Cafe on a Budget

#284: ¿Cuánto dinero necesitas para sentirte exitoso?

Episode Summary

En este episodio de Café on a Budget nos preguntamos: ¿cuánto dinero necesitas para considerarte exitoso?Un estudio reciente revela que Gen Z cree que son necesarios $9.5 millones para alcanzar el éxito financiero, mientras que en la realidad, estar en el top 10% en EE.UU. equivale a unos $2 millones.

Episode Notes

En este episodio de Café on a Budget nos preguntamos: ¿cuánto dinero necesitas para considerarte exitoso?
Un estudio reciente revela que Gen Z cree que son necesarios $9.5 millones para alcanzar el éxito financiero, mientras que en la realidad, estar en el top 10% en EE.UU. equivale a unos $2 millones.

Esto nos lleva a una reflexión importante:

El verdadero éxito financiero no se trata de acumular millones sin fin, sino de reconocer cuándo ya tienes lo necesario para vivir en paz, con propósito y en tus propios términos.

Episode Transcription

[00:00:00] Cuánto dinero crees que necesitas para sentirte exitoso? 1,000,000? 5,000,000 o 10,000,000 en el episodio dos ocho cuatro de café a te ayudamos a definir cuánto es suficiente. Uy. Cafecito red tres dos uno.

 

[00:00:30] Sgo y bienvenidos a café on tu expreso hacia la libertad financiera. Te habla tu host Manuel vidali. Como siempre, me acompaña la mejor monico de todo el mundo y todo el universo. Su heidi matos alegría y bomba es mi gente. Estamos aquí llenos de energía, mucha alegría y listos para traerte un episodio más.

 

[00:00:53] Lleno de mucho valor para hacerte pensar, reflexionar y definir cuanto es [00:01:00] suficiente para ti un tema seguro que si, pero antes tenemos que darte la gracia y darte la bienvenida a ti que estás con nosotros a través de todas las plataformas de podcasting como lo son Apple podcast y Spotify, ya sabes lo que le corresponde a hacer.

 

[00:01:14] Si estás por ahí, déjame ese rating de cinco estrellas y ese review que nos ayuda muchísimo llegar llegar lo más personas que, como tú están bus. Y queriendo este contenido, también te damos un abrazo. Bien, grandote a ti que estás viéndonos a través de youtube. Tú, si estás en youtube, lo único que necesitas hacer es suscribirte a este canal d, esa campana para que te lleguen las notificaciones de cada pieza de contenido que sale.

 

[00:01:40] De don Manolo y mía en café Bauer. Y sabes que te agradecemos a ti que estás activamente en la cajita de comentarios compartiendo tu feedback, tu información, todo lo que pueda aportar a que la comunidad siga. Mira aprendiendo sobre estos temas y no menos importante, te damos un abrazo. Cálido, [00:02:00] así como este verano en puerto rico a ti que estás con nosotros a través del canal y de Liberty, los domingos y los lunes a las cuatro de la tarde.

 

[00:02:11] Tu que haces el do shot de café Manolo. Ay, ay, ay, ay. Que chére estamos ready. Estamos bien ready. Este tema que tenemos hoy. Eh, tú sabes, inspirado un poco por el libro de la psicología del dinero, verdad? Que estamos en la comunidad con la comunidad leyéndolo en este momento? Correcto. Y hemos tenido, ya tuvimos la primera llamada de este book club dentro de la comunidad de tuvimos una llamada.

 

[00:02:39] Yo pienso que enriquecedora esa es la palabra que yo usaría. Así larga y compleja. Tuvimos una llamada súper poderosa donde bueno, qué lindo es que podamos aprender unos de otro. De las experiencias de otro y podamos estudiar este libro y compartir que nos estamos llevando cada uno. Yo pienso que eso es parte de lo mágico de este espacio [00:03:00] de la comunidad.

 

[00:03:00] Y pues queremos traerte un poquito de eso en este episodio con un tema que hay unos fax, hay que Manuel va a traer. Que te van a volar la cabeza, tu sabes como es, pero como todo lo que mano lo hace, yo sé que por eso mismo es que tenemos los niños ahí en standby, porque ellos quieren saber. Y yo siempre, siempre, siempre quiero saber que está pasando Manuel Vidal.

 

[00:03:24] Uy, que está pasando la sección favorita de todos los niños en puerto rico. Todos los niños me paran en la calle y me preguntan Manolo que está pasando, que está pasando más loco. Eh, mira, vamos a hablar. Vamos a hablar sobre el reporte de inflación, el CPI que salió ahora esta semana pasada. Por supuesto, por supuesto que hay que hablar de la inflación aquí.

 

[00:03:46] Y ese es uno. Ha sido uno de los de las constantes de café desde que empezamos aquí, porque cuando empezamos emp, el primer episodio de estos empez empezó para la. Eh, la inflación y esto pues mira, realmente no ha [00:04:00] parado cualquiera. Diría que sabíamos lo que venía exactamente. Aunque lo dijimos muchas veces.

 

[00:04:04] Cuéntame que cuáles son los números cu lo último, básicamente la inflación de agosto año por año bajó, digo, no bajó. Vino en por 100, lo cual es un aumento de la de que vino en julio a nueve. Esto es año por año, básicamente en agosto del año pasado, los precios over estaban percent más bajos de lo que están hoy día.

 

[00:04:31] Eso es lo que significa ese número. Por esa tendencia, pues ese Trend como que sigue yendo en la dirección que no queremos exactamente. El problema de esto es que estamos hablando como el Compounding, como si fuera el interés compuesto. Es todo eso es una regla que funciona en todo, en todo lo que nosotros conocemos.

 

[00:04:50] A en todo es como una regla universal. Entonces me que hablamos de regla universal. Mira, no que básicamente eso es lo que es. Y entonces [00:05:00] por percent este mes, el próximo mes por ci o algo así, eso va mira acumulándose de una manera que que. Es bien, es bien silencioso hasta cierto punto, excepto cuando tú vas al supermercado ahí donde uno se da cuenta.

 

[00:05:16] Y precisamente eso son los números que la reserva federal le gusta sacar de la de los reportes de los reportes. Porque si ponemos entonces todo lo que es eso de la comida y todo eso, pues mira, es mucho más de ese golpe. El bolsillo se siente más exactamente si vamos a lo que es. Abril 20, 25. Los número estaban por 100, que era el punto más bajo el que hemos estado en el muy bastante cerca de la meta del que busca la reserva federal.

 

[00:05:48] Ya eso el encanto. Ya eso se chavo, como decimos, y ahora estamos en el punto más alto del 2025. Ay, ay, ok, que pasó en abri? Pues, ya saben que pasó en el asunto de [00:06:00] que comenzamos la conversación o no se como, como lo quiera, lo quiera poner de sobre los aranceles. Es monólogo. Exacto. Bueno, es unos el ataque de ansiedad no se.

 

[00:06:10] Se depende de que angulo lo vean. Exacto. Pero este asunto de los aranceles se dijo que podría provocar inflación. Y eso es lo que estamos viendo ahora. Vel unos meses después de esto, después de de ese asunto, claro, estamos ahora en por 100. Y entonces, eh, eh, la administración Trump está buscando la manera de que este número no se vea tan mal.

