Cafe on a Budget

MP080: El Dinero Sigue Tu Identidad, No Tus Deseos

Episode Summary

Si sientes que por más que intentas no puedes salir de la misma situación financiera, puede que estés mirando el problema desde el ángulo incorrecto. En este Medio Pocillo, exploramos como tu identidad —la manera en la que te percibes a ti mismo/a— impacta directamente tus resultados con el dinero. ¿Te identificas como alguien próspero, organizado, capaz? ¿O sientes que vivir al día es “parte de quién eres”? Prepárate para cuestionar tu zona cómoda y descubrir por qué no basta con saber qué hacer, sino en quién necesitas convertirte para lograrlo.

Episode Notes

Si sientes que por más que intentas no puedes salir de la misma situación financiera, puede que estés mirando el problema desde el ángulo incorrecto.

En este Medio Pocillo, exploramos como tu identidad —la manera en la que te percibes a ti mismo/a— impacta directamente tus resultados con el dinero. ¿Te identificas como alguien próspero, organizado, capaz? ¿O sientes que vivir al día es “parte de quién eres”?

Prepárate para cuestionar tu zona cómoda y descubrir por qué no basta con saber qué hacer, sino en quién necesitas convertirte para lograrlo.

Comparte este episodio con alguien que necesita escuchar esto!! No te quedes con el!

Episode Transcription

 Saludos y bienvenidos al medio postillo de café con tu host Manuel vidali. Como siempre, me acompaña a la mejor monico huche todo el mundo y todo el universo sus he matos Manolo. Tú sabes que estamos en el medio po número 80. No tenía idea. Hay que alegría. 80 medio. Bolsillo bastante café. Si es bastante café.

 

De hecho, hoy estamos de celebración porque a Manuel le gusta los números redondos. Y así que oye, hay un número redondo hoy, un súper número en medio 80. Te damos la bienvenida como todas las semanas aquí a este episodio grandioso de medio illo dónde vamos a estar filosofando sobre un tema súper increíble, pero no vamos a continuar.

 

Sin antes invitarte a ti que nos estás escuchando a través de las plataformas de podcasting, como no son Apple podcast y Spotify que haga lo propio. Te suscriba a este canal le de falo, verdad? Porque ahí lo que se da es falo Manolo. Exacto. Ok. Y si todavía no lo ha hecho, déjanos ese rating de cinco estrellas y ese review que nos ayuda tantísimo a llegarle a más personas que están buscando este contenido.

 

Así. Como tú. Y te recuerdo que tenemos disponibles las las llamadas de 15 minutos llamadas gratis de 15 minutos. Puedes venir, hacernos tu pregunta y entonces también vemos cómo te podemos ayudar a través de todos nuestros ofrecimientos. Sí que tengo que decir que ahora sí, que sí. Hemos. Creado unos ofrecimientos nuevos.

 

Y yo diría que tenemos una solución para cada persona. Uy eso. Eso son palabras grandes, no? Sí, yo creo que si me siento así, el tiempo dirá yo estoy totalmente de acuerdo. Porque lo hicimos juntos. Tenemos soluciones para ti de acuerdo a tu circunstancia, a tu presupuesto. Así que venga esa llamada a 15 minutos gratis para que para ver cuál es la mejor forma de ayudarte, verla, si estás listo y lista para dar el próximo paso en tu finanzas, y mira si es algo que nosotros no podemos ayudarte, definitivamente también te conectamos con la gente que si te puede ayudar, porque esa es nuestra misión aquí, verdad?

 

Exactamente. Ayudarnos y es, mira hoy, y hablando de esto es la de. De que esto es un compromiso, verdad? Que tú vas a hacer cuando tú, pues vienes a una llamada y te comprometes algún of uno de nuestro ofrecimientos es porque ya tu tienes estás haciendo un compromiso contigo mismo contigo misma. Claro.

 

Pero yo creo que el detalle y lo que hemos estado averiguando últimamente leyendo y aprendiendo es el asunto de la identidad que quizás. Tú nos escuchas aquí toda la semana. Llevas años, eh? Escuchando. De hecho, llevamos ya ahora mismo casi 340 episodios en total, lo que es café on el budget en podcast y el medio postillo estamos a la idea exacto.

