Cafe on a Budget

MP113: El precio de decir ‘no tengo tiempo’

Episode Summary

Decimos que no tenemos tiempo para mirar nuestras finanzas, hacer un presupuesto o monitorear los gastos… pero sí tenemos tiempo para todo lo demás. En este Medio Pocillo, Manuel y Suhailly desmontan una de las excusas más comunes —y más costosas— cuando se trata del dinero: “no tengo tiempo.”

Episode Notes

Decimos que no tenemos tiempo para mirar nuestras finanzas, hacer un presupuesto o monitorear los gastos… pero sí tenemos tiempo para todo lo demás. En este Medio Pocillo, Manuel y Suhailly desmontan una de las excusas más comunes —y más costosas— cuando se trata del dinero: “no tengo tiempo.”

Episode Transcription

Saludos y bienvenidos al Medio Pocillos de Café en el Budget con tu host, Manuel Vidal y como siempre me acompaña la mejor románico de todo el mundo y todo el universo, sus Hayley Vatos. Y llegó el viernes. Viernes primera semana de noviembre y es siempre el momento ideal de recordar.

 

¿Te? ¿Qué hagas esa transición financiera? Mira, verifica cómo usted fue esta semana con tu finanzas, cómo estuvieron esos gastos. Haz ese monitoreo para que sepas cuán algarete te puedes ir este fin de semana. Vaya de güey, no te vayas tan algarete, se buisioso, ¿ok? Ok, tengo que decir esto, no, esto no es para darle pauta a nadie, pero yo sé que va a haber un montón de gente bien algaro este weekend en Puerto Rico porque es el Lola Challenge y para quien no sepa que es el Lola Challenge, ya es un challenge de correr, hacer un 5K y un 10K en medio maratón y hay un montón de gente que se inscribió para eso que ha sido un éxito total, pero eso pone a la gente a comprar como loco.

 

Así que ojo, si tú eres un fan, si tú vas a ir a correr, ojo, yo espero que te hayas planificado esto en tu presupuesto. Right, porque ese equipo, pues mira, cuesta. Sí, ¿no? Y ya tú pagas un montón de cosas.

 

Escripción y todo eso. Pero ahora el weekend es otra experiencia, soya tú sabes, más vale que hayas planificado, más vale que hayas planificado, pero como siempre te damos la bienvenida con mucho cariño a ti que estás con nosotros a través de todas las plataformas de podcasting, como lo son Apple Podcast, como lo es Spotify, siempre te agradecemos, te invitamos a que no te de ese rating de 5 estrellas y ese review que tanto nos ayuda a llegar la más gente como tú que está buscando este contenido, esta información que quieren llevar su vida financiera al próximo nivel, llegar esa libertad financiera, Manolo. Vamos a darle a la libertad financiera.

 

Exactamente, Manolo, ¿qué tenemos para hoy? Cuéntame. Bueno, para hoy tenemos varias cosas, pero número uno, te tengo que invitar a un masterclass que vamos a tener ahora es noviembre. ¿Cómo es? Esto es bien importante.

 

Si tenemos un masterclass que se llama, finanzas en tiempo de inteligencia artificial, lo cual este es el el tema favorito mío de las últimas semanas que ustedes saben que aquí en el medio posillo hemos estado dándole a esto porque pues se está moviendo, se está moviendo la inteligencia artificial y se está moviendo los empleos. Claro, claro. Ahí vamos a hablar de cómo la inteligencia artificial está transformando el mercado laboral y la economía.

 

OK, y qué puedes hacer desde hoy para protegerse de los riesgos financieros que van a venir con esto inevitablemente. Como esto te impacta. Cuándo va a ser esta clase va a ser el veintidós de noviembre, eso va a ser sábado a las nueve y media de la mañana hora de Puerto Rico.