 

[00:06:35] Pero yo no se como de yo. No se como lo van a hacer. Están buscando todas las maneras. Pues sabes que ya vo, botaron a la persona, despidieron a la persona que estaba a cargo del bur de estadísticas y todo eso cuando no salieron los números como no le gustaban a la administración. Claro, esos números siguen saliendo malos, que son los números del desempleo.

 

[00:06:55] Claro que los hablamos en el episodio pasado. Exactamente eso ahora mismo estamos en este asunto donde la [00:07:00] inflación está subiendo. El desempleo podría estar subiendo o por lo menos ya el mes pasado. Eso fue lo que la tendencia que estamos viendo, eh, hay que para ese Reporter de octubre que va a estar interesante de octubre, va a estar interesante, que es lo otro que esta semana, verdad?

 

[00:07:17] Se reúne la reserva federal y entonces van a decidir si baja los intereses o no. Ya esto es, es. Problemático para el asunto de bajar los intereses. Porque el hecho de que la inflación está subiendo, eso es algo que, eh, pasa, pasa aún más y se baja a los intereses. Claro, porque básicamente estamos imprimiendo dinero.

 

[00:07:39] Eso es lo que queremos hacer, lo que Trump quiere hacer. Pero si ahora estás subiendo a la inflación y entonces tú empiezas en primer dinero, pues vamos a causar que. Más inflación y entonces, pero pues posiblemente se este considerando baja los intereses por aquello del el mercado laboral que se está debilitando.[00:08:00]

 

[00:08:00] Ya. Lo último que nos compart en el episodio pasado, que si no lo has visto, tienes que ir a verlo, escuchar lo que está buenísimo. El dos ocho tres, eh, nos estaba. Eh comentando que lo que se espera es que si se bajan, se bajan en en punto 25 a 0.5 más quizás 0.5. Yo ahora mismo, quizás con esta inflación como vino, quizá baja solamente punto 25 si baja.

 

[00:08:20] Ok, exactamente. Uy, seguiremos informando. Seguiremos informando, pero vamos entonces a seguir hablando de la inflación ahora porque también salieron los números. De la mediana de ingresos del hogar, la mediana ajustada por inflación de ingresos del hogar en el del ahora que salieron estos números, estos a nivel nacional, esa mediana es de o dólares, ok, esto es según el censo de los estados unidos.

 

[00:08:50] Y esto todavía no está considerando las presiones externas que hemos vivido en el. Si no está considerando. Ay, Dios mío. No, no está [00:09:00] considerando el todavía lo ancele nada. Esto está allí. Cuál es el problema con este número que suena bastante bien? La mediana dólares a lo que sucede es que cuando tú ajustas este número por inflación es la que este es el número que tenemos.

 

[00:09:19] Esto lo pone exactamente a la par con el so que sucede. Pues que nuestros ingresos, los ingresos en la calle se quedaron exactamente igual que en el cuando los ajustas por inflación. O sea, eh, la clase media pues no, eh, no se hizo más rica los últimos cinco o seis años. Correcto. Yo lo que la forma en la que yo lo digo y me corrige así, si no es correcto, es que aun cuando tu ingreso haya aumentado.

 

[00:09:51] Pues el el costo de vida ha aumentado a esa misma rapidez a esa misma tasa para las personas que están [00:10:00] dentro de este de este número de este rango exacta. Y entonces lo que esto significa es que si tú estás haciendo más dinero, potencialmente, si estás recibiendo aumentos de ingreso. Pero el costo de vida también sigo aumentando, así que, o posiblemente le está aumentando más rápido de lo que aumentan tus ingresos.

 

[00:10:16] Claro, hace hace unos cuantos episodios tuvimos hablando sobre como eso en puerto rico. Ha sido un desafío que no le dan este aumento de salarios. Aumento de salario a los trabajadores según. Eh lo que hemos visto, el algo que hemos trabajado con muchas personas que llevan 10 años en una posición de empleo y siguen ganando lo mismo que hace 10 años.

 

[00:10:38] Eso es, eh, como te digo, eso es nefasto. Si está teniendo una reducción de ingres básicamente todos los años, tu estás ganando menos eso. Eso es lo que quiere decir eso, eh? Que sucede con este? Este. Está mediana, verdad de estos o dólar? Esto considera, pues, todos los salarios básicamente, verdad? Todos los grupo [00:11:00] no las clases sociales, por decirlo de alguna manera.

 

[00:11:02] Ok, so los hogares de altos ingresos aumentaron por 100 del año pasado. So si tú ganas sobre $150,000 al año, posiblemente tú estás por encima. De la inflación, pero los ingresos de clase media y trabajadora se quedaron iguales so ahí hay un desafío, eh, verdad? Porque, por ejemplo, los precios de las propiedades en ese periodo, pues aumentaron significativamente, hay donde tú podríamos ver el problema de que entonces las personas sienten que no pueden comprarse una propiedad o si tienes hijos, piensan como que miran.

 

[00:11:37] Yo creo que mis hijos nunca van a poder comprar una propiedad como se ve la cosa como se ve la cosa en este momento. Y esto pues también apoya la quizás la narrativa hasta cierto punto de que las personas con riquezas con activos o que tienen un alto ingreso, pues pueden continuar. Creando riqueza, mientras quizás la clase media clase [00:12:00] trabajadora, pues tiene menos oportunidad para hacerlo y ese es el asunto, verdad que quizás estos estas personas que estos hogares donde hay altos ingresos, pues hay activo, y esa es la diferencia entre esa clase.

 

[00:12:12] Eh, esos hogares de altos ingresos versus de clase media y clase trabajadora que no, no acumulan activos, acumulamos deudas o o ingresos, pero eso no es conducente a aumentar tu riqueza y ojo. Porque entonces cualquier persona puede tomar esto que estamos diciendo aquí y puede decir, ah, pues claro, como yo estoy haciendo un salario de clase media o de clase trabajadora, pues yo no voy a tener la oportunidad de crear riqueza o de invertir, porque pues el costo de vida ta ta, ta, falso.

 

[00:12:47] Falso, porque recuerda también que. Mucho de esto está en nuestro control. Mucho de esto está en que es suficiente para nosotros que vamos a estar hablando de esto ahora, mucho de esto está en identificar realmente como yo puedo [00:13:00] administrar este dinero de tal manera que yo, aún así pueda seguir invirtiendo, ahorrando dinero, utilizando mis recursos de la mejor forma posible.

 

[00:13:07] Y también, como yo puedo seguir desarrollándome, que yo siento que yo estoy repitiendo esto en todos los episodios últimamente, pero algo que aquí en el puertorriqueño a veces se lo olvida. Como yo sigo desarrollándome para hacer más dinero para seguir creciendo, escalando, moviéndome oportunidades que me briden más recursos.

 

[00:13:25] Porque esto puede ser una conversación de huevo a la gallina Manolo. Se puede decir, ah, pues claro, es rico o la persona con acceso, más recursos. Pues va a seguir creando riqueza porque tiene más recursos. Por ende, le sobra y lo estoy diciendo, entre comillas, le sobra dinero. Pero ojo, porque de la misma manera que vemos, sabe allí entre las personas que hace mucho dinero ahí también hay gente que explota todo su dinero y más del que ingresan muchísimo realmente muchísimas personas realmente, eh, cuando vamos, cuando vamos, miramos esto desde el huevo a la gallina.

 

[00:13:57] Esto se trata de nuestro comportamiento y de cuánta [00:14:00] prioridad le estamos dando a la administración de los recursos. Que estamos teniendo. Así que mira eso primero a los ajustes que sea necesario en tu manejo, en tu creación de ingreso, en vez de quejarte y decir a, me voy a quedar aquí y nunca voy a poder generar riqueza.