 

Y mucha gente nos está escuchando desde el principio. Sí, llevan cinco años en esto, verdad? Eh, y gracias. Yo te bombe cinco años con nosotros. Y entonces este, pues las personas no necesariamente se mueven a tomar acción. Si pasa mucho, nosotros hablamos aquí. Mira, tú tienes que hacer un presupuesto y te decimos todos los beneficios y por qué tú debes hacer un presupuesto.

 

Pero mira, tú no te mueves adelante. La razón detrás de eso, la razón principal es porque tú no te identificas como una persona próspera y abundante. Esa es una de la, esa es la razón. Tu tienes que asumir esa identidad para tu entonces tomar acción. Con lo que son tus finanzas es o no es a, estoy en un viaje y me estoy inventando todo eso.

 

Ay, yo no sé a mi me encantan los viajes. Así que vámonos en este viaje juntos de donde de donde vamos a dar un poco de contexto de donde salió todo esto. Pues mira, ha habido muchas cosas sucedían de verdad. Nosotros, como lo hemos compartido a muchas personas, sobre todo en nuestra comunidad, mano y yo llevamos.

 

Varios meses poniéndole una atención bien especial y bien a intencion al negocio. Ah, a lo que queremos traer al mensaje, eh, aquí estamos sirviendo y todo eso. Y ha sido un Journey súper cool y hemos aprendido mucho de nosotros mismos y a la misma vez en la comunidad y en mucho otros espacios, eh, estamos haciendo esfuerzos y y proyectos iniciativas que aportan que supan eso que nos ayudan a continuar.

 

Aprendiendo de nosotros mismos y creando un espacio sano donde las demás personas también puedan aprender de ellos. Y en esta ocasión en la comunidad, nuestra membresía de cafe, estamos haciendo un book club del libro. Hábitos atómicos atmic habits increíble. Como en un mes o un poquito más de un mes.

 

Vamos y le leemos un libro. Si con todos los miembros de la comunidad es increíble y un libro como es ese verdad que yo personalmente no lo había leído antes, se que debía haberlo leído antes, pero la realidad que no había llegado a mis manos en en la intención o el interés. Y ahora. Que lo estoy leyendo por primera vez junto con las demás miembros de la comunidad que están, eh, siendo parte del book club, me estoy encontrando con muchas cosas.

 

Estoy aprendiendo, me encanta leer un libro que no he leído antes y sacarle mucho, verdad, aprender muchas cosas, sobre todo porque puede encontrar áreas en mi vida donde rápido implementar lo que estoy aprendiendo. Y pues, en este caso, cuando uno decide emprender uno siempre está optimizándose. Si no lo haces, si no tienes la intención de hacerlo, pues te vas a quedar a joyo si es constante de cambio constantemente, siempre uno se está moviendo.

 

Y entonces, una de las cosas que. Tuvimos nuestra primera llamada del book club. Y una de las cosas que más me chocó de que más me llevo básicamente de de lo que ha sido la lectura de de los primeros tres capítulos que son lo que hemos leído hasta ahora. Es esta este concepto de que para nosotros cambiar nuestro hábitos, eh, tiene que haber primero un cambio de identidad.

 

Verdad, la forma en la que uno cambie un hábito es primero identificando en que yo me quiero convertir en quien yo me quiero convertir. No es que yo quiero lograr, es en quien yo me quiero convertir. Exacto. Exacto. Con que se come eso. So diga, vamos a poner un ejemplo, verdad? Es como tú estabas hablando.

 

Yo quiero estabilidad. Vamos a llevarlo a ahí. Yo quiero estabilidad financiera. Que estabilidad financiera. Pues que tú tengas un manejo de tu cashflow, verdad? Que esté adecuado, que no tengas deuda de interés de alto interés, que posiblemente tengas un fondo de emergencia o que estés en ese proceso, verdad de lograr eso?

 

Que no, no tengas que preocuparte, molinero que no estés viviendo cheque a cheque. Exacto que vive el cheque a cheque es el que no tiene control. No tiene ninguna estabilidad. Exacto. Y eso no importa la cantidad de dinero que estés haciendo, exacto, que estás a la merced de cualquier cosa que suceda, para que todo literalmente se haga pedazos, que hay muchos que están ganando 1,000,000 al año.