 

Puerto Rico, ¿qué tiene que hacer para registrarse? Bueno, lo único que tienes que hacer es registrarte gratis, completamente gratis en el primer enlace en los show notes de este medio posillo, que entiendo que es el número ciento doce. Anda para el candado. Esto va a estar espectacular.

 

Me encanta porque es el veintidós de noviembre. Así que ya sabes, veintidós de noviembre a las nueve de la mañana hora de Puerto Rico, ocho y treinta hora del este siete y treinta hora centro. A mí me encanta.

 

A mí me encantaba cuando viajaba a Estados Unidos que porque aquí eso de la hora distinta no es la bien pequeña. Aquí no existe, no? Entonces, pero cuando yo iba a Estados Unidos que veía televisión, sobre todo las cadenas en español, univisión y todo eso, siempre me gustaba, como lo decían hora de este, hora centro. Y tú, yo creo que todavía así.

 

Sí, sí, de seguro. Lo que pasa es que ahora todo es on demand. Ya no hay que anunciar tanto las horas.

 

Eso es cierto. Ah, by the way, no vamos a grabar esto. Si te lo perdiste, te lo perdiste.

 

Y ya. Es importante. Tienes que estar ahí.

 

Mira, mira, es un sábado por la mañana. Ven un rato, vamos a hablar de esto. Esto es un tema extremadamente importante.

 

Y vas a querer estar aquí porque hemos hablado de este tema a través de medios pocillos. Hemos hablado de este tema a través de episodios del podcast, verdad, de Café No Budget. Pero este es el lugar donde ocurre la magia de Manolo.

 

Yo le llamo la magia de Manolo, que es la capacidad que Manolo tiene de poner toda esta información, todo estos datos, todas estas noticias juntas y hacer un análisis con todo esto. Y mira, presentártelo frente a ti. Y tú llegas a tus propias conclusiones.

 

¿Qué es lo que ha estado? Esto es un súper que está pasando desde el punto de vista de la inteligencia artificial. Y mira, pues para que te lleves información, datos, una idea de cómo tú te tienes que preparar para esto. Financiadamente va a estar espectacular cada vez que hacemos clases como ésta o cada vez que Manolo da sesiones como ésta dentro de la comunidad.

 

La gente sale con la cabeza volada, siempre aprenden algo. Y entienden un poco más cómo funciona todo esto. Exacto.

 

Y bueno, el asunto es que vamos a ir a través de, tú te tienes que preparar esto, para esto es inevitable, porque esto ya está aquí. Esto no es una cuestión de que cuando venga. No, no, ya esto está aquí.

 

Lo estamos viendo todas las semanas así que mira, te invito a que te registres y vengas ese sábado, 22 de noviembre a 9 y media de la mañana. Mira, una mañana ahí tranquila, donde vamos a hablarle todas estas cosas. Y no me digas que no tienes tiempo, saca ese espacio.

 

Exactamente, precisamente ese es el tema de hoy. Que no tengo tiempo. Eso es, nosotros hablamos con mucha gente a diario, en diferentes espacios, en las llamadas de 15 minutos, hablamos con un montón de personas.

 

De hecho, si quieres tener la tuya y si hay espacio, para lo que quede año por ahí, pues mira, va a estar en el segundo enlace. Bueno, ya vemos los pones de break así que. Bueno, está en ti, eso yo lo pongo en ti.

 

Exacto. Si vienes aquí a hablar con nosotros o no. Pero una de las cosas que más se repite, en esas llamadas y a través de nuestros clientes, mentorías, todo, es como, mira, no tengo tiempo.

 

No tengo tiempo para hacer presupuesto. Anda pelcandado. O no tengo tiempo para monitorar mis gastos, que son cosas realmente sencillas.

 

Y una vez estoy hablando con alguien y me dicen, no, es que ahora, mira, ahora que estamos en noviembre, pues mira, no es que ahora vienen los gastos de esto, y vienen los pares y la cosa, y diciembre, y tengo tanto trabajo que yo no tengo tiempo para esto. Tengo que esperar en enero, lo miro. Eso es como cuando no está dieta, que, bueno, o cuando uno va a empezar dieta, y nos dice, espera, te déjame jeventarme este fin de semana, me voy a comer todo lo que no puedo comerme, porque empiezo a dieta el lunes.