 

[00:14:14] Pues mejor, déjame seguir endeudando mi viviendo la vida a lo loco. Déjame darte un poquito de de. Eh, te voy a dar este número ahora que es la inflación acumulada en para acá so nosotros sabes que nosotros aquí hablamos toda la semana todos los meses y habla de ver, y ahorita hace un rato estábamos hablando sobre el efecto Compounding que alguien con esto de la inflación también, que es una regla universal, eh?

 

[00:14:42] Y entonces, mira la inflación acumulada desde el para acá es de percent wow. So que quieres decir esto, que si tú ganabas, pues dólares al año. Pues realmente el poder aditivo hoy de esos $1,000 [00:15:00] es o. 26, no 74, 74,074,000 equivalente equivalente $74,000 so imagínate eso, si tú, si tú no conseguiste un aumento de salario en los últimos cinco o seis años, eh?

 

[00:15:17] Pues mira realmente este, tu estás perdiendo dinero, pero eso es una barbaridad incluso incluso si tú te estás organizando con tu presupuesto y todo lo demás. Bueno, y eso es la poca gente que se podría organizar con su presupuesto. Yo creo que lo que a mí más me da, eh, cosita yo a decir temor, pero me da como que cosita es que hay mucha gente, digamos, usando ese ejemplo, los $100,000, que porque dice que ganan $100, están gastando como locos y no están mirando su gasto.

 

[00:15:51] No están mirando cuanto realmente que él está durando su recurso. Y entonces piensan que pueden seguir gastando [00:16:00] como o adquiriendo como lo estaban haciendo hace cinco años atrás, sin entender que realmente lo que pueden adquirir hoy día es veintis percent menos exactamente. Y entonces ahí es donde nos vemos en estos desafíos de que verdad me estoy endeudando y no se por qué yo sigo viviendo igual que antes, exactamente porque sigue viviendo igual que antes.

 

[00:16:18] Tus ingresos quizás no han aumentado, pero el costo de vida así. Exacto, hay donde estamos mi gente, pero eso es que hay que mirar y usamos $1,000 esa cifra no porque no porque importe simplemente porque es un número redondos, es seguro hacerlo hacerlo lo más simple posible. Pero pero bueno, más gente de la que tú piensas está haciendo 100,000.

 

[00:16:36] Yo sé que hemos hablado de que no es un número que verdad muy, muy frecuente, pero más gente de la que tú piensas está haciendo y si en estos días y aquí la hablamos, también hay personas en estados unidos y en estados unidos hay un montón de gente que están haciendo seis cifras. Exactamente. Pues. Eh, vamos a hablar con este asunto de si es suficiente $100,000.

 

[00:16:55] Si no es suficiente, si es 1,000,000, si es 5,000,000, eh, [00:17:00] realmente esto es una pregunta que está de alguna manera, eh? Siempre en la cabeza del colectivo. Yo diría como que si estás estás pensando en el retiro o si te estás acercando el retiro. Y es como que cuánto yo necesito para retirarme 1,000,000?

 

[00:17:14] 5,000,000. Yo creo que la gente lo piensa más, como en cuanto yo me tengo que pegar en la loto o en el power bowl para yo puedo renunciar a todo. Exacto, pero 1,000,005,000,000. Cuánto yo necesito? Y entonces otra otro otro asunto es la idea de sentirse exitoso. Verdad, cuánto dinero necesitamos para sentirnos exitosos exitoso financieramente?

 

[00:17:41] Me imagino que estamos hablando, pero esa es la cosa. Yo diría que la manera en que nosotros medimos el éxito, porque no es algo intangible, buscamos la única manera que tenemos para medirlos es el dinero. So si yo tengo, si hago x cantidad de dinero, soy exitoso y es quien determina esa [00:18:00] cantidad de dinero.

 

[00:18:00] Yo no sé, yo no sé. Yo no sé y cuánto estamos nosotros dejándonos llevar por opiniones de otro para para descifrar o definir si lo que yo estoy haciendo con mi dinero me hace exitoso. No? Exacto, verdad? Como que nos estamos dejando de llevar por reglas que otro está poniendo por ahí. Solo Dios sabe quien esto está interesante que Manolo entonces.

 

[00:18:23] Que que encontraste, que es lo que que dice la gente, lo que salió un estudio, eh, recientemente que muestra que los gen c, verdad? Estos son los generación z. Los jovencitos que están ahora entrando a a la fuerza laboral, básicamente, eh, ellos creen que necesitan nueve punto, 5,000,000 de dólares para considerarse exitosos.

 

[00:18:50] Ok. Yo tengo tanta 9,000,000 de dólares. Esa es la encuesta. Eso fue lo que lo que ellos dijeron [00:19:00] y esto, pues es bien preocupante. Ok, tu antes de entrar ahí, antes de entrar ahí, tu que nos estás escuchando, déjame saber en los comentarios cuanto tu crees que es ese número para ti, si es que hay un número para esto, porque antes de entrar a esto.

 

[00:19:13] Ose que me provoca este número nueve punto que 5,000,009 punto 5,000,000 para la generación z. Que qué lindo que Manuel le llamó jovencito. Ya hay muchos de ellos que no son tan jovencitos, pero ok, son jovencitos. Nosotros somos jovencitos. Ah, por eso es que Manuel está diciendo ok, la delusional en todos los aspectos.

 

[00:19:34] Nueve. Mi problema con este statement es el siguiente Manolo. Los gen cs creen que necesitan 9,000,000 de dólares para considerarse exitosos, o sea que ellos pusieron la vara, pero en la estratósfera para tú considerarte exitoso. Entonces, yo pienso que es como. Poner una [00:20:00] meta en un lugar que te va a tomar tiempo y trabajo llegar ahí so tu me estás diciendo que si eso nunca sucede, tu nunca fuiste exitoso.

 

[00:20:10] Si tu o si eso sucede cuando tengas 70 años, pues ahí es que eres exitoso. Exacto. Y te puedes encontrar con una sorpresa. Bien grande. Eso, eso es lo primero que. A mi personalmente y esto, yo no sé si esto es un problema de mentalidad mío o no, pero el hecho de que atemos esto a nuestro, a nuestro sentir de ser exitoso o no, para mí es preocupante porque yo pienso que para yo sentirme exitosa, verdad?

 

[00:20:40] Financieramente. Y eso pues vamos a, vamos a hablar de esto más en tal aquí, pero yo no necesito llegar a un numero. Así de alto. Yo puedo desear llegar ese número. Yo puedo trabajar por llegar ese número, pero eso no significa que yo no esté hoy dando pasos [00:21:00] por los cuales yo me siento orgullosa. Y los cuales es mi opinión, definen que yo soy exitosa y me parece a mí que eso el yo.

 

[00:21:09] Sentirme exitosa me sirve inclusive es producente porque me ayuda a moverme con cierta confianza por el mundo, provocando que tome más decisiones positivas que aporten, verdad? Mi progreso a mi prosperidad y que me ayuden a seguir sintiéndome exitosa por el. Camino, pero no tiene nada que ver con un número particular.

