Cafe on a Budget

#276: El Sistema NECESITA que Vivas Cheque a Cheque…

Episode Summary

¿Te ha pasado que cobras, pagas el carro, la renta, los biles, uno o dos gustitos… y tres días después no hay dinero en la cuenta? Eso está hecho así por diseño y lo peor es que lo hemos aceptado como la norma. En este episodio, Manuel y Suhailly destapan la verdad: vivir cheque a cheque no es un error personal, es parte de un sistema diseñado para que nunca salgas del ciclo.

Episode Notes

¿Te ha pasado que cobras, pagas el carro, la renta, los biles, uno o dos gustitos… y tres días después no hay dinero en la cuenta?

Eso está hecho así por diseño y lo peor es que lo hemos aceptado como la norma.

En este episodio, Manuel y Suhailly destapan la verdad: vivir cheque a cheque no es un error personal, es parte de un sistema diseñado para que nunca salgas del ciclo.

🔍 Hablamos de:

Este episodio te va a dar más que un "wake up call"... te va a dar la estrategia para no ser un peón más del sistema.

Episode Transcription

[00:00:00] Llegó el día de cobro. Pagaste el carro porque eso es lo que se paga. Primero pagaste la renta, la luz, el agua, el celular. Y si te sobró algo, compraste los tickets para la residencia de bad bunny. Y tres días después, te quedaste hichao. Es o no. Es por eso en el episodio dos, siete seis de café o una, te decimos como esto de vivir cheque a cheque, le conviene a todo el mundo menos a ti.

 

[00:00:28] Y aprenderás como salir de este ciclo interminable. Uy. Cafecito red en tres, dos, uno.

 

[00:00:46] Saludos y bienvenidos a café on el budget, tu expreso hacia la libertad financiera. Te la tu host Manuel Vidal. Como siempre, me acompaña a la mejor monico de todo el mundo y todo el universo. Su [00:01:00] hay matos, alegría y Bombay, estamos aquí en el episodio dos siete seis de campe lleno de energía como todas las semanas y agradecidos de que tú estés aquí con nosotros, listo para recibir mucho valor, como todos los episodios que te traemos hoy.

 

[00:01:16] Tu quieres saber lo que vamos a estar hablando aquí hoy, porque que le conviene el sistema que tu ibas a cheque a cheque. Quédate por ahí para que lo averigües. Y como siempre, te damos las gracias a ti que estás con nosotros semana tras semana a través de todas las plataformas donde encuentras este contenido como lo son.

 

[00:01:33] Apple podcast, Spotify. Si estás por ahí, ya sabe lo que te corresponde, dejarnos ese rating de cinco estrellas que nos ayuda a llegar a más gente que está buscando y necesitando este contenido. Gracias a ti que están viéndonos a través de youtube. Si estás en youtube, si estás tu primera vez, tú vas a querer darle a ese botón de suscribe y a la campana.

 

[00:01:53] Para que no te pierdas una sola pieza de contenido de café budget. Y como siempre, te abrazamos con mucho amor [00:02:00] caluroso de puerto rico a ti que estás aquí siempre al pendiente, los domingos y los lunes a las cuatro de la tarde. Mira a través del canal 85 y dos 85 de Liberty. Tu que haces el do shot de café on a budget.

 

[00:02:15] Estamos ready para darle este episodio. Estamos Reddy porque mira cinco estrellas, cinco estrellas por ese tiro. Tú quién? Simi? Simi, mira que chévere. Pocos de ustedes van a saber lo que se significa. No son más de los que tú crees, pero no sabes eso. Uno sabe los can. Pero bueno, mira este tema que tenemos hoy.

 

[00:02:36] Va a estar bien. Bien, chévere. Bien, chévere, buenísimo. Así que no te lo vas a querer perder. Pero antes ustedes saben que los niños están mirando mi minuto uno están stand by y ellos quieren saber. Y yo siempre, siempre, siempre. Quiero saber qué está pasando Manuel Vidal. Uy, que está pasando la sección [00:03:00] favorita de todos los niños en puerto rico.

 

[00:03:02] Todos los niños me paran en la calle. Me preguntan mano lo que está pasando. La sección favorita Indy de todos los niños en puerto rico. Si no percent esto, esto ha llegado a niveles increíble. La gente internacional la gente quiere saber qué es lo que está pasando. Oye, Manolo antes de que tú vengas con el que está pasando.

 

[00:03:20] Tenemos que darle un show a toda la gente que nos está escuchando en estados unidos en México, en costa rica en Colombia, en argentina, eh? Bueno, por ir pa abajo, you name it, república dominicana de mucha gente que no escucha la república dominicana. Así que mucho amor y mucho cariño para ti. Déjame saber los comentarios desde donde nos escuchas.

 

[00:03:38] Nos encanta que estés aquí y también mucho, mucho amor. Y yo sé que los niños de Latinoamérica también están ahí pendiente. Si, si. Ellos están escuchándonos con este slam boricua que nosotros tenemos aquí. Estamos gozando, sabes, con bon bon los pone el día. Si, si. Bon los tiene, los tiene el día ahora. Sí.

 

[00:03:55] Cuéntame los tontos. Mira que está pasando. Vamos a hablar hoy de los Rewards. [00:04:00] Esto va a ser, va a estar bien. Interesante. Be with me. Ok, ok, estamos hablando los Rewards de tarjetas de crédito aj so. A muchas personas han venido aquí, verdad? A recomendarnos, la tarjeta de crédito que se llama Bill b. Lt. La idea de esta tarjeta de crédito es que tú acumula Rewards o puntos y todo ese tipo de cosas para redimir los poli pillajes y todo este tipo de cosas.

 

[00:04:29] Eh cuando tú pagas tu renta, verdad? Exacto. Es una tarjeta de crédito con la cual puedes pagar la la idea. La promesa es que mira con esta tarjeta de crédito, tu puedes pagar la renta. Y entonces, pues tú puedes acumular Rewards con tu renta. Que eso nadie. Nadie más lo estaba haciendo. Nadie más lo permitía.

 

[00:04:46] Qué es uno de los gastos más grandes que tenemos mensualmente? Imagínate que tú pagues de rentas sus puntitos ahí de lo más chévere, exactamente. Y y depende cómo ellos van. El cálculo puede ser hasta más encanta. So el [00:05:00] punto es que, pues cuando estas tarjetas de crédito salen allá afuera, pues siempre hay un banco que está detrás de toda esa estructura que son los que te van a dar un préstamo porque recuerda que una tarjeta de crédito.

 

[00:05:10] Eh es un préstamo, es crédito, es crédito, es un préstamo que te que un banco te está haciendo. Ok, so el banco que está detrás de Bill es Wells fargo. Ok, que es ya, tú sabes, uno de los cuatro o cinco bancos que son tu en estados unidos y cuando están en problemas, usualmente, o lo que el precedente es. Que estados unidos el gobierno viene y los rescata.

 

[00:05:33] Eso es lo que ha pasado. Ok, excelente punto que traer. Bueno, la cosa es que, pues Wells fargo tenía un contrato con Bill para, pues, para seguir manteniendo este partnership, este asociación hasta el pero decidieron cortar esto ahora. Por qué se están quitando? Este de este far está diciendo fargo está diciendo no más, verdad?

 

[00:05:59] Y por por [00:06:00] qué? Porque es un money pi so básicamente es igual que ellos. Tienen una fogata en frente del banco y están tirando los chao ahí y se están quemando. Literalmente eso es lo que están haciendo con be tirando dinero al fuego. En el 2024 Wells fargo estaba perdiendo 10,000,000 de dólares al mes.

 

[00:06:18] En este en este con ese invento, te baile be so aquí well fargo estaba esperando que los jóvenes porque tu sabes que quien van a estar haciendo este tipo de dinámica, este tipo de deal van a hacer los jóvenes que están buscando puntos y ya tu sabes, los Rewards tratando de maximizar eso que ya mismo te digo, porque eso realmente no funciona.

 

[00:06:39] Ok? Pero estamos en ese juego. Ya estamos en este punto de la historia, eh? Eh está resignado. Ellos iban a poder, pensaban que los jóvenes iban a poder comprar casa eventualmente. Y entonces a través de Wells fargo, como ya ellos tienen la data y todo eso, pues iban a conseguir el financiamiento so las casas, como [00:07:00] ya hemos tú que llevas aquí escucharnos toda la semana.