 

Están en esa posición. Claro. Y lo están gastando. Están dando, están gastando. Ok, so tú tu dices yo quiero estabilidad financiera. Y tú defines lo que eso so no se trata de yo voy a hacer entonces estos hábitos que me van a traer estabilidad financiera. La realidad es que primero, para que esto se sostenga, tú tienes que verte a ti como la persona que tiene estabilidad financiera hoy, verte desde hoy como esa persona, no esperar a tener el resultado tangible para creer que eres esa persona.

 

Tú tienes que creer. Que eres esa persona desde hoy, so tu estás creyendo, tu crees que eres esa persona, pero la evidencia todavía no está aquí. Toda una evidencia, la evidencia física. Exacto, pero que causa esto? Y eso, esto es lo que me llevo porque ya yo había, yo había quizás digerido esto de otras maneras, pero en el momento en que ya esto llegó para mí, me hizo verme de una forma bien interesante, verdad?

 

Que yo sé que ahora van a causar un impacto. Un cambio en mi, eh. Porque es importante que primero sea esa identidad, porque una vez tú dices, yo soy, no, yo estoy intentando, no, yo me estoy convirtiendo. No, yo soy la persona que tiene estabilidad financiera o libertad financiera o lo que sea que tú desees.

 

Pero voy a usar este ejemplo una vez. Tú te asocias con esa identidad. Ahora tú comienzas a actuar a desarrollar tus hábitos. Alineado con esa persona, verdad? Exacto. Porque cada vez que tú te vas a confrontar, te confrontas con alguna situación, eh? Y por ejemplo, si seguimos con el ejemplo de la de las finanzas, eh, digamos como que, okey, qué hace una persona que tiene esta vida financiera o que tiene libertad financiera?

 

Eh. Y entonces allí es cuando te confrontas con esa realidad. Cuando quizás vas a hacer un gasto que no es, no es necesario o que no tiene ningún valor para ti, verdad? Simplemente estás cayendo en el juego de las emociones. Entonces, pues tú te preguntas en ese momento. Esto lo hace una persona que tiene estabilidad financiera o que tiene libertad financiera?

 

La respuesta probablemente no. Y entonces ahí tú adoptaste esa identidad right. Y lo más importante de todo en mi opinión es que utilizando ese ejemplo en ese memento, tu estás tomando una decisión consciente. Tu estás tomando la decisión de ser esa persona que tú dices que quieres ser o no ser la.

 

Verdad, eh? Cuando te haces la pregunta, esto lo hace una persona que tiene esta vida financiera que ya tú te has identificado como una persona que tiene esta vida financiera, una personalidad estable financieramente para llevarlo todavía más la la identidad. Claro. Eh, eh, eh? Pues una persona así haría esta compra impulsiva.

 

No? Pues ahí te corresponde a ti decidir si tú vas a actuar en congruencia. Con esa identidad o no? Pues, si te estás enfocando en los resultados, pues quizá tú tú puedes pensar, eh? Y cuando hablo, vela de los resultados es que tú te puedes enfocar en los resultados y no en la identidad, eh? Y es una ma, es, es una, yo diría que la manera en que las personas lo hacen usualmente, pero cuando tú haces eso, pues cuando llega ese punto de que tú te vas, tú te vas a encontrar con esa decisión.

 

Pues tú dices, mira, te vas con el impulso. Bueno, verdad? Porque dice es que esto no va a ser ninguna diferencia. No hace diferencia porque yo no soy estable ahora porque esos son $100. Y eso no me va a ser ni me va. No me va a cambiar la vida so como tú estás viendo los resultados y los resultados aparentemente hoy te dicen que tú no tienes estabilidad porque tienes tu deudas y porque estás viviendo cheque a cheque.

 

Pues claro, es muy mucho más probable que tú te vaya en contra de lo que se supone que quieres desarrollar. O sea que hagas la compulsiva en este caso, so volviendo. Entonces tú quieres desarrollar esa identidad solo más importante. Y tu identidad está está creada por tus creencias so tú necesitas definir.

 

Yo soy esta persona hoy. Yo soy esa persona. Yo soy la persona que tiene libertad financiera o si queremos llevarlo algo más tangible, aún yo soy una persona que no tiene deuda. De alto interés la deuda de consumo. Yo soy una persona que no tiene deuda de consumo. Eso significa que tus acciones ahora deben estar alineadas con las de la persona que no tiene deudas de consumo que que son cuales, pues mira, posiblemente tú miras tus gasos tus gastos y tus ingreso y posiblemente al momento de tu tomé decisiones de compra.