 

[00:21:32] Exactamente. No, no tiene que ver, pero mira para poner este número en perspectiva, millones de dólares, porque la cosa es que, mira en estos días, creo que hay un premio enorme de power bowl. Verdad, hu? Hubo no se si todavía lo jugaste, no? Ah, me se me olvido. Yo hubiese jugado a mí. Se me olvida. Estoy estaba acostumbrada a no hacerlo.

 

[00:21:53] Pero digo, pues que sabe, yo creo en la suerte, pero pero el punto es que cuando tuve estas son [00:22:00] las cantidades que ahora hoy día estamos hablando. Pues en el día a día. Ah, sí, hay hay 2,000,000 de dólares. Hay 2000 millones de dólares en un premio de lotería. Y entonces por acá en el se están viendo las noticias están hablando del presupuesto del país y eso estamos hablando de millones de dólares.

 

[00:22:17] Lo cual hace un par de millones de dólares como 9,000,000 que suene. Suena como si fuera algo ínfimo, nada como si fueran nada claro. Y eso pues es problemático. Pero la cosa es, la cosa es que para ponerlo en perspectiva, el top ten percent, el tope, el percent tope en estados unidos, eh? Equivale a 2,000,000 de dólares.

 

[00:22:42] Ese es el patrimonio neto del top ten percent. So lo que esto está diciendo es que si tú tienes en general, mi, creo que el número más cercano tú estás considerado considerado en el top ten percent de [00:23:00] estados unidos, o sea, o sea, tú tienes más. Que el 90 por percent de resto de los americanos. Así que tú me estás diciendo millones está más cerca de lo que es el 0.1, el por 100 a el por 100.

 

[00:23:16] Si el nueve 9,000,000 de dólares de patrimonio. Está más cerca de lo que es estar en el percent en el top one percent en estados unidos, eh, bas en patrimonio neto. Y claro, estamos hablando nacionalmente, así que tú me estás diciendo que entonces tú recibes esta llamada para para esta encuesta y te pregunta, mira cuánto dinero tú crees que tú necesitas para sentirte exitoso?

 

[00:23:40] Entonces, eh, tú piensas, ah, yo gano $30,000 ahora, eh? Para yo sentirme exitoso tiene que ser nueve punto, 5,000,000 de dólares. So. Básicamente tengo que estar en el casi casi en el top one percent de estados unidos, tener más dinero o tener más dinero a mi nombre que el 99 percent de los [00:24:00] americanos. Y oye, Yo estoy segura que hay personas que se ponen esto como un objetivo y lo logran, eh, quieren tener esa cantidad de dinero y, y hasta cierto punto, yo creo que es posible para muchas personas.

 

[00:24:16] Es posible. Es posible para que lo desea, que está dispuesto a hacer el trabajo a largo plazo es posible. Pero estadísticamente hablando y en términos de probabilidades, estamos hablando de que tú vas a estar en el one percent. Y para mí, de nuevo, me preocupa que quizás esto es parte de la ingenuidad o quizás en una nueva mentalidad que que esta nueva generación traen que mi nivel de conciencia no me permite entender, eh, a mí lo que me preocupa es que atemos el asunto de sentirme exitoso.

 

[00:24:49] Con esto estamos hablando con dinero. Con di dinero, estamos hablando de que si yo no estoy en el one percent de estados unidos, que si tú estás en el top one percent de estados unidos, estás en el punto zero [00:25:00] something del mundo by the way. Tienes m dinero que básicamente casi todo el mundo, eh, si yo no llego ahí.

 

[00:25:07] Pues entonces yo no creo que soy exitoso. Eso para mí está súper distorsionado. Yo tengo una teoría de porque yo creo que nosotros llegamos a estas aten estas percepciones que que son una distorsión si son una distorsión de la realidad de 1000 maneras. Cuál es tu teoría? Mi teoría, mi teoría es las redes sociales.

 

[00:25:31] Porque ahora mismo estamos bien pegados en los teléfonos, aparte de que es una distracción definitivamente, pero también es una distorsión de la realidad porque nosotros estamos ahí. Comparándonos con todo el mundo, aunque tu pienses que no está pasando, si está pasando y no tan solo con influencers que están por ahí, verdad?

 

[00:25:51] Lo quito como Manolo haciendo, haciendo en mercadeo, verdad? Aspiracion es verdad de los carros, los aviones y todo [00:26:00] eso, pero también las personas que tu conoces. Yo pienso que tienen un efecto más grande en ti, personas que tu conoces que quizás mira, ellos están viajando un montón fulano fulan y yo no. Y tú empiezas a compararte con eso.

 

[00:26:14] Bueno, ciertamente la comparación es un problema grave. Y las redes sociales han hecho esto mucho más fácil, eh? También me parece a mi ahora que lo está llevando por esta line. Que inclusive. Yo creo que yo me he visto en esa posición, verdad? Yo, yo juro mi feed del Instagram o Tik tok, lo que sea. Yo sé que yo quiero consumir.

 

[00:26:37] Y hay que hacer intencion hay que ser intencional. Y si yo tengo un negocio o estoy creadora de contenido y todo este tipo de cosas, yo sigo cuentas que de gente que yo admire que estén otros niveles, verdad? Más allá de amigos y cosas así, colegas, pero sobretodo cuentas de personas que yo admiro y en muchas ocasiones que yo creo que este es [00:27:00] parte de las fallas que tienen las redes sociales.

 

[00:27:03] Y he tenido conversaciones sobre esto recientemente, eh? Mano. Nosotros vemos el el trabajo. Quizás el éxito de otras personas percibido por nosotros. No estamos diciendo que es real y como todo en las redes sociales, es curado como que sentimos o creemos que llegar a esas posiciones es bien fácil. O o es, es, es bien fácil que no requiere como que mucho trabajo.

 

[00:27:32] Como que, ah, sí, yo puedo llegar a tener yo no sé cuántas compañías y y profit yo no sé cuántos cientos de millones de dólares al año. Si bien fácil. Ya em. Sure. Yo estoy seguro que si tú tienes de nuevo ese objetivo, tú vas a llegar ahí, no sin antes. Comparte los dientes un par de veces y recibir un par de patadas en el illo un par de veces porque tienes que estar y entonces aquí donde para mí, me estoy teniendo una pequeña tan gente.[00:28:00]

 

[00:28:00] Este es el problema de muchas personas que quieren ese nivel de, digamos, éxito financiero, pero no quieren poner el trabajo que esto requieren ni quieren fracasar. Y para tú quizás llegue para tu definitivo ti más que segura para tú llegar a ese nivel de éxito financiero. Tú tienes que estar dispuesto a fracasar un par de veces, pero estamos asumiendo de que estas personas que están ahí, verdad con las que tú te estás comparando, tienen éxito financiero, lo cual no estamos seguro.

 

[00:28:30] Bueno, exactamente, eso es lo que ae, lo que están aparentando es ser y por eso eso es lo que decimos cuando esto está como curado. Claro, todo esto está bien pensado claro, eh? Y entonces quizás estamos creando verdad? Un estándar imposible de verdad de seguir de llegar de llegar. Y entonces, de nuevo, ahora mismo, en las redes sociales, tu tu sigues personas que están al otro lado del mundo, eh?

 

[00:28:57] Las experiencias. Que quizás ellos te [00:29:00] están poniendo ahí en frente todos los días. Hay alguna experiencia nueva? Y entonces tú piensas que eso se ve algo bien cool. Pensamos que tenemos que vivir esa experiencia también. Que eso es lo que es ser exitoso. Exacto, es vivir experiencias nuevas constantemente cuando pues no realmente, ese no es el caso.