 

[00:07:02] Sabemos que el mercado de bienes raíces ha estado complicado en los últimos dos o tres años. Se apreta. Ha estado ha estado apretadito entonces, pues, pues, mira allí, pues empezó. Empezó el problema, verdad de que los jóvenes, pues no pueden comprar casas, no están en posición de comprar casas. Eso es una de las cosas que entonces a Wells fargo, pues no le conviene ya.

 

[00:07:25] Además, el día. Esto es una de las cosas. Lo otros son estas tarjetas de crédito para el vender, verdad? Para la persona que está aceptando eso como un método de pago, so tiene que pagar un fee. Ese era uno de los desafíos por los cuales los la los dueños de las. Casas, pues no quieren incurrir en este tipo de cosas que yo no voy a incurrir en ese gasto.

 

[00:07:45] Exacto, innecesario innecesario, que me pague el dinero con un cheque o que me haga el depósito en el banco más fácil exact so Wells fargo entendió como que, ok, pues entonces nosotros tenemos que cubrir ese costo y eso fue lo que hicieron. Otro montón de dinero que se estaba yendo por el drain. [00:08:00] Estos son, estos son gastos que ellos asumen con la esperanza o con la expectativa de que ellos van a recuperar ese dinero de otra manera, como por ejemplo, con los intereses que paguen las tarjetas de crédito o pues, con las personas que van a terminar cor comprando una casa exactamente, esos son varios factores.

 

[00:08:16] Pero el factor principal que es la razón por la cual los los puntos estos los Rewards. No funcionan. Es esta, esta es la razón principal por la cual ellos perdieron tanto dinero. Es que la mayoría, como la mayoría de las personas estaban usando esto para pagar la renta. La mayoría de las personas pagan su renta a tiempo porque no quieren la casa que te boten de la casa.

 

[00:08:40] Claro, so que sucede. Más dinero están están repartiendo estos Rewards, estos puntos y la mayoría de la gente hace sus pagos. Básicamente sallan su tarjeta todos los meses porque la están usando para pagar la renta y tienen el dinero para pagar la renta al otro día y y salen la tarjeta de crédit, cogen los puntos y [00:09:00] cogieron los puntos ya.

 

[00:09:01] So qué sucede? Si esto, si esta es la dinámica que pasa con todo esto, los Rewards de todas las tarjetas de crédito, eso solamente funciona. Mientras haya gente que tenga un balance, acumulando todos los meses que est este pagando interes que están pagando intereses, están pagando FIS, le FIS todo ese tipo de cosas sin todo el mundo está pagando al salando sus tarjetas al mes.

 

[00:09:25] No existían los Rewards. Si yo me imagino entonces que y hemos hablado con varias personas que tienen esta tarjeta en estados unidos y que la han utilizado, eh? Y yo me imagino que la mayoría de las personas, eh, utilizaban esta tarjeta solamente para pagar sus renta y quizás para las demás gastos, pues tenían sus otras tarjetas favoritas.

 

[00:09:45] Y yo no sé que. Porque ustedes saben que hay gente que hace eso. No era si las personas hubiesen estado utilizando esta tarjeta para la renta y para su otros gastos discrecionales, pues había un chance más alto de que, pues les tocara pagar intereses. [00:10:00] Pero como posiblemente muchos no necesariamente están haciendo esto.

 

[00:10:03] Pues a, pues, pague la pague la renta, cogí los puntos, le dice el pago a la tarjeta. No pago intereses. Y entonces el banco no está ganando nada exactamente porque está pasando esto con Bill y no está pasando con las demás. Pues porque hay gente como mucha gente, como ustedes están aquí con usando ventures usando saar esas sola las tarjetas que están acumulando balance todos los meses porque tu piensas que le estás sacando algo a eso es Rewards, claro.

 

[00:10:29] Y entonces la mayoría de la gente no lo está haciendo. La única persona que gana. Con este reward es la persona que salga la tarjeta todos los meses. Claro. Y si tu eres de estas pocas personas inteligentes que están utilizando este tipo de tarjetas como las que Manuel menciono y estas pagando el balance completo a fin de mes, o sea, no estás pagando intereses, tu eres de los pocos que le estás sacando verdaderamente el beneficio, estas tarjetas y dale [00:11:00] gracias alvole gente que no está pagando su balance.

 

[00:11:04] Porque ellos son los que están logrando que tú puedas tener tu Rewards. Porque una vez, una vez la mayoría de las personas pagan sus tarjetas de crédito completa y dejen de pagar intereses de la misma manera que le pasó a Bill. Los bancos dejan de ofrecer Rewards, eliminan el programa porque porque ya ellos no les conviene.

 

[00:11:22] Y esto es lo que la mayoría de las personas no entienden que cuando ellos deciden ay, voy a empezar entonces a utilizar la tarjeta de crédito como un método de pago para todos mis gastos. Ahí tu. Tienes que tener mucha disciplina porque si tú de verdad quieres sacar el beneficio, pues tu tienes que pagar esa tarjeta completa a fin de men, no pagar los intereses es la única forma en la que tú le saca beneficio, sino estas cayendo el mismo juego que el resto de la gente y realmente no está sacándole nada a la tarjeta.

 

[00:11:48] Exactamente exacto so entonces, básicamente esto es un zero sound game so alguien más está perdiendo para que tú tengas tus Rewards exact y quizás un poquito diferente con alguna de estas tarjetas que tienen una [00:12:00] una anual de que pagar una anual. Porque pues eso ayuda a pagar ciertos algunos beneficios, algunos pers, pero realmente todavía esa no es, ese no es el buc el grueso del income que está recibiendo el banco es los intereses de 26, 27 ci que montón de gente están pagando.

 

[00:12:23] Pensando que le están sacando algo a esas tarjetas. Si tú eres de las personas que estás pagando intereses en tus tarjetas de crédito y piensas que estás en este juego de los puntos, mira, te invito a que te mudes para otro corillo que te mudes para el corillo de la gente inteligente, que si está pagando esas tarjetas y ese balance todos los meses y a veces lo que implica para tu llegar a ese punto que tu tienes que dejar de usar las tarjetas de crédito por un tiempo.

 

[00:12:47] Por un tiempo en lo que tú te acostumbras a vivir con lo que estás ingresando, verdad? Así que, pues esto es para que veas que realmente este juego no es así. No es porque los bancos son bien dadivosos y ellos quieren que tú puedas [00:13:00] viajar con puntos porque le están sacando un beneficio definitivamente mucho, mucho, mucho dinero que le están sacando a esto bello, eh?

 

[00:13:06] Mira en el tema de hoy, estamos hablando de este asunto de vivir cheque a cheque que. Está bien relacionado con esto de las tarjetas de crédito y todo eso, porque básicamente las tarjetas de crédito se han vuelto en este en esta fuente de ingreso para para financiar lo que es nuestro estilo de vida. Si o el consumismo que tenemos todo este tipo de cosas son el vehículo que nos permiten gastar el más de lo que ganamos exactamente.

 

[00:13:34] Y esto es lo que nos está llevando a vivir. Cheque a cheque. Y entonces, según Lending club, 62% de las personas viven Paycheck to Paycheck, o sea, cheque a cheque, so que quiere decir eso. Bueno, ahí que significa vivir cheque a cheque. Pues es algo un poquito ambiguo hasta cierto punto, porque eso puede significar diferentes cosas para diferentes personas.

 

[00:13:57] Ok, te pregunto a ti que me escuchas? [00:14:00] Que es para ti vivir cheque a cheque. Porque como tú dices, eso es objetivo. Cada persona puede ver lo distinto. Qué significa para ti? Cheque a cheque, que es lo que tú. Tienes que poder cubrir o cual, como es que se ven tus gastos. Entonces mensuales que te hacen sentir o pensar a ti que están viviendo.

 

[00:14:15] Che a che. Te voy a dar una idea lo que nos referimos, porque esto puede ser un poquito confuso. Existió, está esta está encuesta. Se me trabó la lengua banc of América. A y encontró que más o menos la mitad de las personas dicen que vive en cheque a cheque a la mitad de los encuestados. Sin embargo, solamente uno de cada cuatro personas gasta 95 percent de su cheque en necesidades o 95 percent de su ingreso en necesidades que quiere decir esto que solamente.

