Cafe on a Budget

MP099: Dinamicas Familiares Que Sabotean tus Finanzas

Episode Summary

¿Alguna vez te has sentido culpable por no ayudar económicamente a tu familia, aunque sabes que no puedes darte ese lujo?¿Sientes que si prosperas, te alejas de los tuyos? En este medio pocillo hablamos sobre esas dinámicas familiares invisibles que nos mantienen en escasez

Episode Notes

¿Alguna vez te has sentido culpable por no ayudar económicamente a tu familia, aunque sabes que no puedes darte ese lujo?
¿Sientes que si prosperas, te alejas de los tuyos?

En este medio pocillo hablamos sobre esas dinámicas familiares invisibles que nos mantienen en escasez:

Este Medio pocillo es una invitación a romper patrones, con amor y con firmeza. Porque sí, puedes amar a tu familia y a la vez elegir una historia diferente con el dinero.

🎧 Escúchalo y luego pregúntate:
¿Qué patrón familiar termina conmigo?

💬 Comparte este episodio con quien necesita escucharlo y déjanos tu review en Spotify o Apple Podcasts.

Episode Transcription

 

[00:00:00] Saludos y bienvenidos al medio illo de café con tu host Manuel vidali. Como siempre, me acompañaba mejor monico de todo el mundo y todo el universo. Su hed matos. Alegría, Bombay, alegría y bomba. Lo que hay. Feliz viernes, feliz 1 de agosto de 25. Como va esto? Estamos en agosto. Está la milla. Estamos en uno de los meses más caliente en puerto rico.

 

[00:00:32] Lo estamos. Sintiendo julio fue exactamente igual. Estamos gozando locos porque se acabe este verano. Yo no sé si tú estás ahí, pero yo estoy ahí mano. Si no estoy loco, que llegue la navidad y esas cosas, la navidad escúchala a él. Yo me conformo con que ella se acabe. Esta calor un poco. Exacto. Por eso es navidad cuando se acaba.

 

[00:00:48] Ay, Dios mío. Que tristeza. Mi gente de sper felices agradecido de tenerte con nosotros como. Todos los viernes a ti que nos escucha a través de Apple podcast y Spotify este medio postillo de [00:01:00] cafe. Como siempre te invitamos, te exhortamos, te pedimos que mira si nos estás escuchando consistentemente, ve aquí a esta plataforma, a tu plataforma favorita y deja ese reen de cinco estrellas.

 

[00:01:13] Y si puedes un review que definitivamente a nosotros nos da. Mucho placer. Mucho agradecimiento, mucha alegría, leerte, pero también es una manera libre de costo de ayudarnos a llegarle a mucha más personas que está buscando este contenido. Corillo este mensaje hay que repartirlo no es como que no es chiste.

 

[00:01:34] La gente le tiene que saber estas cosas. La gente necesita, ustedes no tienen idea. De cuánto las personas necesitan esta información de verdad. Todo lo que estamos trayendo aquí sea práctico, sea de mentalidad, sea de conducta del dinero, eh? Esto de verdad de verdad, algo que mientras hablamos con personas, mientras más hablamos con las personas, más nos convencemos de que estamos underserved.

 

[00:01:57] Realmente hace mucha más falta de la que pensamos. [00:02:00] Y mira si tú quieres saber cómo te podemos ayudar. Pues mira a gente una llamada de 15 minutos totalmente gratis. Habla con nosotros y mira y por ahí, por ahí vemos a ver cómo te podemos ayudar como tu vi. Cs como verdad, como te ayudamos a dar ese próximo paso a llevar tu historia de dinero al próximo nivel, a deshacerte de todas estas ideas de escasez en tu vida y de estrés, todas estas cosas que te traen estrés, ansiedad, que no te dejan dormir en las noche.

 

[00:02:28] Vamos, todo eso tiene solución. Y nosotros te ayudamos a encontrarlo exactamente y precisamente de alejarnos de esas cosas y de esas dinámicas y de esas creencias que nos han inculcado de hace mucho tiempo. O desde que nacemos o desde antes depende cada caso exact. Eh? Pues ese es el tema de hoy. Hoy estamos hablando de las dinámicas familiares.

