión.

 

[00:46:54] Entonces se hace algo que es ya no, esto no es un lujo. Esto no es, esto es una [00:47:00] necesidad como es pagar tu carro, pagar tu casa todos los meses. Correcto. Tu pagas lo que va a hacer tu retiro porque tú, en algún momento vas a necesitar unos fondos de los cuales tú no vas a poder arlos ahí esta. Pte a ti primero mi.

 

[00:47:14] Okey, qué más Manolo? Y de nuevo, también planificación de retiro. Eso es lo que estábamos hablando, eh? Aquí algo también de que ellos también les dijeron que ellos no tenían que prepararse para eso. Que esa la promesa era esa. Tú no tienes que prepararte para el retiro porque we you cover. Nosotros no encargamos que tu tienes que hacer trabajar para mi 30 años.

 

[00:47:33] Esa fue la promesa que ellos le le dieron. Ahí está ya a nosotros. No tenemos una promesa de un trabajo. 30 años, básicamente ahora de 40 y no hay retiro y los empleados federales eran más o menos lo único que uno tenía, así más o menos. Y pues mira hasta eso está casi estos días. Este de que otra forma nos inspiraron nuestros padres.

 

[00:47:55] Si a crear riqueza, el lugar de solo evitar el pobreza. [00:48:00] Ah, me gusta eso so eh, ellos estaban sobreviviendo. Ellos estaban evitando la pobreza. Por eso guardaban dinero una lata. Todo eso tiene un trasfondo. Todo eso tiene una historia. Esa es la historia de ellos. Bueno, los bloque de la casa en la la de las paredes de las casas.

 

[00:48:16] Cuando mira cuando iban y tuban una casa por ahí, buscar los bloques que hay cosas ahí. Metidas no puede ser. Hay cosas ahí metida, algo bien real y pero ahora nosotros tenemos la inspiración en vez de evitar la pobreza. Y hacerlo como ellos lo hicieron. Sabemos que eso no va a ser suficiente y que tenemos la oportunidad, y más que todo, la capacidad de crear riqueza, de coger todo ese trabajo que ellos han hecho y hacerlo aún mejor, verdad?

 

[00:48:43] Traer más prosperidad a nuestra vida y mira tener esa oportunidad. Entonces, enseñarle a nuestro hijos y a los nuestros sobrinos y a los que vienen después de nosotros. Que es sacrificio, que todo esto es bien importante, pero que también es importante esa inversión para poder crear riqueza nuestra vida a fin [00:49:00] de cuenta.

 

[00:49:00] Ellos quizás no tuvieron las herramientas, verdad para hacer muchas cosas, pero ellos no dieron el terreno, verdad? Para que nosotros sembraron exactamente ellos Aron el terreno como como decidimos para que nosotros sembráramos allí. Y entonces eso es lo que nosotros tenemos que honrar. Eh, nosotros esperamos hacer un poquito este episodio después que pasara esto del día de las madres, le dar los padres toda la cosa pa que esperar a que eso pasara un poquito.

 

[00:49:27] Y entonces hablaron un un poquito más de esto. Claro. Y yo creo que lo importante aquí es reconocer, como Manuel está diciendo que nosotros no estamos empezando desde cero, no importa de donde tu vengas, tu nunca estás empezando desde cero, eh, tu estas empezando desde el esfuerzo que ya. Estas personas hicieron desde el trabajo, verdad?

 

[00:49:46] El terreno que Manuel está diciendo que ya ellos araron y prepararon para que nosotros pudiéramos ir y sembrar semillas para poder cosechar frutos de riqueza y de abundancia de prosperidad en nuestra vida. So eh. Sí, [00:50:00] vamos a romper las cosas que no nos sirven hoy porque hay cre, creencia limitante, hay miedo, hay patrones que no nos sirven en el sistema que estamos viviendo hoy día.

 

[00:50:10] Eso es correcto. Eso lo vamos a tener que hacer. Pero ese no es el único trabajo. Verdad, queremos soltar aquellas cosas que no nos están sirviendo, pero también nos corresponde honrar aquellas cosas que si nos sirven. Y yo creo que estamos fallando en mirar esas cosas y a honrarlas verdaderamente, porque esas son las herramientas que podemos llevarnos con nosotros, que no nos pesan, al contrario que contribuyen a que nosotros podamos.