 

Exactamente. Y que sucede, que te vas a comer todo, verdad, porque empiezas el lunes y no empiezas el lunes. Y no empiezas el lunes, y sigues haciendo eso, y sigues, mira, volando en canto.

 

Pues mira, eso es lo mismo que va a pasar aquí, cuando uno no toma acción ahora, sin verdad, porque, por ejemplo, si tú viniste aquí a una llamada, viniste a una consulta, pues es que tú quieres cambiar algo. O sea, tú no puedes decir ahora, no tengo tiempo. Sí, eso es un paso bien importante, o sea, que tú te hayas atrevido a venir aquí a una llamada, cuando mucha gente viene asustado, porque piensa que lo vamos a regañar, mi gente, nosotros no te regañamos.

 

Nosotros somos, esto es un espacio seguro y libre de juicio, confidencial, nosotros queremos conocerte, escucharte a ti, ver a saber cuáles son tus desafíos y ver si hay alguna forma en la que podamos ayudarte y te ofrecemos esa forma en la que podamos ayudarte en ti, ¿verdad? Pero cuando vienes con Bullshit, pues hay que poner el texto al frente de alguna manera. Sí, porque si tú lo que estás esperando es que yo te dé la solución a todos tus problemas en 15 minutos para tú arrancar y irte y ver si haces algo con tu vida, pues lo lamento, sino es como funciona, es mal, yo te puedo dar todas las soluciones que yo pueda darte en 15 minutos. Y tú no vas a hacer nada, tú no vas a hacer nada, ¿por qué? Porque realmente, no sé, te pregunto, ¿realmente estás comprometido o comprometida contigo con esta parte de tu vida financiera o estás usando esta excusa de no tengo tiempo, realmente? Y ahí donde quiero llegar, porque ¿cómo tú me vas a decir que tú no tienes tiempo para esto? Tú no tienes tiempo para atender tu vida.

 

Eso es lo que es. Porque no, no, mi vida son mis hijos y mi vida es mi trabajo y mi vida es mi familia y todas esas cosas, ah, y las finanzas, no. Entonces, tú me estás diciendo que la calidad de vida tuya de tu familia, de tus hijos no se va a haber impactada por tus decisiones de dinero.

 

Exacto, y ahí es que queremos traer esto, ¿verdad? Porque es que pensamos que esto va en dos direcciones diferentes. Es lo mismo. Como que es, o yo hago la finanza o atiendo a mi familia, ¿no? Atender tus finanzas es atender a tu familia, porque la persona que tú estás traiendo a tu casa cuando tú estás estresado, agobiado, que no puedes dormir, que quizás estás viendo que en tu trabajo la cosa no se ve muy segura.

 

La persona que llega a su casa con su familia cuando estás bajo ese nivel de estrés y ansiedad es una persona que no es productiva, que no le está dando lo mejor de sí a su familia. La persona que aprende a dominar su finanza, la persona que aprende a mirar qué es lo que está pasando, que encuentra el tiempo, porque entiende que esto es algo de prioridad y comienza a dar los pasos, a entender, a poner estructura, a organizarse, a intimar con el dinero. Es una persona que llega a la casa, que tiene más seguridad, que tiene más confianza, que está más tranquilo, que duerme bien las noches, que se siente bien porque puede proveer y se siente que está protegiendo a su familia.

 

Si pasa algo, mira, trabajamos las deudas. Si pasa algo, mira, tenemos ahorro, estoy trabajando en mi retiro. Todo a su tiempo y a su momento porque estoy aprendiendo a hacer las cosas en el orden que funciona para mí.