 

[00:02:50] A ver si recuerdan que en el medio illo anterior estuvimos hablando de dinámicas de pareja, eh? Entonces, pues, [00:03:00] estamos haciendo más o menos con una serie de, estamos haciendo una serie. Estamos haciendo una pequeña serie de dinámicas. Exacto de está dinámicas familiares que nos traen unos desafíos bien particulares defendiendo de de, pues, de de qué familia estamos hablando?

 

[00:03:16] Yo creo, claro, y y tú posiblemente vas a notar que. Que haya más de una verdad dentro de este es involucrado en más de una de estas dinámicas y está bien si es como que traes una, no, no es una dinámica. Trae como car hermanitos si tienen primos y sobrinos y ahijados. Pues, porque. Crecimos en la cultura que crecimos y pues es la que hay.

 

[00:03:42] Pero cuál es nuestro trabajo? Nuestro trabajo es traerla a la conciencia para que entonces de un lugar de conciencia podamos cambiarla, ponerle un spotlight exactamente para que podamos verlas. Y y es como que, pues esa es la historia. Tenemos que un real nuestra historia de ahí venimos. Pero no tenemos que [00:04:00] seguir verla creyendo esas cosas o o actuando de de esa manera.

 

[00:04:06] Si no es algo que te sirve, verdad? Si lo que estás aprendiendo es algo que no te sirve, hay algunas que sirven claro. Por ejemplo, dicen por ahí que es la familia es lo primero, verdad? Vamos a hablar de familia, pero. Y si esa dinámica familiar pone riesgo, tu estabilidad financiera o tu paz mental o tu futuro.

 

[00:04:24] Pues depende de quién le preguntes, porque entonces, si tú le preguntas a tu familia que potencialmente no tiene toda la información. Person, verdad de lo que es tu dinero de lo que tú estás haciendo, quizás de tus intereses, de tus metas, de tus objetivo, de tu deseo de mejorar tu vida. No sabes nada de eso.

 

[00:04:42] Pues ellos van a poner las intereses de ellos, verdad? Al frente y ellos van a esperar que tú respondas de cierta manera. Claro, económicamente, este punto de vista, estamos hablando de dinero. Claro. Ahora esto no significa que ellos hacen esto conscientemente. Ahí está, ahí [00:05:00] está la cosa interesante de las dinámicas familiares que se dan inconscientemente, que muchas veces son cosas que hemos heredado por generaciones.

 

[00:05:09] O sea, si tú creciste en puerto rico, una familia latinoamericana, pues tú sabes que antes la familia era mucho más grande y que todo el mundo en la familia tenía un rol. Y la idea era que cada quien aportara a lo mejor que pudiera para que entonces la familia pudiera subsistir. Exacto. Pero bajo esa dinámica, estamos todo el tiempo en escasez.

 

[00:05:29] Verdad porque tú no como que tú no puedes salir de allí. La dinámica funciona. Si todo el mundo está en escasez, si tú sales de ahí de alguna manera, y tú eres próspero económicamente, pues ya tu estás rompiendo esa dinámica. Bueno, estás en camino a cambiarla. Definitivamente estás jugando un juego diferente.

 

[00:05:45] Ahora tenemos que traer una conciencia algo a la conciencia rápidamente. Nosotros no podemos asumir que todo el mundo está teniendo este tipo de dinámicas, pero si está dinámicas, limitante o de escasez, pero a ti, a quien queremos hablarle. Queremos hablarle la persona que viene [00:06:00] de esa dinámica de escasez.

 

[00:06:01] Ahora hago un pa. Hago un paréntesis, verdad? Porque hay que traer conciencia. Yo pienso que vale la pena. En mi opinión, vale la pena comparar porque quizás tú has conocido a alguien que vino de de dinámicas diferentes donde eh, el círculo y la familia históricamente. Está más educado sobre la finanza.

 

[00:06:24] Quizás tienen unas mentalidades, unas creencias, unos hábitos financieros positivos que propician el buen manejo, que propician que se generen buenos ingresos, que propician a la inversión y la creación de riqueza. Y pues tú vas a ver tú casi puedes ver. El resultado de eso. Si hubo, hay muchas familias que vienen, eh, verdad?