 

[00:14:47] El percent gasta el cheque en lo que son sus necesidades básicas, que ya básicamente su cheque se le va en solo necesidades. Exacto. Son tres de cada cuatro. Dicen que están viviendo cheque a [00:15:00] cheque, pero sus necesidades básicas están cubiertas so. Se podría asumir que están tirando el cheque, lo que es el consumo.

 

[00:15:09] Claro, claro, claro. So para mí, en teoría, vivir cheque a cheque es eso que básicamente tú estás consumiendo todo el cheque y entonces lo acumulas, la acumula de las tarjetas de crédito. Entonces, cuando vienes a ver tus pagos mínimos. Están, pues básicamente comiéndote el cheque y cheque a cheque. Eso es lo que yo he visto y lo que he percibido cada vez que hablamos con un nuevo cliente o con cualquier persona, verdad?

 

[00:15:34] Por ejemplo, vienen a una de nuestras llamadas de 15 minutos gratis que va de way. Si no lo ha hecho, te invitamos a que lo hagas. Primer enlace, eh? Vas a tener una conversación con nosotros completamente confidencial para poder ayudarte. La mayoría de las personas que vienen y dicen es que yo estoy viviendo cheque a cheque, ellos ellos.

 

[00:15:51] Se creen eso se sienten de esa manera porque quizás tienen deseo de poder ahorrar dinero, poder invertir dinero. Y la realidad es que [00:16:00] con su estilo de vida, con sus necesidades, con sus gastos discrecionales, más los pagos mínimos de sus deudas, ahí se les va todo. Y entonces, pues no tienen esa capacidad o no creen tener o no sienten tener la capacidad de tener un poco de dinero ahí, como que disponible, ya sea para ahorrar o ya sea para poder hacerle pago adicionales a sus deudas.

 

[00:16:23] No encuentran la manera de hacer eso o se encuentran en que estoy aun cuando yo quisiera o hubiera en números que pueda ahorrar. No tengo la capacidad de tu sabes, tomar la decisión de ahorrar ese dinero, sino que me encuentro en mira. En el ciclo de seguir gastando ahora, eh, si tú estás en esta posición, esto no es para que te sientas mal por esto, porque esto es tan y tan común.

 

[00:16:49] So es, es algo que nosotros vemos, nuestros clientes 90 95% del tiempo, osea de ellos. So esto es algo extremadamente común, [00:17:00] eh, realmente y bueno, vamos a seguir hablando de esto de porque porque es así y es común, pero es bien importante el que sea algo normal no significa que es correcto. Y sabes que aquí decimos eso constantemente, eh?

 

[00:17:12] No es para que te sientas mal. Entendemos que hay diferentes fuerzas que te están llevando a vivir de esa manera. Y vamos a hablar de eso, eh? Pero también yo creo que mi invitación es que tú te permitas. Salir de ese ciclo. Y para eso puede necesitas tomar ciertas decisiones que te las vamos a dar ahora en breve, so el asunto es que aquí hay una cuestión pues sistémica hasta cierto punto, hay un sistema, hay, hay una maquinaria que te mantiene, es esclavizado esclavizada en ese en ese ciclo lope eso existe.

 

[00:17:44] Yo creo que estamos a menos un poco consciente de eso, eh? Pero lo peor es que. Sepas o no estamos aceptándolo y estamos cayendo en ese en ese sistema, porque si es lo que conocemos, pues hasta cierto punto, es hasta [00:18:00] cómodo. Claro, es fácil, es lo que todo el mundo está haciendo. No tengo que no tengo que tomar lesiones muy difícil.

 

[00:18:05] Eso tengo que seguir viviendo de la forma que ella lo estoy haciendo. Y nosotros somos personas que nos vamos con la inercia, verdad? Que es la inercia? Pues, cuál, cuál es la dirección en la que vamos? Cambiar de dirección una vez vamos a cierta velocidad, se vuelve bien difícil, verdad? Eso. Entonces preferimos seguir en la dirección que vamos porque ya la energía está puesta en esa dirección para nosotros, cambiar la dirección de tenemos que detenernos, reflexionar, decidir, para que otro lado vamos y eso pues requiere energía.

 

[00:18:33] Y la gente no quiere pasar ese trabajo. Yo creo que mira, tampoco es secreto. Que los sueldos, por ejemplo, no han ido adaptar con la inflación a través de los últimos cinco años, digamos del 20 para acá que hemos visto una inflación increíble. Y estamos bien conscientes de que los sueldos no están a la par.

 

[00:18:50] Con eso de todo está más caro y los sueldos han subido, pero. No es como que algo si una cosa como que digan wow, como que estoy bien, [00:19:00] no, mami. Si tuviste por ejemplo, hubo uno, dos años atrás que tuvimos inflación de los sueldos nos subieron percent. De hecho, en estos días estaba viendo no se si lo coé aquí en el episodio pasado, pero en el 2025, si tu tenias un poder, si tú ganaba $100,000 en el 2019, pues eh, pues o te daba.

 

[00:19:22] Pa lo que te daba para comprar en el en el 25, tu necesitas $124,000. Si necesitabas, necesitas hoy $24,000 más que hace cinco años atrás, más o menos para cubrir un estilo de vida de $100,000 de lo que eran $100,000 de $1,000. Eso estamos hablando de que la inflación, esa es una inflación de. 25% en total en total, lo cual es increíblemente alto, el costo de vida aumentado en esa cantidad.

 

[00:19:48] Y eso es, eso es un montón, verdad? Eso es significativo. So todo esto, todo esto es, son fact. Todo esto son datos, pero. Si tú miras alrededor el estilo de vida de las [00:20:00] personas, tu crees que ha bajado o ha subido los últimos cinco años o se ha mantenido igual, verdad? Y ahí esto nos referimos al al consumo, verdad?

 

[00:20:09] Es como si, ok, entendemos que la cana está básica, como dicen por ahí, aumentado los precios de la comida, aumentado las rentas aumentado. Pero eso ha detenido a las personas de consumir desmedidamente. Eso te ha detenido a ti de consumir en la misma forma que hace cinco seis años atrás. El consumo está más alto que nunca en los últimos cinco años.

 

[00:20:30] Eso por eso fue que rompimos la el supply el supply chain en el 2020 y todo lo demás cuando empezó la pandemia. Esto fue unas razones. El consumo, eh, desmedido aumentó. Claro que sucede con esto que pues mira. Piensa piensan esta residencia de bad buey cu rápido. Se están vendiendo esos tickets. No es que ya están vendidos.

 

[00:20:52] No hay vend en cuestión de hora. Se vendieron todos los tickets. Yo estoy seguro que eso no son todos los tickets. Yo me a seguir sac ticket. Sí, claro, [00:21:00] claro. Pero el punto es que cada vez que esa can ticket, hay 50,000 personas de la línea todavía hoy día tu entras ahí. 30 40,000 personas en línea. Estos no son tickets baratos.

 

[00:21:10] Ok, no tienen un costo. Y ya hemos hablado de eso antes. Aquí no es solamente el costo del ticket de toda la experiencia, la ropa, lo que vas a gastar allí, bla, bla, bla. Y y esto solamente nosotros no estamos, yo no estoy en contra para nada del concierto y nada de eso. Pero esto no tiene que ver con bad. Lo que tiene que ver es con nuestras decisiones como consumidores, porque yo estoy segura que una gran, un gran porcentaje de las personas que terminaron buscando.

 

[00:21:38] Por cielo, tierra debajo de las piedras, la forma de poder costear, eh, un boleto de poder costear llegar allí y tener esa experiencia le tuvieran que haber pedido dinero al vecino, a los papás, al esposo, coger la tarjeta de crédito y subirla. Dije vent y explotarla en en ese caso, yo estoy segura que muchísima gente dijo yo vi pa allá, cueste lo [00:22:00] que cueste.

 

[00:22:01] Y entonces, para mí es bien interesante como para cosas así no escatimamos. Cual entiendo. Hay gente que dice esto es histórico, bla, bla, bla, pero también tu vida es histórica. Tus decisiones de vida, lo que tú decides hacer con tu vida como tú quieres vivir tu estabilidad financiera, tu libertad financiera, tu riqueza, tu capacidad de poder cambiar tu historia financiera, la de tu familia, la de tu hijo.