 

Ya, en ese momento se acabó esta idea de que si me votan del trabajo, pues hay una crisis y realmente si a ti te votan del trabajo, pues mira, yo no quiero ser alarmante o, verdad, o alarmista, o alarmista. A mí, sí, yo sigo repitiendo el disparate. Porque, pues, mira, hemos estado hablando de esto y estamos viendo la cantidad de despidos que está viendo, que han habido los últimos meses.

 

De hecho, pasó octubre y ha sido el octubre donde más anuncios de despidos se han hecho en la historia. Ah, sí. Básicamente, pues, en octubre.

 

Wow. Y que sucede en octubre es importante porque en octubre es donde han pasado la mayoría del comienzo de las recesiones económicas. Wow, interesante.

 

Entonces, este ha sido el octubre donde más despido han habido. Ok. Y, a teoría, no tenemos una recesión económica.

 

Eso dicen. Claro, claro. Eso dicen aunque no tengamos la data ahora.

 

Y de nuevo, yo siempre tengo que señalar o tocar este tema porque tú lo estás diciendo bien. Nosotros no queremos alarmarte, nosotros queremos despertarte, nosotros queremos amaquiarte, nosotros queremos decirte que estás dejando el tiempo pasar, que estás perdiendo el tiempo cada día que tú decides picharle a este asunto de tu vida que sabes que está ahí, que está tocando la puerta, que te está diciendo fulano y todo. ¿Cuándo vamos a mirar esto? Estás echándolo un lado.

 

Y realmente, estás viviendo número uno la vida pagando fuego porque si me estás diciendo que no tienes tiempo para esto porque aparentemente hay 25 mil otras cosas sucediendo en tu vida es que simplemente no tienes organización y eso también se puede arreglar, eso también puedes aprender a hacer lo mejor. Y te tengo que decir, tú no tienes tiempo porque quizás la crisis no ha llegado a tu casa todavía. Pero si llega la crisis, ¿encuentras el tiempo o no la encuentras? Ah, pues claro.

 

Yo lo que digo es que cualquier persona puede correr un maratón. Realmente, no importa de la condición física que tenga, ponle a alguien atrás con una pistola de la cabeza y te voy a decir si tú no vas a hacer un maratón. Exacto, lo camina, lo arrastra, lo que sea, pero lo hace.

 

Pero es eso, la crisis no ha llegado. Y entonces, cuando tú quieres tomar acción o cuando tú entiendes que vas a tomar acción es porque básicamente el dolor de la crisis es peor que el dolor de hacer un cambio. Porque hacer estos cambios de los que nosotros hablamos aquí semana tras semana es algo complicado, ¿verdad? O algo... Es simple, pero es desafiante.

 

Sí, porque es que tienes que cambiar... ¿Tienes que cambiar? Y cambiar no solo nos gusta cambiar. Cambiar es caótico, se siente como una amenaza para nuestro sistema. Pero mira el cambio que nosotros te estamos proponiendo.

 

Mejorar, tu vida. Pero lo que pasa es que tú no sabes. O sea, es como cuando uno dice, ay, me voy para ese otro trabajo que todo en papel se ve muy bien, me pagan más dinero, voy a tener más flexibilidad, es el mejor próximo paso para mí, pero por dentro tú estás hecho, pero si es peor y me tuve con un jefe malo.

 

¿Por qué? Porque tú no sabes cómo se va a sentir estar en ese trabajo hasta que no estés allí. No hay forma en la cual tú sepas cómo se va a sentir. Hacer algo, si no es hasta que lo hagas.

 

No hay forma. No es que no me siento ready, es que nunca te vas a sentir ready porque es que tú no sabes cómo se va a sentir. Pero mira, piensa en el cambio que nosotros estamos proponiendo.

 

Lo único que estamos diciéndote aquí es que planíficate, al principio este mes. Estamos de la primera semana de noviembre. Se supone que ya tú has tenido básicamente que planificar lo que son tus ingresos y los gastos para noviembre.