 

[00:06:44] Que sus ancestros básicamente han creado negocios que son prósperos, por ejemplo. Y entonces esos son familias que tienden a tomar el riesgo y saben cómo calcula el riesgo de cierta manera y eso lo han pasado a sus hijos. Y entonces. Tienen algunos de ellos, no [00:07:00] todos, pero tienen buenos hábitos hasta cierto punto financieros porque ellos saben lo que es el riesgo y saben lo que es estar en una posición precaria hasta cierto punto, eh?

 

[00:07:12] Y entonces esa no es la norma, pero el punto es que tú necesitas saber. Que si tú no vienes de ese tipo de familia, que si tú, al contrario, vienes de la familia que ve su vida desde la escasez, que en vez de ver oportunidades, ve. Necesidades. Tú cree el queso, sea los más. Sí, yo pienso que en nuestra cultura, ellos son los más.

 

[00:07:38] Y y yo pienso que los resultados lo dicen, verdad? El el ingreso promedio dice eso, la forma en que la gente se expresa sobre el dinero dice eso, eh? Yo pienso que hay un contexto histórico bien importante aquí en puerto rico. Eh? Que? Ha creado que muchas de nuestras familias ccan en una necesidad [00:08:00] tan marcada eh, y que hayan pasado unas necesidades y unos traumas tan fuertes que es que que se ha quedado verdad, esa mentalidad de escasez y de pobreza.

 

[00:08:11] Y esto sucede lo que yo quiero que que tengamos claro, verdad? Es que. Nosotros tenemos el poder de cambiar eso. Y por eso te lo estamos trayendo a la conciencia, porque no significa que porque de ahí es donde vengo, pues se tiene que quedar así. Y eso hay una, hay una asunto, eh, biológico, verdad? Desde tu pertenecer a la tribu.

 

[00:08:33] Y entonces la familia era como que esa era. Esa era la tribu. Esa es la tribu exactamente. Y esa es la tribu. Y entonces pues, para tú subsistir en en esos años, hace miles de años y todo eso, pues tenía que estar en familia, tenía que estar en grupo exacto. Y entonces, cualquier cosa que se saliera de lo que eran las costumbres y las creencias de grupo.

 

[00:08:55] Pues ibas a tener un problema ahí adentro. Claro. Pero entonces vamos a ver como se [00:09:00] podría estar viendo esto porque quizás tú estás viviendo en una dinámica como esta, pero no te das cuenta o quizás no te das cuenta o quizás te das cuenta, pero todavía no. Bueno, no has tomado el paso para cambiarlo de alguna manera, verdad?

 

[00:09:14] So por ejemplo, eh, pueden haber dinámicas que te causen culpa, eh? Digamos que, por ejemplo, tú estás prosperando. Tú tomaste la decisión. De que yo quiero educarme. Yo quiero cambiar. Yo me cansé de vivir en esta, eh, limitación financiera y sentir que cheque no me da y siempre estar verla buscando de dónde cuadrar y estar atrás y que me estén buscando los cobradores o tener que.

 

[00:09:41] Que se yo la, eh, la factura de la alud. Debo dos meses la del agua. Debo tres, eh? Uno se cansa. Las personas se cansan de eso y hay pero bueno, si se cansen porque eso no es una un estilo de vida que tú quieres vivir probablemente. Exacto. Ahora [00:10:00] digamos que tú eres esa persona que se cansó. Que tu viste algo.

 

[00:10:04] Tú dijiste esto tiene que ser diferente. No, no es posible que esto tenga que ser la vida está fuerte. La vida así de complicado. Exacto. Cuando uno tiene que ser y entonces tú, tú decidiste cambiar, tú decidiste buscar información, buscar ayuda a hablar con alguien todo, a veces simplemente leer un libro.

 

[00:10:21] Literalmente estábamos hablando de eso en la comunidad y ha sido impresionante y no me sorprende. Pero si sí, me emociona que. Con libro haya sido ese factor de transformación en la vida financiera de muchos de ellos, el catalítico, el catalítico, verdad? Hubo, hubo ese deseo o esa pregunta en el aire que esa persona tuvo que dijo que tiene que haber una forma distinta.

 

[00:10:44] Gracias a Dios por el internet y fueron al internet. Hicieron varias preguntas. Adecuadas y apareció la respuesta que estaban buscando. Y un libro les transformó la vida y le cambió la forma de pensar sobre el dinero. Pero entonces tú eres esa persona que está prosperando en [00:11:00] tu familia y todos los temas están jugando la misma dinámica.