 

No lo haces con con dinero que no tienes. Verdad, si compras el coco con crédito, lo pagas inmediatamente o antes de que de que ACU le interese, verdad? No acumulas un balance me a mes. Y esos son y tú tienes las prácticas, los hábitos que van a permitir que entonces tú no te pases de de del cash que tienen.

 

Digo so básicamente la persona que no vive, que vive la persona que no tiene deuda y se y se identifica como tal esa persona. Vive por debajo de sus ingresos. Eso es una persona que vive por debajo de sus ingresos. Claro, so okey, si tú eres una persona que no, que que tiene deuda hoy día, tú igual puedes tomar la decisión de ser la persona que no tiene deudas.

 

Y quizá hoy día tú has estado teniendo desafío o manteniéndote dentro de tus gastos dentro de tus ingresos. Pero como ahora tú has adoptado adoptado una nueva identidad de la persona que no tiene deudas de hoy en adelante. Tú cambiaste eso hábito y no te estás permitiendo gastar por encima de tus ingresos y quizás todavía tengas tu deuda, pero ya tus acciones están yendo a acorde con tu nueva identidad, lo cual tarde o temprano.

 

Te va a convertir en una persona que no tiene deudas? Exacto. La evidencia todavía no, no está aquí, como como quien dice, pero las acciones sí. Y las acciones eso, hábitos que tú has desarrollado basado en esa identidad, van a dar este resultado tal lo temprano. Me entiende. Y como tú dices, nosotros lo hacemos a revés.

 

Queremos ver un resultado que nos valide, pero es que el resultado no va a llegar si nosotros no comenzamos a actuar distinto. Exacto. Y usualmente lo que vamos a hacer es tratar de, mira, yo tengo toda estas deudas, entonces las voy a salar. Voy a hacer, voy a recortar todos mis gastos básicamente para tratar entonces de saldar.

 

Esas deudas. Y entonces, pues todavía eso no es parte de su identidad. So lo los chances son bien altos de que tú te quites antes de que llegues al al resultado que tú quieres, que quizá ese resultado está quizás. De de acuerdo a las capacidades que tienes en el memento. Todavía no está aquí. No, no va a estar aquí.

 

Sí, porque el hábito que posiblemente tienes es el de gastar por encima de tu ingreso. Exacto. Y ese es el hábito que hay que atender. Ese es el hábito que hay que atender, pero como lo atiendes, desarrollando una nueva identidad y accionando de acuerdo a esa nueva identidad que tú desarrollaste. Entonces, pues esto quizá sea un poquito abstracto para algunas personas, pero yo creo que es importante que lo hablemos porque, eh, la realidad es que todo comienza por nosotros y y de nuevo, yendo a lo que es el poder de la decisión, estábamos utilizando en el contexto de si yo decido hacer la compra impulsiva o no, pero yo pienso que trayéndolo a lo que es la identidad.

 

Yo pienso que eso también es una decisión, verdad? Uno en ese memento. Tú qui. Tú tienes un objetivo financiero de vida de lo de desarrollo personal, lo que sea. Entonces tú te quieres preguntar en quién yo me tengo que convertir, verdad? Que cuál es la persona que logra eso que yo deseo y adoptar eso como tu identidad?

 

Eso es una decisión también porque tú puedes decir, ay, pues no es mucho trabajo. Es mucho trabajo esto, esto que me están hablando estos muchachos aquí que sea tal identidad que si empezará. Yo he intentado implementar hábitos en el pasado y es complicado. Es difícil, eh? Se me hace, verdad? Siempre regreso atrás, eh?

 

So no vale la pena. No vale la pena. Es incómodo porque es y claro que es incómodo. Estás desarrollándote. Estás expandiendo eso siempre va a ser incómodo. Si está tú, estás pushing the boundaries, tu estás pushing los límites que existen para ti hoy día, lo que sea que tú conoces que es tu zona cómoda, esos límites, tú los estás tratando de expandir, extender, hacer lo más lejos.