 

[00:22:24] Eso es histórico. Pero ahí no le prestamos ese mismo nivel de atención. Right también es histórico. El hecho de que mira todos estos desafíos sociales que tenemos el costo de salud, el cuido para niños, el housing. Sabes que las rentas están por las nubes, se sean estados unidos, estén en puerto rico. Las rentas han subido increíblemente.

 

[00:22:42] Las hipotecas todavía están. Más altas, casi que lo que es una renta, eh? Pero aun así nuestro estilo de vida, el consumo, pues no, no baja. Eso es histórico. Exacto, histórico. Ya eso es lo que nos estamos refiriendo aquí, que aparece los chavos para y las conciertos y todo eso. [00:23:00] Sabes cuántos concierto conciertos hacen aquí en puerto rico que ninguno es barato y todo son zo out.

 

[00:23:05] Si, si muchos todos son soldados. Entonces, pues, lo que lo que estamos queriendo decir con esto es que el sistema básicamente se ha creado ya en este punto. Es un sistema que depende de que tú consumas de esa manera. Desmedidamente el sistema, le conviene y desea que tú te mantengas viviendo cheque a cheque.

 

[00:23:25] Que estés embrollado, que no puedas ahorrar y que no pueda. Eso es bien conveniente. Es conveniente para el sistema. So realmente todos somos parte de este sistema. Es conveniente que esto pase de esa manera de que tú vivas cheque a cheque. Porque mientras tú estés estresado o estresada por el próximo pago por ver cómo es que tú vas a resolver ese mes o esa quincena, lo que sea.

 

[00:23:51] Pues, mira, tú no tienes mente para cuestionar nada más de lo que sea que esté pasando allá afuera. Si, p, en esto, verdad? Mientras tú estés, [00:24:00] eh, en la ansiedad constante de como yo voy a pagar este pago mínimo o esta renta o esta luz y todo esto, tú estás en supervivencia. Y cuando tú estás en super vivencia, tu no puedes realmente muchas personas, verdad?

 

[00:24:17] Le requiere demasiado esfuerzo. Ellos puedes reflexionar y pensar en esta es la vida que yo deseo tener. Realmente estoy tomando las decisiones que me ayudan a evolucionar. A crecer a tener una mejor vida. No las personas, tu los ves en la calle. La gente está ansiosa, enojada, desconectada. Por eso es que estamos buscando en que seguir entreteniéndonos porque.

 

[00:24:43] Y estoy generalizando. Muchas personas no se sienten satisfechos con la vida que tienen o por por las razones que sean y el dinero. Una de esas razones principales y como piensa que no tienen una solución o no saben como hacer lo diferente. Pues mira, me voy con la inercia, como estábamos [00:25:00] hablando antes, voy a seguir haciendo lo que todo el mundo está haciendo y lo único que yo conozco, aunque eso perpetúe mi estado ansioso y mi supervivencia, yo no puedo.

 

[00:25:12] Creer o no puedo pensar en crear una mejor versión de mi porque siento que no tengo el tiempo porque tengo que seguir corriendo en la rueda de la rata para seguir sobreviviendo el próximo mes. Eso es lo que nos sucede. Y entonces, pues como alguien va a poder buscar la manera y bueno le y el pero la cosa es bien, es bien difícil salir de ahí por esas mismas razones.

 

[00:25:36] Pero, por ejemplo, las corporaciones, ellos están invirtiendo millones. Millones largos. Eso es lo más que ellos invierten. Es verdad para que tú pienses que necesitas lo que realmente no necesitas, verdad? Es posiblemente a crédito, pero tú sabes que ellos te van a poner esos Billboards, lo que sea que tú quieres escuchar para tu justificar una compra porque de repente ya no puedo vivir sin un [00:26:00] producto o no puedo vivir sin ir a ese concierto porque ese concierto es.

 

[00:26:03] One in a lifetime. Así le ponen a casi todo claro, one in a lifetime, el último del mundo, el último, y eso precisamente lo que hacen, se están aprovechando de ese sentimiento y de ese vacío, y te están diciendo, ah, ese vacío se va a llenar de si tu compras esta cartera o si compras este carro, si compras este próximo viaje, o si vas a este próximo concierto.

 

[00:26:25] Y entonces. Caemos en eso. Y pues claramente a las corporaciones les conviene. Y siempre hay algo así, verdad? Siempre va a ver algo, eh, que va a parecer una necesidad en el momento, aunque no lo sea, siempre, siempre hay algo, eh? Y básicamente, pues la economía, tenemos una economía. Que se sostiene a través del consumo y entonces es que sost tiene eso el gobierno.

 

[00:26:53] El gobierno también depende de esto. Las corporaciones, el gobierno, todo el mundo está dependiendo de esto y la [00:27:00] industria bancaria también a eso son los más que gana ahí. No hay no cu porque tu siempre vas a depender del próximo cheque, verdad? Si tu estas viviendo aquí, cheque a cheque, si estás viviendo justo en el límite, tu siempre vas a depender del próximo cheque.

 

[00:27:16] Y que va a requerir esto. Pues mira que una vez, si pasa algo que no contabas con eso, o si sigues consumiendo y en algún momento ya tu ingreso no te da para hacer tus pagos mínimos que tu vas a necesitar. Pues, abrir una línea nueva de crédito, abrir una nueva tarjeta de crédito, ir a buscar un préstamo personal y ir a buscar un préstamo en la financiera, ir a refinar tu casa porque tienes que sacar el dinero de ahí.

 

[00:27:40] Tu sabes, eso es lo que hacemos, ir al banco para que nos preste dinero. Y pues, dime si les conviene o no les conviene, dime si les conviene o no. Le conviene el banco que tú sigas manteniendo esas tarjetas de crédito pagándole veintiseis y 27 por percent de intereses todos los meses. Y bueno, y ahora llega ese punto es la [00:28:00] que tú tienes esas tarjetas al pagando al 26 y 27 29, 30 plus.

 

[00:28:06] Si estás lidiando con tarjetas de crédito de tiendas de esas tiendas por departamento, uy, que aprende de verdad. Pero entonces. Tú vienes, tú vienes y entonces te encuentran esa posición. Tienes unas cuantas tarjetas de esto. De repente, el préstamo consolidación de deudas es lo que es la solución. Tu tienes que la solución mágica para todos tus problemas de deuda atractivo, ese préstamo.

 

[00:28:28] Consolidación, qué sucede con el préstamo? Consolidación a mi cualquier persona. Que llega aquí, que yo miro que tiene, que tiene este deuda tarra de crédito. Tiene uno o dos préstamos de esto por allí, por porque vienes. Entonces fuiste al banco. Al banco se le hace bien fácil darte un préstamo.

 

[00:28:48] Consolidación, eh? Saldaste tus tarta de crédito. Eso no es salal. Tu tarjeta de crédito vaya de we es transfer. Transferir eso es transferir la deuda a otra deuda que con un interés más bajo. Tu te engañas porque tu, [00:29:00] porque tu ves que tu crédito sube, tu crédito va a subir porque tu utilización de crédito va a bajar considerablemente y tú vas a tener 100 puntos que se fueron por ahí por allá arriba, so, pero que sucede esto te hace sentir tan y tan bien.

 

[00:29:13] Y tú de repente ahora empiezas a pensar de que ahora sí, le voy a sacar los Rewards a la tarra de crédito y vuelves otra vez y las trepaste todas otra vez y vuelves otra vez y haces la misma la misma jugada. Cuando vienen aquí donde nosotros, yo quisiera que vinieran antes, pero cuando vienen aquí donde nosotros ya es porque ya no la aprueban un una tercera línea de crédito para hacer lo mismo.

 

[00:29:36] Tu quieres seguir jugando el mismo juego que claramente no te estás sirviendo claramente te estás viendo que estás cayendo. Es como un boquete de estos de San Juan. Tu sabes que el boquete está ahí, la carretera. Si. En la carretera un boquete en la c, tú sabes que el boquete está ahí. Tú pasas ahí todos los días, pero sigues distraído y sigues en el afán y sigues en la lalandia y vuelve Bélgica en el boquete y vuelves yca en el boquete.