 

[00:11:05] Verdad que estamos aquí de que si uno tiene todos tienen, como dice, bueno, como dice Manuel, si uno tiene todos tienen pero en realidad nadie se se cuestiona. Por qué nadie tiene sí, todo, todo el mundo está nadando en esa en esa misma escasez. Exacto, como que estamos todos y de hecho, para tu pertenecer a la tribu, hasta cierto punto, no puedes tener nada.

 

[00:11:31] Tienes que vivir de esa manera. Exacto. So tú no puedes tener nada porque así como vivimos nosotros y porque lo que pasa es que si yo tengo un poquito, pues yo lo voy a dar. Porque hay alguien que necesita entonces, las personas que necesita varía dependiendo del día de la semana, el mes y entre todos se ayudan y todo está bien porque somos una familia, llega al punto entre todos.

 

[00:11:53] Llega al punto en que tú eres la persona que estás ayudando a todos. Bueno, depende, esto es lo que estamos hablando aquí. No podemos caer en [00:12:00] eso, verdad? So el punto es que tú te deja llevar por todo eso. No, aquí nos ayudamos entre todo aquí nos ayudamos entre todo. Pero si, pero eso significa que si hay una persona que está tratando.

 

[00:12:10] Y está haciéndolo echando palante de repente sale la persona la que todo el mundo va para que resuelva y que significa resolver. Mira prés. MXN $50 que yo te los pago el mes que viene. Y eso, tú nunca vas a volver a ver ese dinero. Claro, por qué? Porque ellos no saben cómo hacerlo. Ellos no han tomado la decisión que tú tomaste de cambiar tu vida financiera, de tomar mejores decisiones, de cambiar tu hábito.

 

[00:12:34] Y entonces, de repente hay una dependencia o hay una necesidad o haber que ha sido hasta una expectativa de que tú seas esa persona que está apoyando. Exacto. Y tú sabes eso realmente tú lo sabes. Eh y después a ti se te hace extremadamente difícil decir que no. Exacto. Por qué? Porque lo que tú tienes grabado es que nosotros nos tenemos que ayudar entre todos.

 

[00:12:57] Ahora la la pregunta que [00:13:00] yo te voy a hacer a ti es como tú crees que tú los estás ayudando a ellos? Verdad? Porque realmente, si la persona no está aprendiendo a tomar mejores decisiones financieras, no hay dinero que tú le puedas dar que cambie de sus circunstancias, que cambie su futuro. Yo recuerdo cuando yo estaba estudiaba en la universidad.

 

[00:13:17] Pues habían estudiantes que sacaban préstamos estudiantiles y básicamente se los daban a la familia yes, pues ellos cogían su beca y sus cositas y los prestamos estudiantiles se los daban a la familia para que resolvieran cualquier cosa y algunos si algunos. Pues si estaban en una en una en una posición bien precaria y eso y y se lo lo necesitaban.

 

[00:13:38] Si, pero otros no era, no era así. Y y muchas veces, si de verdad tú mira esto más profundo. Y de nuevo, como dijimos en el episodio anterior, nosotros aquí no somos psicólogos ni pretendemos serlo, eh? Pero mucho de lo que hablamos es también por experiencia propia, cosas que vemos con clientes y personas nuestra a rededor, eh?

 

[00:13:55] En condiciones como las que tú acabas de decir, a veces adoptamos este rol de [00:14:00] salvador y tú no eres el salvador de nadie. Cuando se trata de lo que sea. Pero aquí, hablando de dinero, la salvación es individual. Tú no puedes hacer que nadie cambie ni tu hermana, ni tu papá, ni tu pareja, ni tu tío. Nadie ni le puedes dar una cantidad de dinero que le resuelva la vida con persona.

 

[00:14:19] Correcto. Si tú quieres resolverle la vida a esa persona, más vale que tú tengas suficientes recursos, suficiente dinero para tu estar bien y y adicional para poder administrarle la vida financiera a esa persona. Ah, y más vale que tengas tus pantalones. Bien puestos. Porque también la gente se acostumbra y crea unas expectativas de que si tú me estás manteniendo, pues ahora tú me tienes que seguir manteniendo Forever y con este mismo estilo de vida mejor, si no se crean una expectativa, caemos en un en un patrón de manipulación, llegar cierto?