 

Y eso es incómodo porque vas a tener resistencia. Cuál es la resistencia? Esas creencias que te están asociando con una identidad que no te sirve. Verdad, una identidad distinta. Esas creencias limitantes que tienes esos hábitos que tienes, que no te ayudan. Todo eso es resistencia. Cambiarlo requiere mucha más energía de lo que estás acostumbrado a utilizar.

 

Sí, i i imaginate también. Si tu entorno con la gente con la que tú te rodeas tanto, todo es endeudado. Eh, por ejemplo, y tú estás adoptando una identidad diferente a la de ese grupo so tú sabes, la cantidad de resistencia que tu vas a recibir montón es de allí porque número uno es de tu parte bueno de la gente alrededor del tuyo.

 

Vas a tener mucha resistencia, pero de tu parte, porque tú no quieres que esa que ese grupo te exilie. Del grupo de alguna manera, porque entonces, si ya tú no estás en la misma onda que no eres parte del grupo de cierta manera, de cierta manera, o por lo menos se siente así, para muchas personas hay, hay espacios, hay entornos que si son así, y son como que no, pero que qui tú te crees y te dan de codo porque ahora tú mejoraste algunas cosas como que cambiaste al arreglar del juego.

 

Todos estamos aquí en este ecosistema y jugamos. Bajo esta regla y tú viniste, las cambiaste. Y ahora, pues no a nosotros no nos gusta eso. Hay entornos que son, así que son los que de los más difíciles de salir porque la la todo está a puesto para que te quedes allí todo está creado para que tú sigas jugando en ese nivel.

 

Y si tú eres la persona que quiere cambiar, verla, cambiar de nivel pues baja con encontrarte con mucha resistencia. Eh, so eso es algo que debemos tener consciente cuando nosotros estamos en este proceso de convertirnos en unas personas que eh, en identificarnos con personas que queremos convertirnos, eh, vas a encontrar, va a ser el desafiante y okay, el que sea desafiante no significa que es erróneo aquí la cosa, pero esa es la cosa, aunque en la posición en la que tú estás ahora mismo, posiblemente también es difícil.

 

So no hacer un cambio también extremadamente difícil. Y y quizás tú no lo ves ahora, porque es lo que tú conoces. Quizás en el futuro esto va a ser más incómodo. Lo que pasa es que tú no puedes ver ese futuro. No estás quizá abierto a ver esa posibilidad que en este momento, lo que estamos diciendo es.

 

Piensa en cómo se vería ese futuro si tú te quedas exactamente como está hoy y no cambias nada, tú no estás pensando en la incomodidad de de estar en una posición en donde tú sabes que tú quieres un cambio, pero que tú estás decidiendo no hacer ese cambio porque para ti es más fácil quete donde está ese conflicto interno es, es una una batalla, es una batalla, eh?

 

Y no es hasta que tú entiendes. Que ambas alternativas son igual de difíciles que tú. Tienes que escoger en verdad, como dicen por ahí, eh, tener está el soltero, es tough. Estar en una relación es tough. Cuál tough prefiere? Digo yo es un ejemplo de banal, pero eh, aplica a todas partes so en este caso, expandirte y crear tu mejor versión es tough.

 

Quedarte en la misma posición en la que está hoy en la zona cómoda también lo es. De formas distintas, pero ambas son difíciles. Una te está confrontando tu integridad y posiblemente al largo plazo te ponga una peor posición. Y la otra te está retando porque tú estás de nuevo tratando de salir de los límites que hay establecidos para ti.

 

Ambas son difíciles. Y yo estaba hablando de esto con un amigo en estos días y a la conclusión que yo llegué es que la única diferencia. Y si alguien está en desa acuerdo o tiene otra cosa más por el favor, zumba en los comentarios porque nos encantaría le leerte, eh? La única diferencia para mí en mi experiencia ha sido que cuando yo me voy por el camino de crecer, que está alineado conmigo por más tough que sea ese camino, me da paz cuando yo me quedo en el camino del comfort zone, que es limitante.

 

Ese camino no me da paz. Ambos son difíciles. Pero irme con integridad me da paz. Yo creo que yo puedo, puedo hacer una una analogía, por ejemplo, eh, el agua, verdad que va por el río, eh, tú sabes, el agua va por el río, eh? Tan todas las piedras de río. Toda la cosa. Eso es, es caótico. Todas las las piedras en el medio, árboles, vegetación y toda la cosa.