 

[00:29:58] Pues estás haciendo lo mismo [00:30:00] con tu tarjetas de crédito. Estás cayendo en el mismo súper boquete. Una vez tras otra, si tú piensas que un préstamo de consolidación es lo que te va a resolver a ti la vida, eso puede funcionar matemáticamente hablando, hace sentido. Pero recuerda que tus finanzas personales no son solamente matemáticas, son también psicológicas, son emocionales.

 

[00:30:20] Tienen que ver con como tú te comportas y que es lo que te está impulsando a ti a tener los comportamientos que tiene. Y si no sabes observar. Pues no vas a saber que es lo que necesitas para hacer usted. Otra manera en que el sistema, pues perpetúa toda esta toda esta dinámica, es que, pues el sistema pues no te enseña no nos enseña finanzas en al través de la escuela pública.

 

[00:30:46] Eh, por lo menos en puerto rico. Pues es bien, bien vago con esa con esa idea de enseñar finanzas porque será Manolo. Bueno, en estados unidos hemos visto escuelas que si tienen tienen cursos de finanzas personales [00:31:00] para los chamaquitos de high school, pero siguen siendo una minoría. Sigue siendo una minoría.

 

[00:31:05] Esto no es algo que se debe enseñar en high school. Esto es algo que se debe estar enseñando desde la niñez porque sino como es. Dime tú, tú te acuerdas de álgebra? Que te enseñaron en high school. Tú te acuerdas de, sabes, es como que esto es algo que tiene que grabarse en las personas y para que se grabe, tu tienes que estar aprendiendo de temprano.

 

[00:31:25] Tiene que ser práctico. Tiene que ser práctico. No debe ser solamente teoría, pero bueno, el punto es que a fin de cuenta es en la escuela. Lo único que tú vas aprender es hacer empleado. Ellos te van a enseñar a ser un buen empleado. Y eso es parte del sistema. Eso es parte del sistema, no a tomar control de tu vida financiera y que tú puedas hacer.

 

[00:31:44] Es o z, todo lo demás. Es, pues, que tu sueñes de que tu sueñes de que con tu trabajo duro de ser buen empleado, tú vas a echar a palante tu vida financiera. Lo cual en la mayoría de los [00:32:00] casos, pues no es el caso si porque no te han enseñado como manejar tu dinero. Exacto. Y eso es lo que perpetua que tú necesites el trabajo que odias.

 

[00:32:08] Eso es lo que perpetuas que tú necesites continuar en una carrera que no, no te satisface en un trabajo que quizás los jefes no son unos buenos líderes y tú no encuentras de que manera moverte para otro lugar. Esta necesidad económica sin añadirle las dificultades adicionales que se nos muestran en la vida.

 

[00:32:26] Que si los hijos que si los divorcio, que si todo este tipo de ñoña que si tus padres se enfermaron, todo eso junto te obliga a a tu seguir en esos lugares. Pero el único cambio del cual tú sí tienes control. Que tú que puedes utilizar a tu favor, esa, esa llave, esa no te la dan esa llave para tú entender ese juego.

 

[00:32:45] Esa no te lo dan. Y eso entonces requiere que tú abras tus bellos ojos y tú digas espérate, yo tengo que hacer algo diferente. Imagínate que requiere para que alguien abra los ojos. Pues que casi termine en el boquete, en la quiebra. Ese en [00:33:00] la quiebra tiene que tiene que ser la quiebra para que mucha gente la tome conciencia de esto.

 

[00:33:06] Y a veces también los he visto. A veces llegan a la quiebra, saben de la quiebra y todavía no están en esa posición. Claro. Así que ya sabes que esto es algo mucho más complejo en el sistema, verdad? En el sistema de educación, eh? Pues tú no aprendes a como se una trajera de crédito ni que es un fondo indexado.

 

[00:33:24] De hecho, so el primer fondo indexado sale en ok, so yo, que es el spy para lo que no los que le gusta saber esas cositas es, me gusta, me gusta, eh, eh, ya eso fue. Ya en ese momento. Ya yo estaba comentarse el grado o algo así. Eh cuando yo vine a frente sobre un fondo indexado por lo otro día, como cuando tenía como 25 años a o a los veintitrés años, y es yo buscando nadie vino a decirme esto es un fondo indexado.

 

[00:33:55] No? Yo empecé a buscar y me encontré con esta información como de la misma manera en que [00:34:00] muchos de ustedes nos encontrado por por allí, youtube o en las redes. Y entonces, pues, mira lo mismo con la tarjeta de crédito. Las tarjetas de crédito se empezaron a ser populares en los años 70, ya hacía 30 años cuando cuando yo era pequeño.

 

[00:34:16] Que ya se estaban usando tarjetas dec crédit se usaban así con el carbon copy como cómo tú explicas eso que te ponían en la en la te ponían el papeles. Ese que que que eran tres papeles juntos, eran tres papeles juntos. Y entonces uno de ellos era la copia de carbón, ese literalmente lo que pinchaban la tarjeta y le pasaban por encima con un lápiz.

 

[00:34:37] Con lo que sea, y así, así cogían toda la información. Y así se marcaba la información de la tarjeta en el papel con el cual se quedaba el proveedor de servicio. Ya todo eso existía el punto de que ya había décadas décadas de esto y todavía, pues no estábamos operando, no estamos enseñándole lo que es una tarra de crédito a los estudiantes es que lo cual es y iba a ser el futuro.

 

[00:34:58] Claro, ese se sabía que iba a ser el [00:35:00] futuro, no? Y entonces, pues la gente empieza a tomar nuestros padres, verdad? Familiares empiezan a tomar tarjeta de crédito, pero ellos no saben como usarla tampoco. Solo lo que sea que tú aprendes sobre una tarjeta y sobre su uso es lo que aprendiste, lo que viste de tus padres.

 

[00:35:12] Exactamente. Eso es lo que generas miedo y todo ese tipo confusión con todo este asunto de la de las finanzas. Y entonces esto te mantiene, eh, te mantiene verdad? Obediente dentro del sistema o verdad? Como que, mira, no te vas a salir. Mucho más allá de lo que tú conoces. Ya sabemos que esto le conviene al gobierno le conviene a los bancos, le conviene las corporaciones y que encima de esto, el sistema no nos enseñó a finanzas personales a manejar nuestro dinero.

 

[00:35:41] So todo esto le conviene a todo el mundo. Qué más sucede? Mano, lo que más que otra evidencia. Tenemos, verdad de que el sistema está hecho para que la gente viva cheque a cheque? Bueno, pues la industria bancaria, pues te va, te va a empujar en esa dirección, eh? Ellos ganan más cuando tú no sabes lo [00:36:00] lo que tú estás haciendo.

 

[00:36:01] Es esa es la realidad. Esa ha sido la realidad, verdad? Eh, por los últimos siempre ha sido así, verdad? Pero pero así como hacen dinero, pero la era de la era de la información de los años 70 para acá donde ya la información cada vez está más disponible. Pues mira realmente el banco no le conviene que tú sepas esta información.

 

[00:36:22] Hacho, pero es que aun cuando la información está disponible, eso no significa que la gente le va a interesar. Y ahí es donde yo creo que hay un punto que quizás no tenemos aquí incluido. Quizás lo hemos hablado de otra manera. Y es el hecho de que, como el dinero se ha tratado como un tabo, lo cual verdad, eh?

 

[00:36:41] Quizá eso está cambiando. Yo quiero pensar que eso está cambiando, pero como se ha tratado como un tabú, pues es bien conveniente que la gente no hable de dinero. Es bien conveniente que tú no vayas donde un familiar o donde un donde tu pareja o donde algún amigo. A hablar [00:37:00] de mira, aprendí tal cosa sobre el dinero y siento que esto me está ayudando.

 

[00:37:05] Esto me está ayudando a invertir. Esto me está mira que diferente es cuando tengo ahorros, porque pues porque no es conveniente, es conveniente que las personas vivan cheque a cheque y mientras tú te sientes exitoso pagando el mínimo. Pues, los bancos están celebrando. Pues claro, claro, cuando tú estás pagando el mínimo, podrías sentirte verdad hasta cierto punto exitoso en ese momento en que lo diste, porque pude dar el pago, pude dar el pago mínimo.