 

[00:14:49] Podría llegar a eso, verdad? Podría llegar a eso. Y eso depende de muchos factores. Pero entonces aquí, como dice Manolo, tú tienes que ponerte bien fuerte. Y [00:15:00] tienes que establecer unos límites bien claros, sobre todo si tú no estás en una posición de ayudar todavía. Exacto. Y hay donde se pone bien difícil porque tú no deberías estar sacando una tarjeta de crédito o poniendo deuda en una tarjeta de crédito para tú ayudar.

 

[00:15:17] A familiares en este caso, un incluso amigos que también terminan siendo familiares en cierto punto, eh, tú no deberías sacar una tarjeta de crédito para eso, y tampoco deberías estar posponiendo ni tus ahorros ni tus inversiones ni tu propio estilo de vida por. Ellos es como hemos dicho antes aquí, por ejemplo, lo que es tu retiro y lo que son tu inversión en el futuro, tu no las puedes sacrificar ni por tus hijos.

 

[00:15:41] Imagínate, pues, por demás familia, por otra que no son tu hijo exactamente. Y entonces en dinámica como esta. Así que ojo, si usted está en este tipo de dinámica, usted es quién prospera o está en ese proceso y de repente. Eres como acusado. Quizás no directamente, pero como [00:16:00] que la gente tiene algo que decirle ti, eh?

 

[00:16:02] O te hacen ciertos comentarios, verdad? Bueno, depende. Hay veces que es como tú eres como, te pusiste como que me con mi miel. Tú has cambiado. Tú has cambiado. Amén. Ay, tu eres. Dice que tú has cambiado. Pues seguro. Malo que me diga que no he cambiado eso. Eso si. Bien malo. Eh, tú eres egoísta, verdad? Te has vuelto una persona egoísta porque entonces ahora no eres quien suelta fácilmente porque te diste cuenta que soltarlo claro, soltar tu recurso, te deja a ti tan arrollado como ellos están y ellos no van a salir de la situación de la están, ya no hablamos.

 

[00:16:36] Ellos no han tenido esa exactamente. Y entonces tu empiezas a sentirte mal por no ayudar, entre comillas. Verdad, aunque tú también estés batallando en tu propio proceso, aunque tú moverte adelante financieramente, te esté costando un trabajo, un esfuerzo un, sabes, sea un desafío para ti cambiar esa mentalidad, porque eso es otra cosa.

 

[00:16:59] Esta dinámicas [00:17:00] crean una, una creencia, una mentalidad, unos patrones que ahora cambiar los cambiar. Esos hábitos requieren esfuerzo. Un esfuerzo bien grande, bien grande y bueno es, es que toma mucha energía demasiada y no es que imposible. Pero entonces aquí es donde para mi yo siempre le estoy recordando a nuestros clientes que uno tiene que proteger su energía.

 

[00:17:27] Porque entonces, eh, cuando son personas que quizás no entienden que tú estás yendo por tu proceso, que tú estás tomando decisiones diferentes que ellos lo ven como una amenaza. Y ya Manuel te hablo de la tribu, verdad? Son alianzas que estamos haciendo literalmente, eh, como dicen por ahí, son contratos que hacemos inconscientemente con nuestra familia.

 

[00:17:48] Y ese contrato te está manteniendo pobre como ellos. Y es, y yo creo que la manera en que tu firmas ese contrato es con la culpa. Ah posible es [00:18:00] posible, eh? El punto es que tú estás ahí. Pues yo me quedo con ellos. Y si me estoy y si estoy echando palante quizás encuentras alguna manera de sabote arte. Y quete acá.

 

[00:18:13] Ay, pues me embrolle sin querer, sin querer, porque pasó alguna situación. Pasó algo con el carro que cuando vienes a ver, fui de viaje porque me dio la gana también. No me fui de viaje. Todo pasó algo con el carro, algo que ya estaba roto en el carro hacía tiempo, pero ahora fue que se daño exactamente de verdad.

 

[00:18:32] Como que no es esto no es casualidad exactamente. Entonces, pues esto se puede ver como, por ejemplo, somos una familia que todos los domingos se va. De chincho reo o se va pa la casa de alguien a hacer un pari. Y entonces ahora eso significa que tú sabes que los domingos tu tienes que utilizar un dinero consistentemente para ser parte de ese corillo.