 

[00:29:21] Y si ese es tu deseo que yo estoy segura que no es el deseo de todo el mundo vivir todas las experiencias. Hay personas que eso es lo que desean realmente. O sea, o creen que eso es lo que desean. Y pues, o sea, la gente tiene que ir a, como te digo, ellos tienen que tener la experiencia para darse cuenta de si eso es lo que quieren o no.

 

[00:29:39] Yo tengo, entonces yo tengo que nadar con tiburones como que bañarme con elefantes que no se jugar coger bicicleta con un mono como que todas. Cosas. No, no, no, no, yo no estoy diciendo que tenemos que hacer eso. Yo estoy diciendo que hay personas que ese es su deseo hacer todo eso o creen que ese es su deseo, porque pues están dejando [00:30:00] llevar por el estímulo de lo que están viendo.

 

[00:30:02] Le parece personas. Todos tenemos personalidades y tempera momentos diferentes y deseos y sueños distintos. Yo, ese no es el mío. Verdad, hay personas que lo que quieren es literalmente tirarse irse a una montaña en una casita al lado de un río y que nadie le hable nunca el full. Eso no está bien. Eso está bien.

 

[00:30:21] Claro. Eso es una experiencia. Por eso so so ese es tu adjetivo, esa experiencia, claro, no todas las experiencias que te llegan por ahí al frente que cada empiezan a cambiar constantemente. Ahora, eso es lo que le va a traer el sentimiento de éxito a la persona. No sabemos la realidad. Mi gente, por lo menos en mi experiencia, nosotros no sabemos cómo va a resultar algo hasta que lo hagamos nosotros podemos especular hasta el cansancio.

 

[00:30:48] Si yo tomo esta decisión, me va a salir. Me voy a sentir así. Me voy a sentir aso. Tu puedes especular, pero tú no vas a saber hasta que tú no vayas por el proceso hasta que tú no estés allí. Y yo estoy segura que hay mucha gente que [00:31:00] piensan que lo que quieren es el carro, el el el jet privado, bañarse con el los lujos, digamos que bañarse con elefantes porque aparentemente da thing ahora no.

 

[00:31:10] Y después que está en esa posición, es como que mmm, wa cool, pero eso no era exacto. I need to go back. Y está bien, verdad? Está bien. El punto, el punto es que es eso éxito. No sé debatible. Hay personas que van a decir, no son éxito. Por qué? Porque la persona le faltó algo más. Hay personas que van a decir si fui exitosa porque logré hacer el suficiente dinero como para tener toda esta experiencia, eh?

 

[00:31:35] Es para mí un número realista que los gen si piensen que ese número es nueve punto millones, absolutamente no. Y yo creo que se están poniendo en una posición de vivir. Eh, insatisfechos por mucha de su vida. Y de nuevo, no es que yo hablo de todas estas experiencias que aparecen por ahí con todo y eso tu puedes hacer muchas de ellas y jamás te va a jamás te vas a gastar nueve punto, [00:32:00] 5,000,000 de claro exactamente de ese tipo de cosas que tu las haces una vez y dice ok, check the box, estoy over, puedo moverme.

 

[00:32:07] No me sentí tan tan feliz. Como yo pensaba, y ese es el asunto. Y yo creo que el punto importante de de de todas, de las redes sociales es que entendamos que las comparaciones no nos van a servir nunca, verdad? Porque te van a hacer te van a llevar a pensar y a sentir que nada es suficiente. Eh, teniendo potencialmente una oportunidad de tu ser bien agradecido y de tu sentirte satisfecho por el lugar en donde estás aun cuando siga siendo ambicioso.

 

[00:32:39] Que ojo con esto. Pero digamos que tú acabas de lograr algo espectacular. En tu vida financiera te dieron un trabajo brutal o lograste una venta brutal o tuviste rendimiento brutal en algo. Lograste comprarte algo brutal y de repente lo que hiciste fue tomar tu teléfono, empezar a mirares sociales. [00:33:00] Y claro que te vas a encontrar a otra persona que tiene algo más brutal y más grande que lo tuyo y ya esa emoción de lo que tú acabas de lograr.

 

[00:33:07] Se fue por la bo, verdad? La perdiste ya. Y siempre, siempre, siempre va a haber personas más exitosas que tú. Claro, puede ser lo que sea. Tu puedes ser el presidente de estados unidos, eh, verdad? Y todavía hay gente más exitosa que que él pueda pensar. Eso claro. Y esto fue parte de esas conversaciones que estábamos teniendo en ese book club, precisamente la comparación, las redes sociales.

 

[00:33:30] Eh, que tú veas todo esto y que tú pienses, yo pienso que esto es un problema que tu pienses. Yo necesito. Todo eso que yo estoy viendo. Yo necesito esas mismas experiencia. Y eso también es una distorsión porque tú no las necesitas. Tú las deseas. Tú las anhelas. Tú las quieres, pero no las necesitas. No son una necesidad para tú vivir.

 

[00:33:52] Tu necesidad es. Tener tu, como dicen por ahí, tu necesidad es básicas cubierta es tu techo. Es en con que transportarte es [00:34:00] tener comida. Es tu poder mantener una integridad física, estar vivo, estar bien saludable, pero en el tipo de avión que yo vuelo, eso no es una necesidad. Verdad es un jet privado? No, no necesitas un jet privado.

 

[00:34:13] Necesito, eh, una experiencia super lujosa en no se que isla del pacífico no, realmente no las necesitas. Si no las tienes, tu puedes seguir viviendo, eh? La distorsión que yo veo ahí. Es lo que consideramos una necesidad y ya se nos ha olvidado realmente que significa esa palabra ya. Definitivamente, definitivamente.

 

[00:34:35] Entonces, pues el problema no es el dinero ni la cantidad de dinero que la gente escoja. Yo creo que en ese mismo estudio, los milenios dijeron que el número de ellos eran 6,000,000 de dólares. Ah, sí, vamos ya mismo para allá. El punto es que el problema no es el dinero. Es esa percepción de que te falta.

 

[00:34:56] Entonces, ahí donde nos preguntamos cuánto es suficiente. Y hubo [00:35:00] una, una fórmula que está en el libro de la psicología del dinero, eh, que me parece muy cool. La queremos compartir contigo, aunque tú no seas parte de este book club con nosotros y no pueda estudiar esta profundidad con nosotros. Pues. Te lleva algo de lo que este libro, lo que hemos estado aprendiendo y la fórmula es la siguiente.

 

[00:35:18] La felicidad es igual a tus resultados, menos tus expectativas. So qué significa esto? Mientras tus expectativas siguen siendo más grande y más grande y más grande que los resultados que estás teniendo, tu felicidad no va a estar allí. Tu felicidad no aumenta mientras eso esté pasando, porque entonces tus expectativas nunca vas a poder sobrepasar tus expectativas exactamente.

 

[00:35:46] Y parte de lo que estábamos discutiendo que a mi también me tocó muchísimo, es que seguimos moviendo ese objetivo, verdad? Ay, yo quiero lograr. Digamos un trabajo que me pague $100 [00:36:00] y a la vez te dan esa oferta de trabajo ya tu estas pensando en el próximo trabajo que te pague 150 y ni siquiera te estas dando la oportunidad de disfrut este miles.