 

[00:37:32] Mira bien, salí sa y dlo con agradecimiento y celo, pero el mes que viene, estamos otra vez en lo mismo y no le damos ni MXN $1 más. Y a veces, y muchas veces lo que pasa es que. Ah trabaje un over time. Le puse, le puse extra la tarjeta de crédito este mes, pero de la misma manera que tu pensaste que tenías más dinero para poner la tarjeta de crédito.

 

[00:37:55] También pensaste que tenías más dinero para gastar y de repente [00:38:00] terminaste usando la tarjeta de crédito otra vez para completar el mes. Exacto. Eso terminaste gastando más como quiera. Y mira que interesante, porque es que eso pasa. Presta atención esos meses que quizás hiciste over y cobraste un poquito más.

 

[00:38:13] Tu vas a sentir que puedes gastar más, tu vas a sentir que tu puedes utilizar más dinero. Y entonces, pues ahí que cae en las circunstancias en las que Manolo está diciendo, presta atención a eso para que tu veas que es verdad so ahora mismo. Pues eh, en la en la segunda página o la tercera página de de estos state de de esta facturas de la tarjeta de crédito que dice el a.

 

[00:38:36] De la de la tarjeta de crédito que y entonces estamos hablando de que ya está tarjeta de crédito 25 percent es bastante normal y mucha gente no sabe que es lo que eso significa. Nosotros hemos sabido pedir a las personas que nos traigan su lista de deuda. Y mira, yo te voy a pedir. Dame tu deuda, tu balance, tu pago mínimo.

 

[00:38:57] Y la tasa de interés que estas pagando. Y si por alguna razón [00:39:00] estas pagando zero por cuando es que termina, porque eso tampoco la gente sabe cuánto es que termina ese verdad, ese periodo, eh? Y la mayoría de las personas no saben. Y cuando vienen a ver que están pagando veintiseis por percent 27 de 30, dependiendo de la tarjeta que sea.

 

[00:39:14] Eso es un wake up call para ello. Y y de nuevo, no te sientas más. Y tú no sabes esta información. Por eso que estamos aquí, por eso que se creo este podcast porque encontramos la necesidad de esta información. Ese es el punto, por eso te estamos diciendo donde es que encuentres la información. Ve esa penúltima página de tu estado de cuenta que la van a contar a ahí.

 

[00:39:34] Y ahí mismo, mira, los bancos ahora mismo te están pagando punto por 100. En en tu cuenta de ahorros por tus ahorros, lo cual siempre recuerda que cuando tú depositas tus ahorros en un banco, tu le estás haciendo un préstamo al punto por 100 de interés al banco. Ellos van a prestar ese dinero en adelante cuanto en cuanto van a prestarlo para donde seis 10 percent.

 

[00:39:55] Claro, eso es lo que está pasando allí. Y entonces, pues mira, tienes que [00:40:00] saber esta información. Tienes que saber que existe en cuenta de altos rendimiento allá afuera que te pagan por lo menos dos percent exactamente o 3.5% exactamente anual. Entonces eso no parece mucho. Pero oye, bueno, mejor que punto.

 

[00:40:16] Ya eso va al menos para par con la inflación. Exactamente. Exactamente. Y entonces te prestan el banco. Te presta, piensa en esto para resolver. Lo estoy diciendo entre comillas, eh? Pero nunca te prestan para liberarte. Es bien para eso, si. Que es bien difícil. Y a que nos referimos? Bueno, mira como estábamos hablando hace un rato, los prestamos consolidación.

 

[00:40:36] Vea cualquier banco, vea cualquier banco con un par de deudas de tarjeta de crédito. Y de ahí tu vas a salir con un préstamo de consolidación sin ningún problema. Saliste de ahí, firmaste los papeles y ya está. A menos que ya haya, has tenido dos o tres préstamos anteriormente, lo sigas pagando y tenga las tarjetas de crédito que vendar.

 

[00:40:54] Y ahí tu crédito está malo. En algún momento, el banco te va a decir que no va haber un límite, pero por lo general, [00:41:00] pues este es el caso so, pero eso es para tu resolver. Eso es porque tú, de repente entendiste que me diablo. Este este prestamos al ocho o al percent. Yo estoy pagando 25 por percent. Hace sentido?

 

[00:41:12] Eso te va a bajar. Me va a bajar en esta cantidad. Voy a pagar menos de lo que paga. Ahora, todo eso, tu haces toda esta, toda esta lógica. Y eso es para resolver, pero trata, ve y busca. Trata de pedir un préstamo comercial o algo así para tu hacer montarte tu negocio. A ver cuán difícil es. Eso lo que yo, lo que yo llamo que es como un préstamo para tu liberal, verdad?

 

[00:41:34] Porque tú quieres salir de lo que sea que tú estás tratando de crear o algo así. Y entonces fuiste un banco, una institución financiera para pedir financiamiento y pedir velar un lifeline. Era como una línea chico. Y quizás aquí me estoy yendo en el viaje, pero mira compararlo de esta manera también, eh?

 

[00:41:52] Y no es que este mal no es que este mal que el banco pida. Evidencia porque ellos están poniendo ese dinero en riesgo. Si tú vas a [00:42:00] montar un ellos estaban asumiendo un riesgo. Exactamente. Están asumiendo un riesgo y ellos van a querer tener suficiente evidencias que le digan a ellos que tú vas a tener un acto chance de pagarles de vuelta, pero no, como dice Manuel, quizás para un prestar una consolidación es mucho más fácil.

 

[00:42:14] Si tú vas a comprar una casa para ti, para tú vivirla, eh? Digamos que tú no deberías. En teoría, tu no deberías pasarte de una casa de $250,000, pero el banco como el banco usa otras métricas te dicen te damos un bra para aprobación de 300. Y tú vas y te compras la casa de 300,000 dando de down payment o hasta cero, dependiendo de si eres veterano de diferentes cosas.

 

[00:42:41] Y si para una hipó que ellos te piden muchos detalles, se se pide mucho, mucho papeleo y cosas, pero tú puedes comprar una casa para ti percent. $300,000 la puedes pagar o no la puedes pagar. Pues eso depende de ti, porque según los números que yo saqué como banco, tu puedes pagarla. Si no la puedes pagar, pero yo te la quito.

 

[00:42:59] [00:43:00] Yo salgo ganando. Pero ahora vas a comprar una propiedad de inversión para sacar el de verdad de c rendimiento, lo que sea allí, la cosa aprieta allí. Entonces tú no va a venir a comprar una casa de inversión a percent. Tienes que haber ahorrado 20 por percent. Tienes que tener un crédito al menos decente.

 

[00:43:17] Tienes que por lo menos tener un partner. Si tu no tienes el dinero, no tienes el crédito. Necesitas un partner que si tenga lo que a ti te falta, los requerimientos son diferentes. Y esto no quizás no es un ejemplo tan black evidencia, tanto lo hay la diferencia entre lo que es un préstamo que te amarre y un préstamo que tiene potencial de liarte.

 

[00:43:39] Pero si es intent interesante para mi que veamos que cuando es para un embrollase, quizá la cosa es un poquito más fácil cuando es para tu buscar alternativa de generar riqueza y capital. Pues como ellos, ASN un riesgo un poco más alto, pues te van a pedir definitivamente un poco más exacto, pero por esa es la cosa [00:44:00] para ti embrollar.

 

[00:44:01] Eso no significa mucho riesgo para el banco versus para ti crear un negocio. Y eso, eso sí es riesgo. Me entiendes la dinámica como es si? Y tiene su razón de ser, tiene su razón de ser igual. Miran otro ejemplo rápido para ir no? Los carros. Quizás no todos los bancos te van a probar si tú tienes un mal crédito.

 

[00:44:22] No todos los los bancos te van a probar una un financiamiento para un carro, pero siempre va a parecer un banco o siempre va a ver una o algún tipo de agencia que te va a financiar, aunque te estén cobrando 19 percent de interés que los he visto con estos ojos. Aunque te estén cobrando esa tas de interés, te prestan el dinero.