 

[00:18:54] Y oye, tiene llevarte ropita nueva y esas cosas, oh, llevo o comprar o ser, tuve [00:19:00] que estaba haciendo el hosting verly. Entonces trae a regalos para todos muchas cosas. Y vamos a hacer comida. Vamos a beber, vamos a gas. Tal y vamos a ar, eh? Y entonces, pues, que pasa tu quieres seguir siendo parte de saina amiga tú, si tú quieres seguir siendo parte de ese corillo tú no quieres romper esa lealtad inconsciente que has creado con tu familia, porque porque.

 

[00:19:24] Si tú la rompes y tu familia no entiende lo que está sucediendo. Que oye, hay personas que crean cierta conciencia y lo entienden, eh? O lo aceptan, aunque no lo entiendan, verdad? Los padres casi siempre es como que, mira, yo no entiendo lo que tú estás haciendo, pero tú eres mi hijo. Yo te amo. Yo te acepto así.

 

[00:19:42] Date okey. Aunque yo no esté de acuerdo, aunque yo tengo unas expectativas diferentes de como tú de vas comportarte como hijo, yo lo acepto. Pero hay gente que no es así. Hay unos tíos por ahí que son los primeros más lengua y largos. Hay unos, hay unos primos por ahí que siempre te están tirando la mala.

 

[00:19:58] Hay gente por ahí [00:20:00] que pues, que tiene sus opiniones y vienen y te la tiran como si ellos supieran algo. Y entonces eso te trabaja. Sí, porque es que realmente eso es tu mente subconsciente en en en modo de survival. Por qué? Porque de nuevo, nosotros somos, todavía seguimos siendo mono. Esa es la realidad a María mano.

 

[00:20:22] Esa es la mejor manera en que yo puedo explicarlo. Seguimos siendo mon. Esta es la mejor manera era, seguimos siendo monos. Entonces, si nosotros nos alejamos de la tribu. Pues los chances de sobrevivir son mínimos. El cerebro está en eso porque de nuevo, tenemos un cerebro de mono, uno de nuestro cerebro, verdad?

 

[00:20:41] Es como que tenemos cerebros, tenemos mente consciente, tenemos una mente emocional, pero también tenemos ese cerebro primitivo. Y eso, eso es más, ese cerebro más grande, eh? No es el más. Es el más viejo. Ah es el que más lleva tiempo con nosotros. [00:21:00] Es el que más todas las decisiones es el que ese es el instintivo.

 

[00:21:04] Ese es el que nos activa el fire flight. Ese es el que si ese es el que buscar la super vivencia, ese es el trabajo de él. Y entonces esta dinámica para ese cerebro reptilian como tú acabas de decir para ti, rep tiano para mí de mono, está bien, es surviv. Es survival es sobrevivir. Porque si tú operas diferente a tu familia y tu familia decides darte de codo como consecuencia.

 

[00:21:30] Esta es la historia que tu cerebro monta sea real o no, pero tu cerebro piensa, lo que pasa es que si yo empiezo a decir que no, si yo empiezo a establecer límite, si empiezo a decirle esta gente que no, que no voy a colaborar aquí o que no voy a prestar allá o que no voy a ir pa ese par o pase Jan geo y ellos me empiezan a el de codo.

 

[00:21:50] Y para ese cerebro reptilian esto significa el exilio. Si me quiero sola, y el exilio en el pasado significaba muerte porque tú no [00:22:00] podías sobrevivir, sino era con la tribu de ahí venimos. Y eso es lo que sucede internamente. Nosotros no estamos consciente de eso, pero por eso nos saboteamos y seguimos siendo parte de la dinámica.

 

[00:22:13] Y seguimos repitiendo las mismas cosas que que nuestra familia dentro de su ignorancia. Dicen y y no es que tú lo dejes de amar ni nada de eso. Pero tú tienes que estar bien. Claro que si tú has hecho un compromiso en moverte adelante con tu vida financiera y crear prosperidad para ti, porque ya tú estás hasta la coronilla de harto de vivir con las mismas vicissitudes y necesidades que todos ellos están viviendo y que ya tú has vivido.