 

Eso no es algo complicado. Y entonces el otro cambio que le estamos diciendo es como mira, monitorea todos tus gastos. Eso es todo.

 

Y al fin de mes verifique a ver cómo te fue. Vamos a traer esa visibilidad y entonces tenemos una resistencia a hacer eso. Increíble.

 

Y yo te puedo decir mucho de esto realmente ha sido esta conversación ha sido inspirada por conversaciones que hemos tenido con persona pero también ha sido inspirada por nuestro más reciente bucle dentro de la comunidad. Estamos leyendo y esto ha sido una experiencia muy interesante para mi personalmente. Estamos leyendo todo Money Make Over.

 

La transformación total. La transformación total del dinero. Tienes que decirlo como guapa.

 

Sí, en español. Es uno de los libros de Dave Ramsey. ¿Y qué sucede? Inicialmente cuando nosotros anunciamos que íbamos a leer este libro fue como que, guau, esto va a estar interesante porque sabemos que hay mucha gente que está a favor de lo que Dave enseña.

 

Es una figura polarizante. Es polarizante. Mucha gente que está en contra de ciertas cosas.

 

Nosotros mismos no estamos 100% de acuerdo con todo lo que él dice. Pero hasta ahora lo que llevo leído del libro, estoy 100% de acuerdo con todo. Es el punto que la última vez que yo leí este libro, ok, Storytime la última vez que yo leí este libro fue la única vez que lo había leído fue en el 2017.

 

Y en el 2017 Manuel y yo esto es que leer este libro me llevó allí. Me llevó a ese momento donde yo leí esto por primera vez. Y esto voy a decir una cosa.

 

Mucha de las cosas que yo estoy leyendo ahora con la conciencia que tengo hoy yo las leo y yo digo wow definitivamente entiendo por qué nosotros seguimos al pie de la letra su plan inicialmente y lo beneficioso que fue para nosotros seguirlo. Porque nosotros nos obsesionamos con esto. Y yo te voy a decir una cosa que me estás escuchando.

 

Tú quizás estabas acostumbrado a escuchar historias de gente por ahí que yo hice una bancarrota como Dave Ramsey a los 20 pico de años fue millonario a través de las bienes raíces pero tenía un montón de préstamos y pasó el crash de yo no sé qué y pelió un montón de dinero y se fue la bancarrota. Y de ahí fue que tuvo que construirse de nuevo y a su familia económicamente hablando. Y pues muchas de estas enseñanzas yo no voy a hacer analisis del libro aquí pero el punto es que nosotros no estábamos en esa posición Manuel y yo no estábamos en una posición ni de bancarrota ni de estar cerca de eso pero si teníamos deuda teníamos algunos ahorros aún teniendo ingresos espectaculares.

 

Nosotros teníamos una vida normal las deudas normalizadas a ahorros que eso era fuera de la norma porque mucha gente no tiene ahorro y estábamos quizás poniéndole algo a cuenta de retiro. Pero tampoco la deuda tampoco era un problema la deuda que teníamos en el momento. El detalle es que cuando nosotros empezamos a implementar todo esto no había una crisis eso fue lo que nos puso entonces como que nos montamos como en un cohete de ahí en adelante.

 

¿Por qué? Porque entonces no esperamos que la crisis llegara. Tú no quieres estar en esa posición donde tienes que establecer todos estos cambios porque tienes una crisis en los hombros. Porque ahí es más difícil tus herramientas disponibles se ven disminuidas.

 

Mira, nosotros aquí y quiero volver a esto, pero un paréntesis en esta semana Manolillo hemos tenido que hablar con al menos dos personas que hemos tenido que mandarlo a que se orienten con abogados de quiebra para vingo para mal porque yo no estoy demonizando la quiebra como herramienta pero es triste tener que llegar a esa posición cuando quizás si tú hubieses tomado una decisión un poquito más temprana hubiese habido una salida. En nuestro caso no había una crisis pero te voy a decir cuál sí fue la diferencia. Nosotros no teníamos por qué sentarnos a estudiar finanzas en ese momento porque como dije en teoría nosotros estábamos súper bien teníamos una casa teníamos carro y todo lo que ya dije viajábamos, etcétera.