 

[00:36:12] No, no. Peor peor es que te enteras que otra compañía a alguien más le pagó 120. Y tú tuviste lo que tu querías, pero estás pensando de que ah, MXN $20. Me encanta ese ejemplo. Se da muchísimo como que eso da muchísimo y lograste lo que tu querías y no te lo disfrutaste y no te diste la oportunidad de disfrutar eso porque rápido tu ambición.

 

[00:36:36] Te llevó a mover entonces ese objetivo y como y ahora, entonces tu expectativa creció y esa expectativa es más grande que tu resultado y eso. Entonces, lo que está asegurando es que tu felicidad no esté allí. Ok, so entonces que debemos hacer siempre está bien, que continuemos trabajando en mejorar, pero de vamos a darnos la oportunidad de disfrutar [00:37:00] cada vez que logramos un objetivo y vamos alinear también esas expectativas al lugar donde estamos hoy.

 

[00:37:06] Las cumplimos, las celebramos. La no las disfrutamos completamente. Soy ambicioso. Si quiero poner un nuevo objetivo, si, pero no antes de haberme disfrutado y haberme celebrado por haber llegado a donde llegué ya percent es la de ser el juego de no ganar, no, y nunca se va a sentir como ganaste. Y entonces, y yo creo que yo te estoy trayendo esto de una desde una posición desde como primera persona, porque yo lo he vivido, eh?

 

[00:37:37] Y yo creo que es un un algo que ha estado conmigo por años, verdad? Ha sido parte de mi por años y no he hasta recientemente que yo lo puedo ver como que espérate yo voy a seguir dejando que los años pasen y que el tiempo pase y seguir sintiendo que que hay que ir por más que no es suficiente seguir sin darme ese [00:38:00] tiempo y ese espacio de celebrar lo que yo he hecho.

 

[00:38:04] Y y desde ese lugar, como, digamos de sabiduría, no porque lo sé todo, sino porque lo he experimentado de corazón. Te digo, date el chance. Hoy estábamos hablando con con unas personas, eh, para un potencial, una potencial colaboración. Y ellos están haciendo un emprendimiento nuevo y toda la cosa y realmente lo que a mí me nació decirle a esas personas porque pues ellos llegaron a un miles, son un hito, como estaba hablando del episodio pasado.

 

[00:38:29] Grande para ello. Y para mí, lo único que yo podía repetirle es como que disfruta. Disfruta lo en este momento antes de que te quieras mover a lo próximo, date la oportunidad y h rate por el tiempo que tú le pusiste a llegar aquí por la. Horas que que pasaste trabajando y sin dormir. Sabes, tu mereces darte ese tiempo y ese espacio, eh?

 

[00:38:51] Y si no, yo te puedo asegurar, si no lo haces, tu siempre te vas a sentir como si tú tuvieras corriendo detrás de algo que nunca vas a poder alcanzar. Y [00:39:00] eso es exhausting es lo más agotador que existe y por eso la gente se quema. Por eso la gente pierde el enfoque y los deseos de crear y de. De producir porque nunca se siente que estás logrando lo suficiente.

 

[00:39:15] Pero reflexiona que no seas tú quien está moviendo a la meta, eh? Nadie lo está moviendo por ti, eh? Probablemente eres tú. Por qué? Por todas? Quizás por todas algunas de estas razones por tu relación con el dinero. Hay mucha, hay mucho, muchos factores aquí que hay que atra trabajando, verdad? Hay paso a paso correcto.

 

[00:39:34] Pero mira cuál es la realidad de los números. Vamos a ir otra vez a esto un poquito de los números. Me gusta, eh? Estamos hablando un rato que el top ten percent, el patrimonio neto del top ten en estados unidos en promedio es de millones de dólares. Estamos en el top ten percent. Eso, el ingreso, verdad? Lo que es el ingreso de ese top ten percent.

 

[00:39:58] Es de alrededor de [00:40:00] $150,000. Claro que pues eso significa algo diferente en cada estado que tú estés en en cada jurisdicción. Claro que sí, pero por ahí es, ese es el promedio. Ok, so también hay un contraste, verdad? De estos? No hay punto 5,000,000 que necesitan los gen c que necesitan exitoso el contraste con las demás generaciones por pero los baby boomers, ellos pensaban que con 1,000,000 de dólares tenías al éxito.

 

[00:40:27] Mmm, eh? Y entonces lo jex 5,000,000 de dólares y los milenios, pues 6,000,000 de dólares so los gen c, no hay punto 5,000,000. La cosa es que cada generación que pasa, pues cada vez esa esa barra va más alta. Claro. Por de nuevo, porque yo pienso que eso es así. La tecnología claro es la tecnología. Nos cada vez cada una de esas generaciones experimentó un nivel de tecnología que le habría un mundo nuevo y es unas experiencias nuevas, unos [00:41:00] productos nuevos cosas más.

 

[00:41:02] Fan, si que yo quiero experimentar, claro. Y entonces como yo las quiero experimentar, pues tengo que añadirlas a mi bucket list. Claro. Y el mundo también se nos hizo más grande cada vez porque digamos que los boomers a quien conocían eran a sus vecinos, las personas que trabajaban con ellos por poner un ejemplo y y lo que podían escuchar de otras personas es lo que se veían en las noticias o si tenían familiares en otras partes del mundo, lo que hablaban con ellos.

 

[00:41:28] Por teléfono y lo que llegaba de segunda mano. Así nosotros tenemos acceso hoy día a todo el mundo ahora mismo. Tú tienes amigos en Japón que tú nunca has visto en persona. Exactamente. Posiblemente sean tus amigos. Mira, uno de mis primeros amigos cibernéticos fue un chico de argentina. A través de cosas de IQ.

 

[00:41:47] Claro.

 

[00:41:52] Y para mí eso era mind. Blowing, verdad? Y eso fue, yo no sé, no voy a decir ni cuando fue el internet. No era como hoy era d, [00:42:00] eh? Y y. Y era super cool. El hecho de que tú pudieras hablar con gente de otros sitio. Si alguien por ahí siq un mexicano me dijo que me iba a enviar un sombrero mexicano de verdad todavía lo estoy esperando.

 

[00:42:12] Ok, yo, tu que yo tuve un amigo por no se si fue por Medicine, pero era de puerto rico y me envió, eh, regalo, como que super cool. Como que si. Bueno, un montón de cosas bien. Cool it was crazy en ese momento era como que un mundo diferente. Estas conociendo personas más allá de tu. De tu entorno. Bueno, claro, los boomers tuvieron el teléfono los y x por ahí también.

 

[00:42:38] Entonces nosotros empezamos con el chat y celulares y por ahí los GNC. Pues tú sabes que y ahora es todo y ahora tu puedes tener, como tú dices, amigo en Japón, tu puedes tener amigo en Japón. Que sean de Japón o que no sean de Japón y hablar con ellos en este momento, como like normal, me entiend. Ah, sí, ellos pueden hablar de japonés.

 

[00:42:54] Tu puedes hablar español y eso y y se entienden con la tecnología so entonces el mundo se nos [00:43:00] hizo mucho más grande y a la misma vez, eso nos permite compararnos con un montón de más gente con personas que han tenido experiencia distinta acceso a. Oportunidades cosas, mentalidades, creencias distintas.

 

[00:43:12] Y eso definitivamente expanden nuestra mente. Pero en nuestra naturaleza de compararnos también nos lleva a querer a desear o a pensar que necesitamos más cosas. Vamos a compararnos ahora. Dale esto. Es una comparación saludable. Ok? Mira esto a nivel de el mundo entero, verdad? Esto es otra otra perspectiva de lo mismo si tu tienes ahora mismo.