 

[00:22:40] Pues mira eso significa que hay que. Hay que separarse un poco, pero tú puedes seguir estando tiempo con ellos. Tú puedes seguir amándolos. Tú quiere. Lo que pasa es que tú tienes que crear conciencia de que ellos no te van a entender ni tienen por qué entenderte que te corresponde a ti entender y reconocer porque tu [00:23:00] estás haciendo lo que tú quieres hacer y continuar ese camino.

 

[00:23:04] Sí. Y yo creo que iba a haber gente y iba a haber algunas personas que si te va a darle codo, si eso va a pasar, pero yo lo veo como una excelente oportunidad para saber quién, quién debe la hasta ahí para mí incondicionalmente y quién no. Y eso está bien. Mira, las relaciones no están hechas para que duren para siempre.

 

[00:23:24] No importa cuáles sean, hay relaciones que sí pueden durar para siempre. Y hay relaciones que no. Eh, que mira, llegamos a nuestra fecha de acá educamos y de aquí en adelante, tú sigues por un lado y o por el otro, no importa quien sea. Y eso no hay porque. No hay porque tener un problema con eso. No hay por qué mantener una relación que ya no te sirve.

 

[00:23:45] Si eh, ahí es donde entra la culpa, no que es como que, como entonces lidiamos con esa culpa. Porque pues si estamos hablando de familiares y eso porque decimos que la sangre pesa más que el agua y todas estas cosas, las tonterías que que repetimos y que [00:24:00] ni sabemos de dónde vienen. Exacto. Tú no tienes que tener una relación con un familiar, eh?

 

[00:24:05] Porque si tu encuentras que no te ayudas esa relación, no importa si es familiar. Exacto. Ahora, ojo, verdad? Ojo que a veces nosotros nos equivocamos. No, no tenemos que tomar las cosas personales. Si usted no ha leído el libro a los cuatro acuerdos, te invito a que lo lea, porque a mí me ayudo muchísimo para para eso mismo, para las relaciones interpersonales, eh, no tomes nada personal.

 

[00:24:28] Eso es uno de los acuerdos. No tomes nada personal, no importa de quien venga, piensa que lo que sea que la persona diga o tenga que decir, refleja más de esa persona que de ti. Si tu sabes quien tu eres, tu sabes lo que tú deseas, tu sabes, tu anhelo, tu sabes lo que tú estás haciendo mientras tú estés operado en congruencia y de un lugar de autenticidad que importa lo que nadie diga.

 

[00:24:52] No gastes tu energía en tratarle, verdad de de de hacer que alguien vea o entienda algo que no está listo para verme [00:25:00] entender? No pasa nada. Y yo sé que uno quisiera, verdad que esas personas, porque uno ama estas personas, uno quisiera que vieran lo que uno está viendo y traje telos contigo en el y porque tu tu vas de camino para allá.

 

[00:25:12] Y como mira, vengan, vengan, porque esto está. Ahí va estar. Está bien, brutal pan donde vamos, aquí estamos. Es un buen sitio. Estamos tranquilos. No tenemos tanta ansiedad. No hay tanto estrés, no hay escasez, hay abundancia, pero ellos no lo creen. Todavía no están listos, no tan pero aquí, lo que si es importante que tu puedas notar cuando estas cayendo en esta dinámica y que aprendas a poner ese límite, aunque sientas la culpa, es importante que tú entiendas que en ocasiones la culpa simplemente es una emoción normal.

 

[00:25:44] De ir a través del proceso de establecer un límite con alguien que uno ama. Y nuestro trabajo en ese caso es simplemente sentarnos con esa culpa. No te vas a la, no te vas a decir nada negativo, tú deja esto. Es una emoción. [00:26:00] Ella va a pasar. Y pasa más rápido de lo que tú crees. Si tú la permites estar allí, siéntate en esa incomodidad.

 

[00:26:07] Deja que pase la emoción. No tienes que tomar acción de nada. Y ya más adelante, sabes, en cuestión de un rato, se fue la culpa. Puedo seguir adelante con mi vida. Eso es lo que eso es lo que debes hacer. Y ahora eh, para ir, no. Yo te invito, verdad? Que tú identifiques cuál es esa dinámica o cuál es ese patrón en tu casa, en tu familia que tú decides que va a terminar contigo?