 

Y de repente, si llega un sitio donde se estanca el agua que pasa con esa agua. Se pasa por encima, se pudre, eventualmente se tanca el agua se estanca el agua en algún sitio y eso por ahí se puede pudrir el agua. So la cosa es que cuando el agua se estanca, está podrida. Y entonces, mientras va corriendo, aunque esté caótico, ve a través de todas esas piedras y toda la cosa, pues se está moviendo y el agua está limpia 100% 100%, verdad?

 

Ambos son challenging de su manera, pero. Pues te quieres podrir, verdad? O quieres fluir mante exactamente. Y esa. Y esa es la diferencia principal para mí que que cuando yo he tomado esas decisiones alineadas conmigo, aún cuando han sido cosas que han traído desafío y y ha sido difícil crear, eh, versiones nuevas de mi, eh, puedo sentir la paz y la satisfacción de que me honré y yo creo que eso no se consigue de ninguna otra manera.

 

Eh. Y entonces, pues eso lo que requiere es que mi nos miremos y que tomemos esa decisión de que si, y así estamos dispuestos a crear esa nueva identidad y actuar alineado con esa nueva identidad o no. Y para mí es importante que tú te lleve esto y entiendas que va a ser desafiante de cualquier manera, cuál va a ser la versión que tu vas a escoger, la que se estanca.

 

O la que fluye aún con obstáculo, verdad? Cuál tú crees que te va a dar a ti el resultado que tú quieres o mínimo te va a dar paz? Exacto. Y esto también requiere que tenga claridad. Claro, definitivo. Y por eso es que tú necesitas saber cuál es esa versión, verdad? En quién yo me tengo que convertir. Exacto.

 

So esa es la cosa. Creo que aquí te estamos dando los códigos. Hay saber tu saber en que tu te quieres convertir es tener claridad hacia donde tú vas. Exacto. Y entonces tomar los pasos necesarios para llegar allá. Si tú no estás allí todavía, es porque. Todavía no estás tomando los pasos necesarios.

 

Exacto. Y por diferentes razones, por diferentes razones. Y mira, no tiene que ser verdad. Yo, a mi me gusta hablar el de tu versión más rica y abundante. Pero si tú no tienes la, si no la tienes para llevar tu imaginación a ese lugar en este memento, por lo menos ve el próximo paso, verdad? Cual es el próximo paso que tu deseas crear para ti?

 

Cuál es la próximo? El próximo nivel de realidad que tu quieres traer a tu vida? Entonces identifica en quien te tienes que convertir para materializar eso. Piensa en esto. Muchas personas, bueno, la mayoría de las personas quieren quieren cambiar su vida financiera de alguna manera, cuando eh, vienen a hablar conmigo sobre eso.

 

Yo lo lo único que yo les digo. Pues mira, monitorea todos tus gastos por 30 días. Y la la resistencia tan increíble que hay con eso es es ridícula y yo lo único que yo te estoy pidiendo es ded 10 minutos a tus finanzas todos los días. Eso es todo. Eso es todo lo que yo te estoy pidiendo allí. Y y literalmente yo, yo no te estoy cobrando nada por decirte eso.

 

Yo sé que eso te va cambiar, cambiar la vida, pero significa que tú entonces no has tomado la decisión de identificarte con la persona que tiene control sobre su finanza o tienes estabilidad financiera o you name it. Y entonces esto es lo es lo cool. De este tipo de material, porque la realidad es que tú siempre eres quien tiene la respuesta aquí tú hay veces que la gente se vuelve loca cayendo por ahí donde amos buscando la respuesta en otro sitio cuando la siempre ha estado contigo, buscando respuesta que alguien te dé la píldora mágica que me va dar, dar todos los resultados y te lo ofrecen que ido y claro que te lo ofrecen.

 

Si es mucho más fácil sacar este dinero cuando te ofrecen una pildora mágica que. Cobrarte por una inversión cuando es llevarte a través de un proceso. Por qué? Porque tú no quieres el trabajo del proceso, pero ya te dijimos, el trabajo está ahí para bien o para mal el trabajo. El proceso va a ser un proceso que te va a llevar a tu mejor versión.