 

[00:43:37] Eh, $4,200 a tu nombre lo puedes tener que ser yo en una casa. Puedes tener una cuenta alto rendimiento. Ese es tu fondo de emergencia para muchas personas debajo en ma cuatro. La gente lo tiene así, pero $4 eres más rico que la mitad de los residentes del mundo. Ah, tu puedes creer una casa como esa.

 

[00:43:59] Imagínate [00:44:00] eso. Eres más rico que la mitad. De los Resident, la mitad del mundo a nivel worldwide ya tu ya tu estás en el top fifty percent. Pero eso no es suficiente. Eso no es suficiente y claro, yo entiendo, o sea, $4,000, quizá en algún otro país te da para mucho más de lo que te va a dar en puerto rico o en California o new York o que sea pero si tú tienes dólares, posiblemente estés en el top Twenty percent a nivel mundial.

 

[00:44:27] Exacto. Exactamente. Y eso. Y a mí, cuando yo empecé a hacerme consciente de estas comparaciones, eh, con el mundo, a mí me hizo de verdad como que replantearme esto de cuánto es suficiente? Porque nosotros no estamos comparando con claro, estamos en el. Entre comillas, primer mundo, puerto rico. Pues hay unas cosas que nos hacen pensar que quizás ese no es el caso, inclusive en estados unidos pasan cosas que no parecen de primer mundo.

 

[00:44:54] Definitivamente quizás est el primer mundo y estamos retrocediendo. No sabemos, pero en [00:45:00] teoría, por lo menos económicamente hablando, estamos en un país de primer mundo, eh? Este concepto de first world problems, verdad? Eh, hay cosas que nosotros pensamos que son problemas que realmente no, no realmente. Si lo miramos, si nos echamos hacia atrás y nos comparamos con otras partes del mundo, es como que esto no es un problema real.

 

[00:45:21] Si esto no es un problema verdadero, y por eso, por eso yo digo que hay un nivel de comparación porque es que siempre nos estamos comparando. Podríamos quizás hacer esa comparación y despreocuparnos de muchas. Problemas que tenemos hoy. Claro, y y realmente darnos cuenta de cuan bien la tenemos. Sabes, tu puedes crear riqueza si tú deseas tu puedes tener propiedad tu nombre.

 

[00:45:41] Si tú deseas tu puedes dar tu dinero a wey si tu deseas verdad? Tu tienes la libertad de hacer lo que te da la gana con tu dinero. Realmente, eh? Y tú puedes seguir moviéndote de la mejor forma que tú quieras para tener más recursos o hacer más dinero. Si eso es algo importante para ti y si [00:46:00] no, si no quieres hacer absolutamente nada.

 

[00:46:03] Pues hasta cierto tu punto, el gobierno te mantiene ahora no te va a mantener para todo lo que tú quieras y todo lo que tú crees que necesita. Pero hasta cierto, el gobierno, aún en el peor de los escenario, es como que podría, podría mantenerte vivo, te mantiene vivo. Eh, no estás prosperando, no, pero sobrevives ya.

 

[00:46:24] Y al punto de que tu puedes tener $1,000 $500,000, eh? O 5,000,000 y aun así sentir que no es suficiente correct ese es el punto, tu llegas a un punto, mira, tu tienes, digamos que tú tienes 20 años y llega hasta tu 65 y tienes 5,000,000 de dólares en ese momento. Tú vas a tú vas a comenzar a pensar, ay, pero es que yo creo que esto no es suficiente porque yo creo que yo puedo durar el 30 años más.

 

[00:46:49] Y esto quizás no me va a dar. Y entonces empiezan esa preocupación. Esa es la preocupación número uno de las personas retiradas hoy día es si el dinero que tengo me va a alcanzar para el resto de mi vida o no ya [00:47:00] y yo no sé si lo que yo voy a decir es inteligente o es ignorante? Ustedes me juzgan. A la gente bella juzgando ver la fin de cuenta a nos gusta comparar nos económicamente con países aquí en puerto rico, sobre todo como o políticamente con Cuba de Venezuela, verdad?

 

[00:47:16] Este tipo de cosas whatever. Pero si tú vas a Cuba, que ahí la mayoría de la gente no tiene nada 100 100 y tu crees que tú vas a encontrar personas allí que no piensen que tienen suficiente o que no piensen que. Que están bien percent, tu te vas, aunque no tenga nada, tu te vas a encontrar persona. I mean no piense que todo el mundo en Cuba es infeliz.

 

[00:47:45] Exacto, que no es en Cuba. Exacto, eh? Aunque no tengan nada mi gente, aunque, y pues que estén satisfecho con lo que es claro, quizás no tienen no hay mucha flexibilidad. No hay muchas alternativas para muchos de ellos. Pero mi punto con esto [00:48:00] es que. Aún en lugares donde no hay quizá económicamente las mismas oportunidades ni acceso en los mismos recursos.

 

[00:48:09] Igual tú puedes ver gente que aún teniendo nada, porque ni propiedad ni nada ni comida, casi hay gente que puede estar contenta. Feliz satisfecha con su vida. Con nada con simplemente vivir con su existencia con tener quizá amigos y familiares a su alrededor cerca, eh, o lo que sea con tener paz en su corazón.

 

[00:48:29] Dilo tú y yo. No quiero que esto se vea como conformismo ni mucho menos, pero yo pienso que hay que hacer a veces tras esta esta. Perspectiva que parecen drástica para darnos cuenta realmente de cu poco nosotros necesitamos y si tenemos el potencial de hacer y generar mucho y tener acceso a mucha riqueza hacia así lo deseamos.

 

[00:48:48] Y también es que la felicidad no viene, por lo que podamos acumular. Ese. Ese es otro otro asunto aquí que es como que, pues, claro, tu puedes tener poco y ser feliz. Muchas [00:49:00] personas han tenido muy poco y han sido felices a través de sus vidas. Claro que sí. Claro que sí. Y también, como siempre se dice por ahí, hay mucha gente con mucho dinero que que no lo son, que no tienen felicidad.

 

[00:49:10] No tienen paz en tu corazón. No necesariamente es una correlación. Tu tienes tu felicidad. O el éxito, porque tampoco estamos considerando otros tipos de éxito, verdad? Pensamos que el éxito es solamente el financiero. No estamos viendo tu éxito como persona, tu capacidad de crecer y de ser una persona de bien.

 

[00:49:29] No estamos considerando tu éxito, que si yo en tus relaciones es bueno, piensa, piensa si, si, si ustedes son padres y ustedes tienen unos hijos, verdad? Que son personas productivas de bien que están aportando la la sociedad, eso te hace una persona extremadamente exitosa. Claro que sí. Algo. Tú hiciste bien, tú hiciste bien para para tener verdad, ese tipo de esa clase de persona que tú hayas criado exactamente.

 

[00:49:56] Así que piensa, verdad? Llévate esta pregunta [00:50:00] si tú, si tus ingresos, si mañana tus ingresos no crecen más, eso posiblemente este pasando desde el. Quizá no te había dado cuenta. Y ahora te das cuenta y más. Hay falta Manuel mio. Ver esto ahora me siento bien mal, no? Si tú mañana. Si, si tus ingresos no crecieran más, qué estilo de vida o qué cantidad sería suficiente para ti?