 

[00:26:37] Puede ser esa mentalidad escasez. Puede ser esa mentalidad de que aquí estamos todos pobres, pero felices. Verla. Somos pobres, pero felices. Esa creencia la sangre pesa más que el agua de que la sangre pesa más que el agua. Cuál es esa creencia o ese patrón que tú ahora puedes ver con más claridad en tu familia o en tu círculo, [00:27:00] en tus dinámica familiares, y que tú te comprometes a que termine contigo.

 

[00:27:06] Eso sería algo muy poderoso que tú puedes hacer. Si tu eres el ente de cambio en tu familia, en la en tu estás cambiando una generación o todas las generaciones después de ti. Claro que sí. Tu estás cambiando la historia de enero de tu familia tomando estas decisiones que te la doy. No son las más fáciles, pero te van a traer la prosperidad a ti y van a cambiar la forma en la.

 

[00:27:28] Ese discurso familiar va a cambiar. Quizás no cambia tu familia, pero de ti. Van a comenzar a llegar generaciones nuevas y otras personas que van a decidir entonces comenzar a hacer lo diferente de un lugar más productivo para todo. Así que una, una declaración que yo te voy a compartir para que te la lleve en caso de que la quieras utilizar, verdad?

 

[00:27:51] Una vez tú encuentres cual esa dinámica que tu deseas cambiar, que termina contigo. Mira, repite lo siguiente. Aquí [00:28:00] termina el ciclo corto con los patrones que no me pertenecen hoy. Comienza una nueva historia con el dinero y ese va a ser tu declaración y te la repites tantas veces como sea necesario para que esto te recuerde.

 

[00:28:17] Cada día a cada momento y te dé la valentía como para tú dar las decisiones y los pasos y poner los límites necesarios como para que tú te sigas moviendo adelante y no caigas en las guerras de estas lealtad de familiares que no te están beneficiando. Y es una afirmación. Poderosa que se puede hacer todos los días.

 

[00:28:37] Me encanta. Te toma cuánto? Cinco segundos? Exacto. Menos de cinco segundos. Repetir la es como que, y tu vas a decir pues quizá no se sienta cómodo decirlo, pero repita lo igual. Pero esas toca es la alternativa y y si funciona y si funciona, pues como que y si empezamos a ver las cosas desde la oportunidad.

 

[00:28:58] En vez de del el [00:29:00] escepticismo y la duda, si nos damos la oportunidad de ser sorprendidos por la vida, coje la llevava tela y repite la no te cuesta nada. No te cuesta absolutamente nada como este podcast que es completamente gratis y como las consultas de 15 minutos que también son gratis. Así que si quiere hacer una consulta con nosotros, hay unos espacios para el lunes.

 

[00:29:18] Ve al primer enlace que encuentras aquí en los show notes y en las descripciones y agenda tu cita con nosotros. Que nosotros, bien felices. Vamos a hablar contigo y ver cuál es tu caso. Y oye, si te identifi, gaste con este podcast. Nos dejas saber cuando hables con nosotros, que esto definitivamente también es algo que necesitas atención ya.

 

[00:29:36] Así que deja no saber que te pareció. Escríbanos en los comentarios de Spotify. Recibimos un montón de comentarios en el medio illo de la semana pasada, así que lo agradecemos. Y siempre te pedimos que si esto tuvo valor para ti, comp comparártelo con tu corillo comp comparártelo en las redes sociales.

 

[00:29:52] Sabes que estamos en Facebook, en Instagram y en tiktok como café on. Recuerda [00:30:00] que mira cuando estamos hablando de dinero y abundancia y todas estas cosas, no solamente podemos hablar de lo práctico. Hay que hablar de estas cosas porque estas cosas son como cadenas que nos detienen como si fueran las deudas hasta cierto punto, pero de una manera in tangible.

 

[00:30:18] Una deuda, eh? Una deuda. Energética. Exacto. Eso es lo que exacto que te aguanta. Te está aguantando. Es esa es la realidad. La manera en que uno piensa y la verdad es que lo más influyente para uno, crear una vida de riqueza es la mentalidad. Y esto trabaja precisamente esa yo, nosotros te hemos dicho aquí todo lo práctico.

 

[00:30:39] Y hay una razón por la cuales quizás o varias razones por las cuales tú quizás todavía no has tomado acción y son estas cositas. Esperemos que tomes acción con esto. Nos podemos entonces la semana que viene, porque esto fue en medio po de [00:31:00] café.