 

[00:44:41] Por qué? Porque pues tu broa te así total que es lo peor que puede pasar. No me paga. Yo recupero el carro en un par de meses y lo huevo y lo vendo palante ahí es bien fácil. Y esas son las cosas que nosotros no le prestamos atención. Mira, eh, esto? Yo creo que está bien relacionado con esta idea, verdad de que yo [00:45:00] me lo merezco y me lo sabes, me lo voy a comprar.

 

[00:45:03] Eso es la cultura de yo me lo merezco. Esa esa es la esclavitud. Realmente tu pensar que tú te mereces todo, porque tú trabajaste ocho, 10 horas en un día y pensar que tú te lo mereces todo. Esa es la esclavitud. Esa es la esclavitud moderna. Ok, este porque estás pensando que es el lujo inmediato, verdad?

 

[00:45:23] Es eso es la libertad. Como que yo me trabaje y que se yo quema y me merezco montarme en el carro que a mí me dé la gana. Porque yo me lo merezco. Eso eso es un ciclo. Esa es la esclavitud garantizado que tú vas a estar ahí en esclavitud por percent en esclavitud total. Porque después, si no quiere ese carro, que lo vas a regresar o lo vas a vender palante como quiera, vas a quedar a deber.

 

[00:45:46] Y entonces ahí donde entran las redes sociales, porque tú sabes que existen estos influencers, verdad? Que están promoviendo lo que es el consumo desmedido. Eh, verdad? Y como si fuera una prueba de tu valor, verdad? De [00:46:00] autoestima? Como que no. Yo estoy bien brutal porque mira, mira el avión que yo que yo viajo era un privado.

 

[00:46:08] Yo estoy bien brutal porque mira el restaurante donde como o mira los zapatos, que uso cosas estupidez y estupideces. Mira las tiendas donde yo compro ropa. Es como, son tonterías. Me entiende. So el mensaje es claro, eh, si no tienes, pues no vales mucho. Y si no enseñas tampoco existes. Ay, que fuerte para eso.

 

[00:46:27] Que tal las redes sociales para decir mira, yo estoy aquí, yo estoy aquí. Mira las cosas que hago so por eso que en el concierto de bad bunny, tú lo que vas a ver son las cámaras arriba. Todo el mundo no, ahí no se ve nada en esos videos. Los videos quedan horribles, todos quedan horribles. Algunos están brincando.

 

[00:46:43] Y eso lo que tú ves es una locura allí. Pero lo único que esa persona está diciendo ahí afuera es que yo estoy aquí y quizás tú no exactamente exactamente. Y oye, eso te puede causar a ti una reacción. Y esa es la reacción que quizás te [00:47:00] impulse a continuar consumiendo porque porque tu piensas que esa verdad que.

 

[00:47:04] Que eso que se está diciendo en las redes es la verdad. Tu piensas que tu valor está en lo que tú consumes en lo que tienes, en lo que muestra, eh? Y y eso es una parte interna. Eso es parte de nuestro desarrollo de amor propio, de nuestra conexión con nosotros mismos e entender que nuestro valor ya viene con nosotros.

 

[00:47:22] Tu valor no está atado a nada de lo que tú tengas o que tú compres o que tu experimente más allá de tu experiencia de saber estar bien contigo mismo mientras tú aprendas a estar bien contigo mismo, estar en paz con quien tú eres allí ya tú no, no hay nada que pueda sacarte de ese centro. No hay nada que te vaya a llevar a hacer algo.

 

[00:47:46] Que realmente no, no aporte no aporte nada positivo a ti. Y no es que esté mal tener la experiencia. No está mal tener las experiencias, tener el carro que tú deseas. El punto es la razón por la cual [00:48:00] tú estás tomando esas decisiones. La razón por la cual tú estás haciendo esas compras, cuál es la emoción o el pensamiento que está llevándote a eso que le está dando más prioridad a eso que a tu bienestar financiero que a la estabilidad financiera tuya de tu familia que a tu futuro yo.

 

[00:48:15] Que a tu versión viejito o viejita que quizás no tenga donde caerse muerto, estamos dando más peso y validación a lo que piense la gente allá afuera que lo que tú eres verdaderamente y le estamos regalando nuestra valor a todas esas personas. Pero estamos, esa es la posición en la que estamos hoy que que vamos a hacer para romper ese ciclo como salimos de esa esclavitud moderna.

 

[00:48:40] Bueno, hay que romper este ciclo. Si, porque mientras tú te estás dando los gustitos por ahí, todo el mundo cobra. Todo el que te vend cobra menos todo cobra, cobra, tiene rendimiento deco y 30 percent. El banco cobra el que te vendió la ropa cobra el que te vendió el cobra, el que te vendió los drinks, cobra todo el mundo cobra y tu aparentemente cobra.

 

[00:48:59] Pero a fin de [00:49:00] cuenta, te quedaste sin nada otra vez. Así que que es lo que tenemos que hacer. Mira, se puede, pero esto es cambio radical. Tenemos que. Y por eso es que yo te estoy hablando de tu conexión contigo porque ese cambio radical viene de adentro. No puede ser como que, ay, pues si tú no, tú no puedes hacer un cambio si tú no tienes una razón lo suficientemente fuerte como para hacerlo, esa ha sido mi experiencia.

 

[00:49:22] Y yo creo que el que tú entiendas que el sistema está hecho de esta manera, a propósito, quizás algunas personas eso le encienda algo. Quizás es como que esa gente que tiene esta estos tonos de rebeldía en si mismo digan como que, ah, pues no. Porque yo no quiero ser este esclavo de sistema o yo no quiero caer en las redes de lo que el sistema quiere que yo haga.

 

[00:49:44] Pero hay gente que eso no le va a importar ahora. El sistema. Sí, incentiva a las personas que invierten a las personas que crean negocios. Eso sí está evidenciado. El que tiene negocio paga menos en contribuciones que [00:50:00] tú, el que invierte, eh, en general, paga menos contribuciones que tú. Se les dan incentivo.

 

[00:50:06] Se les dan tax, verdad? Pero esas cosas, nosotros no las sabemos. Por qué? Porque no nos educan sobre eso, eh? Yo lo que creo que necesitas suceder es que tú necesitas comenzar a cambiar tu mentalidad de consumidor a inversionista. Ya yo voy a dejar de ser un consumidor y cada compra que yo haga, yo la veo como una inversión.

 

[00:50:28] So esto quiere decir que esto, de vivir cheque a che, que eso tiene que parar porque vivir cheque a cheque es lo que mantiene el sistema corriendo. Y tú quieres salirte de ahí. Tú quieres, tú quieres vivir off the grid. Verdad, como que de alguna manera, claro, y siempre estamos atados en el sistema. Claro, pero tú quieres que tus decisiones sean lo más conscientes posible.

 

[00:50:52] Eso no significa que tú no vas a consumir entretenimiento. Eso significa que cuando tú hagas esa compra, tú la vas a hacer porque de verdad tú la deseas. [00:51:00] Y porque allí es rendimiento la ganancia que tu le vas a sacar es una experiencia brutal que tu vas a tener ahí en total presencia. Yo voy a el concierto de babo de quien sea.

 

[00:51:10] Y yo voy a estar ahí. Me voy a gozar ese concierto porque porque yo quiero estar aquí, no porque yo quiero que la gente me ve aquí que son dos cosas bien distintas. Eso ese ejemplo tonto ya te quita de ser consumidor y te lleva quizás a ser un inversionista de esa misma manera, de un punto de vista más práctico.

 

[00:51:28] Pues mira para tu poder ser inversionista, tu necesitas poder tener. Dinero que ahorrar e invertir, lo cual significa que tú necesitas comenzar a consumir menos de lo que tú estás ingresando. Y eso es básico. Eso aquí lo hablamos day in en day, lo cual eso es decirle que no a lo que es el ritmo de vida que tienes ahora.

 

[00:51:49] Y asumiendo que es un ritmo de vida que no puedes sostener, claro, y estamos hablando de tus ingresos, no puedes sostener este estilo de vida. Con tus ingresos y por eso estás, [00:52:00] estás recurriendo a lo que es el crédito. Claro, claro. Pero eso tiene que cambiar aquí también. Aplica. El crear presupuestos o planes de gastos que sean alineados con tus valores clave.