 

O a tu peor versión. Siempre, siempre tu vas a pagar un precio. Pero el proceso, el proceso está given porque es que nada sucede de la noche a la mañana. Exacto y y que alta donde está tiene un precio bien alto en el con zone. Es bien, bien caro. Si hay algo que te que te lleva directo al fracaso, eso el no tomar acción, el no tomar acción.

 

Y eso es algo que de nuevo se nos hace difícil materializar. Porque no lo vemos así. Ah, yo estoy bien ahora. Sí. Pero si sigue así algo, algo que aprendimos de este book club es que de la misma manera que nosotros podemos crear hábitos que nos traigan una mejor vida. También podemos estar sosteniendo hábitos que nos estén llevando a un lugar peor.

 

Aunque no lo estemos viendo en este momento, en vez de ser 1% mejor todos los días estamos siendo un por ci peor. Todos los días. Y eso, eh, como el interés compuesto, esos compounds exactamente. Y y no está, no está cool que el Compound sea para negativo. Exactamente. Exactamente. Así que, eh, como estaba diciendo, esto te lo devuelve a ti.

 

Y así te lo estamos haciendo nosotros te lo estamos devolviendo a ti. En quién te quieres convertir? Qué versión de ti necesita nacer? Para que tú materializes todo aquello que tú deseas en tu vida, entendiendo que siempre es un proceso que si requiere trabajo, que no va a pasar de la noche de la mañana y que percent tu decisión.

 

Y ahí no hay nada que Manolo yo o nadie más pueda hacer por ti. Ahí está en ti. Toma la decisión de si quiero o no quiero cambiar y transformar mi vida. Nosotros estamos aquí para guiarte, para facilitarte, para darte educación y cosas que quizás no conoces. Pero la decisión y el compromiso tiene que venir de tú.

 

Puedes tener toda la información y si no tomas la decisión. Pues, como si no tuvieras nada, tienes conocimiento y eso y eso no te lleva a ningún sitio. Conocimiento sin en acción. Es como si no, no tuviera así. Queremos compar. Comparte esto, filosofamos un poco sobre este tema. Yo creo que si hay algo que está muy abstracto, nos dice que podemos, verdad, seguir desarrollándolo.

 

Vamos a seguir teniendo estas conversaciones en el book club dentro de la comunidad porque apenas estamos comenzando con este libro. Se que vienen muchas cosas súper brutales, eh? Y pues te invito a ti a que hagas lo propio. A que tome esta decisión y evalúe de nuevo lo que te estábamos hablando. Si tienes que darle play y a este episodio de nuevo, hazlo porque hay algunas cositas ahí que son bien importantes que tú.

 

No solamente escuches que tú no solamente aceptes, sino que las internals y si ya estás Reddy para internal algo y pues mira, puedes venir a hablar con nosotros. Y entonces tenemos esta conversación para nosotros. Es un placer hablar contigo. Ve a el enlace que vas a encontrar aquí en la descripción, eh?

 

Se para tu llamada de 15 minutos completamente gratis con nosotros para evaluar tu caso, para ayudarte, para darte un que sea un nugget, verdad de coaching o una información que te sirva y saber identificar. Cuál es el mejor próximo paso para ti? Por qué? Porque ya tú hiciste el compromiso. Así que dale ahí ese primer enlace que nos encantaría hablar contigo.

 

Déjanos saber también que te parece este tema. Nos puedes escribir a través de Spotify. Siempre agradecemos leerte a través de allí. Sabes que nos encuentra a través de las redes sociales como Facebook, Instagram y Tik to como cafe a budget. Y si tienes algún mensaje que enviarnos privados, sabes que puedes hacerlo a través de cafe com.

 

Slash contact cafe. Com slash contact. Uy, que abstracto este tema. No, pero a bien, a mi me encanta. Es que yo pienso que esta es la solución. Realmente no es yo no te puedo decir esto es lo que tú tienes que hacer. Y esto te va a llevar punto a b si tú no haces. He convertido esto, esa persona en la que tú quieres convertirse en tu identidad, que tú crees mano lo vienen algunas nuevas identidades por parte de Manolo.

 

Pronto viene Batman. Mira, Carla, vámonos. Vámonos allí. Nos vemos. Nos vemos la semana que viene. Porque esto fue el medio postillo de café a ponche.