 

[00:50:35] Ejercer verdad nuestra vida de una mejor forma. Estas valores que estuvimos hablando aquí hoy aportan a que nosotros podamos ser productivo a que de ese lugar, nosotros podamos crear mejores oportunidades para nosotros. Y claro, con el soltal creencias y trabajar quizás el aspecto más emocional mental, podemos con esas dos cosas juntas, verdaderamente crear magia en nuestra [00:51:00] vida y para eso.

 

[00:51:01] Hay que honrar el trabajo que ya nuestros padres hicieron, como dicen por ahí, nosotros estamos, nos paramos en sus hombros y ese siempre va a ser el caso. Y tus hijos se paran en tus hombros. Así que como vas a estar tú, cuán firm me vas a estar tú para poder sostener a tu hijos para que ellos entonces puedan continuar creando aún más y mejor en su vida.

 

[00:51:24] Y si no tienes hijos, hay sobrinos. Hay alguien que te está mirando como que era nosotros. Estamos, eh, influenciando esa próxima generación todo el tiempo. Exactamente. Ok, si esto no te inspira lo suficiente como para tú hacer el trabajo. Pues mira, te invito a que vaya y busquen ate terapia a verdad? Busca formas de tu aprender de donde tu vienes y ver como puedes ir soltando alguna de estas cosas para que tú tengas la oportunidad de mirar realmente cuan valioso.

 

[00:51:52] Tú eres cuan valiosa es tu vida y cuántas cosas quizás pueden mejorar. Y fluir mucho mejor y sentirse mucho mejor. [00:52:00] Si tú tomas completa responsabilidad sobre todo lo que tú haces en tu vida, incluyendo el manejo, sobre todo, incluyendo el manejo de tu finanza. Todo esto que estamos hablando aquí, todo eso es parte de sana de esa relación con el dinero defini también a los que al trabajo que se hizo por generaciones también es parte de eso.

 

[00:52:19] Así que dime tú si tus padres también rompieron o no rompieron, quizá no te había dado la oportunidad de mirarlo de esta manera, pero me parece, me parece que sí. Así que vamos a continuar este trabajo. La mejor forma de honrarlos es nosotros dando lo mejor de nosotros en lo que estamos. Haciendo. Así que yo creo que estamos sed con esto.

 

[00:52:42] Manolo, estamos sed. Lo único que te quiero invitar es que en el primer enlace, puedes esa agenda, tu llamada de 15 minutos con nosotros, ven y habla y vamos a ver de qué manera podemos ayudarte. Seguro que vamos a llevar vamos a llevar tu vida financiera al próximo nivel de eso te lo a seguro. Déjanos saber que te [00:53:00] pareció este tema que te llevas.

 

[00:53:02] Que aprendiste que te llevaste, que te llamo la atención. Nos encanta escuchar tu feedback. Sabes que siempre puedes escribirnos a través de Spotify. Nos puedes dejar un comentario por ahí? Comp? Comparte este contenido comp comparártelo con tus padres. Dile mira, gracias. Gracias por lo que me enseñaste.

 

[00:53:17] Comparártelo con tus hermanos que quizás nos han dado cuenta. De algunas de estas cosas y estamos en la en la victimización. Comparártelo con tus amigos que de seguro le hace falta con tus compañeros de trabajo comp comparártelo con tu esposo con tu hijo. Comparte esto con todo tu corillo sabes que puedes también compartirlo a través de las redes sociales.

 

[00:53:35] Nos encuentras en Facebook, Instagram y tiktok como cafe. Y si tienes un mensaje directo para nosotros, una petición especial, puedes enviarla yendo a cafe com slash contact com slash. Y aprovecho también para agradecer a papá, sus Haley y mamá, sus Hailey y papá Manolo y mamá Manolo Manolo. Porque rompieron [00:54:00] que rompieron y ellos son los que nos pusieron aquí al frente de todos ustedes.

 

[00:54:03] Exactamente, exactamente. Así que cuando tú escuchas esa canción de bad bunny, piensas tus padres y la forma la que rompieron también, y es, uy, uy, uy, que chévere. Yo creo que con eso nos vamos y nada. Nos vemos entonces la semana que viene, porque esto fue café.