 

[00:52:13] No hay otra manera de hacerlo. La gente le huye a esto de una manera increíble, como el diablo la cruz, como dicen, como dicen por ahí, pero realmente estás la clave. Si tú no estás haciendo esto, esto no se va a mover esto. Esto no mueve. Esto no se va a mover en Niro. La aguja no se va a mover hasta que esto llega a tu vida mientras sigamos tomando decisiones por impulso, pues vamos a caer a seguir en el mismo ciclo, verdad?

 

[00:52:39] Entonces, para poder entonces tener esta capacidad, este dinero para poder invertir y ahorrar. Y pues, mira, tenemos que salir de estas deudas de consumo son una vez nosotros aprendemos a hacer un presupuesto bas en valores. Sacamos verdad? Ese dinero aparte para empezar a hacer un plan de saludo de deuda, ya sea a través de la beto, boda de nieve o algún otro que va de wey.

 

[00:52:59] [00:53:00] Nuestra guía gratis está allí. Siempre está disponible en los show notes búsca café com slash deuda. Ahí encuentra nuestra guía gratis para que aprenda a salir tu deuda en siete simples pasos. La mayoría de las personas salen sus deudas en dos años y o menos dos años o menos. Así que imagínate eso, eh?

 

[00:53:16] Bueno, y tú puedes pensar dos años es mucho tiempo, pero que son dos años versus una vida de de esta esclavitud, como estamos, como estamos diciendo exact. Pero bueno, el punto es que está esa guía gratis. Está allí. Mira, bja la. Porque gratis no te cuesta nada. Exactamente la tienes. Espérate baja la y ú porque mira cuánta gente le descarga hasta guías y ahí se quedaron en la bandeja.

 

[00:53:42] Es increíble. Mira, estudia ú, y si no entiendes nada de lo que dice, ven una llamada de 15 minutos con nosotros gratis que te ayudamos entonces a salir de eso. Lo otro que debes hacer es crear una, crear una relación saludable con lo que es tu crédito. El crédito. No hay nada malo con el crédito. Para nada, [00:54:00] eh?

 

[00:54:00] El crédito es es importante ahora, eh? La deuda de consumo en lo que son las tarjetas de crédito y eso, eso no te va a ayudar en nada en nada. No importa los Rewards, no importa nada. Los Rewards existen porque va a ver más. Personas que entran para todos los Rewards y se vayan claro. Por eso que eso la única forma en la que esto puede funcionar para ti, es que tú tengas la disciplina de pagar esa tarjeta completa al final de mes.

 

[00:54:24] Y lo he repetido hoy como tres veces, pero necesitamos seguir repitiendo, sino no entra dentro de tu cabeza. Y la cosa es, no dejan no llevar por esta debate de consumo y sino darnos es la capacidad. Tenemos una buena relación con el crédito, pues aumentamos nuestra capacidad de nuestros chances. Nos educamos y podemos diar el.

 

[00:54:41] Utilizar el crédito a nuestro favor, ya sea para inversiones, ya sea para negocios, etcétera, cosas que sí traen dinero a nuestro bolsillo. Y lo último, casi ya de lo último, mira ahorrar tu tienes, tienes que ahorrar el dinero. Porque si tú quieres invertir tu tienes que haber ahorrado primero o tienes que tener [00:55:00] un hábito de ahorro.

 

[00:55:01] No existe manera de que, pues mira si yo necesito yo quiero aprender a invertir. Pero pues mi y cuando estás ahorrando ah, no estoy ahorrando mucho o tengo tanto de tarjeta de crédito. Eso no va a funcionar. Tienes para tu empezar. Puedes educarte todo lo que tu quieras, pero tú no vas a estar en posición de invertir hasta que ya tú no tengas un hábito de ahorro bien sólido.

 

[00:55:22] Bien consolidado. Si, porque, sino que es lo que vas a invertir. U que vas a invertir, verdad? Eh? Y mira, finalmente esta de además decirlo, hay personas que escuchan, verdad? Que te decimos mira, tienes que hacer un presupuesto que hacía ahorrar. Salga tus deudas, que si el crédito y dicen ok, todo eso que se escucha súper bien, pero yo no sé como hacerlo.

 

[00:55:40] Yo no sé por donde empezar. Pues ahí es donde es necesario que tú continúes. Tu Journey de educación, verdad? Yo, nosotros pensamos aquí que educarte sobre todo sobre finanzas, educarte es un acto de resistencia, verdad? Leer libros de finanzas, escuchar podcast como [00:56:00] estos y muchos otros que hay sobre finanzas sobre entendimiento sobre mindset, sobre inteligencia emocional, son cosas que te van a ayudar a que este camino sea menos rocoso, menos difícil.

 

[00:56:10] Y cuestionaste cuestionaste mucho. Por qué tu estas haciendo las cosas que estás haciendo? Porque tu estas tomando las decisiones de compra que estas tomando? Cuál es el pensamiento? Cuál es la emoción detrás de esto? Cuestionaste todo las creencias, lo que te dijeron tus padres sobre el dinero. Piensa en esto, date la oportunidad de cuestionarse porque esto te va a ayudar a ti a entender mejor como es que funciona el sistema y también te va a ayudar a entender que tú no tienes que tener todas la respuesta, porque hay veces que tenemos un ego brutal y decimos no, yo tengo que averiguarlo por mi cuenta.

 

[00:56:45] Nosotros hemos caído ahí. Hemos sido esa persona y siempre es más fácil siempre. Podemos progresar más rápido cuando vamos donde una persona que ya sabe como hacer este trabajo y simplemente nos puede darnos, puede ir guiando, dando los pasos, [00:57:00] eh, para seguir progresando. So eso básicamente también te te invita a que pidas ayuda, verdad?

 

[00:57:08] Ven aquí, ven una llamada de 15 minutos. Son gratis. Podemos ayudarte. Hay gente que de aquí se van con un tip. Hay gente que queda aquí. Deciden que este es el momento que quieren trabajar. Está en ti, pero esto es lo que requieres que tú dejes el primer paso. Exactamente. Yo creo que, por último, lo único que yo te puedo decir es que, mira, tú no tienes.

 

[00:57:26] Si tú estás en esta posición, tu no tienes que vivir cheque a cheque, eh? Pero para eso, tu tienes que dejar de vivir como el sistema quiere que tú vivas como clavo. Y como un esclavo. Esa es la realidad de esto. Así que déjame saber si tú estás ready para tú. Cambiar esta esta dinámica alrededor tuyo y dejar de vivir cheque a cheque y comenzar a vivir de la manera en que tú quieres y deseas vivir o y o te mereces vivir.

 

[00:57:55] Ciertamente que lindo. Qué lindo sería. Imagínate qué lindo sería que tú. [00:58:00] Puedas terminar las noches sin deuda, que tengas tus ahorros, que tengas tus inversiones bien puesta y que ahí, si te puedas disfrutar la vida como te da la gana porque ya tiene el sistema financiero corriendo automáticamente para ti.

 

[00:58:13] Eso es posible y ya hay mucha gente haciéndolo. Solo falta que tú te decidas que este es el momento para ti. Así que. Déjanos saber que te pareció esto, que aprendiste que no había escuchado antes, que te impactó de lo que escuchaste. Si algo me encantaría leerte, nos puede escribir a través de aquí en la cajita de youtube.

 

[00:58:35] También puede escribirnos a través de Spotify. Nos encanta leerte. Por ahí. Y como siempre, te invitamos a que compartas este contenido con tu corillo. Tú sabes que hay gente que tú conoces que necesita escuchar este mensaje. Así que comp comparártelo también lo puedes hacer a través de las redes sociales.

 

[00:58:54] Nos encuentras en Facebook, Instagram y tiktok. Como café on. [00:59:00] Y si tienen mensajitos directos para nosotros, ya sabes a dónde ir, ve a café com slash contact y enviaron un mensaje por ahí. Café com slash contact wa que chévere. Mucha información. Muchas, muchas bofe tatas por aquí esta vez. No, yo creo que no fueron más como hechos hechos que quizás son incómodos.

 

[00:59:21] Yo pienso, y si? Pues déjame también saber si vas para el concierto, si va para residencia. Y yo pienso que eso está bien. Cool, te fuiste, fuiste. Y si fuiste ya como estuvo eso me encantan. Gracias, mano. Nos vemos la semana que viene porque esto fue café.