 

[00:50:22] Que tu crees que te daría tranquilidad hoy, que es lo que tú necesitas, que es suficiente para ti, que te permite a ti vivir tranquilo, satisfecho con dónde estás? Eh? Eso es una pregunta bien importante que yo creo que no nos hacemos lo suficiente. Ok, y aquí no se trata de cuál es ese número. Yo no tengo ninguna expectativa con el número que tú escoja después que se sienta bien en integridad contigo.

 

[00:50:46] Olvídate tú. Y si no estás allí, pues trabajas para eso. Se acabó. Así que Manolo, como, definimos nuestro suficiente, vamos a definir, eh? Pues hay guess. Cada persona [00:51:00] va a ser esto de una manera diferente. Claro. Pero vamos a darte aquí una un guideline. Ok, son número uno. Tu cubres. Cubres tus necesidades, lo que es este hecho.

 

[00:51:11] Comida, salud, seguridad, tu tienes todas esas cosas. Ok, eso parece suficiente. Ok, verdad? So número dos. Pues mira, tengo un margen, verdad? Tengo una cantidad para tus deseos. Algunas experiencias. Hobbies, viajes, mira la cantidad de hobbies. Que que tú puedes hacer. Es algo, es algo infinito. Lo va a hacer todos.

 

[00:51:33] No escoge uno o dos. Cuánto tiempo tu tienes anyway para tener tantos hobbies? Claro. Y no tienes que hacerlos todos por el resto de tu vida. Hace uno por un tiempo, me cansé, me fui para otro exactamente. Pero si eh, mantente activo de esa manera, eh? Busca cuales son esos hobbies que a ti realmente te interesan.

 

[00:51:52] Y por dale tiempo a esto, esto. Casi seguro te va a ayudar con tu felicidad. Si, claro que si. 100% [00:52:00] este y entonces busca, deja espacio también para que es tu propósito. Es verdad si es tu tu capacidad de dar, por ejemplo, es como que que tu vas que tu vas a dar aquí que tu vas a dejarle al mundo algo algo tu deberías dejarle.

 

[00:52:17] Ok, tu sabes que está año del propósito. Todo el mundo trata, y yo creo que nosotros lo hemos tratado de hacer aquí también, como que identificar cuál es nuestro propósito. Y yo escuché esta chica, no recuerdo exactamente dónde ni cuando decir que nuestro único propósito realmente es aprender a ser felices por nuestra cuenta.

 

[00:52:36] Ya that's it es como you aim, que es lo que eso significa para ti. Pero más allá de que no, que yo necesito impactar la vida de yo, no sé cuántas personas eso está cool. Eso es muy noble. Y eso me encanta. Pero tu puedes vivir un propósito sin hacer eso que tu deseas hacerlo y te enfoques en hacerlo bello, espectacular.

 

[00:52:56] Pero nuestro propósito es, realmente, es, es aprender a ser felices. [00:53:00] Mira, la realidad es que, pues, mira, nosotros impactamos la vida de muchas personas a través de este podcast a través de lo que hacemos, pero realmente. Eh con una persona que me escuche o es que por lo menos una persona que algo que yo haya dicho le haya cambiado la vida de alguna manera?

 

[00:53:16] Pues eso a mi me hace extremadamente feliz. Claro. Y ya yo creo que con una persona que yo haya cambiado, pues ya ya yo cambié el mundo de alguna manera. Y y también lo importante ahí es que de nada sirve. Impactar la vida de otra persona. Si eso no te causa a ti, ningún tipo de satisfacción o felicidad, verdad?

 

[00:53:36] Y yo creo que para, para mí personalmente, pues sí, me causa mucha felicidad. Ver verdad que la gente traiga paz financiera a su vida y que que generen mejores relaciones con sus parejas a través del dinero, que crean mejores relaciones consigo mismo y se conozcan mejor y puedan. Crear vidas más equilibradas a mi.

 

[00:53:58] Eso me da satisfacción y me da [00:54:00] felicidad. Y es bueno. Yo siento que esto es una vida extremadamente privilegiada porque nosotros podemos vivir esto todos los días. Exacto, todos los días, nosotros le cambiamos la vida a alguien y lo vemos. Y la muestra también en el camino. Por claro está, no es como que de aquí para allá solamente de allá para acá también estamos aprendiendo y aprendiendo de todas estas situaciones y todas estas experiencias de vida que a nosotros no, no llena.

 

[00:54:26] Claro. Y entonces, pues yo creo que precisamente por eso es que yo he decidido que yo voy a seguir disfrutando el camino y aprovecho aquí para dar las gracias a cada persona que nos ha dado su confianza y que está aquí escuchándonos, eh? Yo me voy a preocupar menos, por lo que cuan rápido quiero lograr las cosas.

 

[00:54:46] Yo quiero lograr muchas cosas, pero yo me voy a enfocar más en lo que es seguir disfrutando de ese proceso, eh, de de esa de esa energía que estamos recibiendo de ti, que estás con nosotros, eh? De lo que de lo que es el día [00:55:00] a día. Y mientras construimos o construyo lo próximo, lo que venga, lo que deseo, verdad?

 

[00:55:07] Porque se trata de eso. Sí. Yo creo que si, para ir cerrando, verdad? Soy yo. Creo que para era como un summary. Recapitular para recapitular, yo pienso que es simplemente si tu estándar de éxito se sigue moviendo. Pues mira, va a ser bien difícil alcanzar la felicidad. Está cierto punto. Y lo otro es que que si tú defines lo que es suficiente para ti.

 

[00:55:35] Pues mira, ya tú ganaste, porque ya entonces llega ese punto que ya no importa el número que haya en tu cuenta o tu patrimonio neto y ya está exactamente. Y eso no significa que tú no continúes construyendo y no continúes creando riquezas simplemente que eso ya no es. O eso deja de ser lo que lo que te está llevando, lo que te está moviendo.

 

[00:55:58] Simplemente es tu deseo de tu [00:56:00] continuar viviendo tu vida, viviendo desde ese lugar de equilibrio y de sentimiento de éxito, pero del verdadero. Así que reflexionas sobre esto. Yo creo que nos tiramos uno medio reflexivo hoy. Manolo, déjanos saber que tu piensas que nos estás escuchando y no estás viendo por aquí.

 

[00:56:15] Eh, sabes que siempre recibimos con mucho, cariño, tu feedback, tus comentarios a través de las cajas de comentarios en Spotify, te leemos por allí. Te contestamos con mucho cariño, también a ti que nos escribe a través de youtube. Recuerda dejarnos ese rate de cinco estrellas y review y ese review, si estás con nosotros a través de Apple podcast.

 

[00:56:35] Y como siempre, te invitamos a que le compartas esta pieza de contenido a alguien que necesita escucharlo, esa persona que tú siempre ves por allá ahora. Como que cambio lo próximo, lo que necesito ya es supervivencia por más dinero que tenga en este episodio que quizá le va a servir. Y siempre comp con tu corillo por whatsapp, por las redes sociales que nos encuentras en Facebook.

 

[00:56:57] Instagram. Y Tik to [00:57:00] como café y es y es y que no se me olvide decirte que por ahí hay unos cuantos espacios de llamada de 15 minutos y si quedan como dos, como dos, como mucho para exacto. Así que pues nada, espero hablar contigo por ahí en alguno de esos espacios bello y nada. Entonces no vemos la semana que viene porque esto fue café.