 

El trabajo parecía estable. Pero mira, exacto, que de eso hablaremos en otro episodio ese tema del trabajo estable y los despidos y toda la cosa pero nosotros teníamos un deseo que fue lo que a nosotros nos inspiró a buscar información sobre finanzas y era cambiar de carrera porque aun cuando hacíamos excelentísimo dinero no nos sentíamos que eso era todo era como que cuando tú tienes este llamado de que hay algo más hay algo más que tú puedes hacer y el buscar que nos llevó a estudiar bienes raíces nosotros vivimos bienes raíces como una salida a nuestro trabajo corporativo pero escuchábamos que cada vez que entrevistaban a alguien que había cambiado su carrera a bienes raíces ellos siempre hablaban de las finanzas personales de que era importantísimo que tú tuvieras tus finanzas personales en orden y eso fue lo que a nosotros nos llevó a empezar a mirar las finanzas y cuando empezamos a estudiar las finanzas personales fue que nos dimos cuenta de que nosotros pensábamos que estábamos súper bien pero nosotros no teníamos una estructura nosotros no teníamos claridad de cuál era el próximo paso nosotros estábamos como la gente muy corriente por ahí hoy día que piensa que están súper bien y no porque hay un montón de cosas que no sabíamos que no sabíamos este es el que piensa que está todo bien y que ya yo tengo esto mangado está mangado como que yo sé lo que estoy haciendo yo no necesito alguien de afuera una ayuda es porque yo estoy súper bien pero realmente cuánto tú sabes tú tienes deuda que no has pagado por alguna razón tienes ahorros equivalentes a un fondo de emergencia estás poniendo al retiro es como que hay muchas tienes una estructura de cuentas cómo es tu relación con el dinero cuando hablas con tu pareja cómo se dan esas conversaciones del dinero uno por Belén y otro por otro lado cada uno por sus cuentas estamos aquí juntos trabajando en conjunto hace monitoreo de tus gastos con frecuencia y la otra la otra vez que puedes tener conocimiento pero eso no quiere decir que lo estás aplicando correcto porque pues mira mira el asunto cuánta gente sobrepeso hay en Estados Unidos y pues todo el mundo sabe lo que tiene que hacer para rebajar igual pasa con la finanza igual pasa con la finanza tú piensas que piensas que sabes pero hay cosas que no sabes hay cosas que no sabes hay cosas que tú puedes optimizar en tu finanza con tus ahorros con tus inversiones con muchas cosas que tú no sabes porque tú no has seguido un sistema no has seguido una estructura y no te has permitido aprender de ellas el ego hay que echarlo a un lado el ego hay que echarlo a un lado porque nosotros mismos al día de hoy yo estoy consciente de que hay cosas que yo no que yo todavía estoy aprendiendo y es gracias a los desafíos que traen las personas a través de la comunidad que yo digo a tú sabes qué déjame ir a mirar eso aquí en la comunidad han venido personas con desafíos de crédito y yo me he puesto a jugar con mis tarjetas de crédito para ver cómo conseguimos soluciones poco convencionales a esos desafíos que las personas tienen me entiendes porque es bien fácil para mí como educadora financiera sentarme aquí y decirte tú tienes que pagar tus tarjetas de crédito todos los meses esto hay que vivirlo tienes que vivirlo y pues nosotros hemos metido la pata un montón de veces y a mí me llena bien brutal cada vez que viene una persona con un desafío X que mira que aquí ha llegado gente con cuanto desafío ya sea de empleo federal se fueron de freelancers se están construyendo la casa van a comprar una casa y no saben cómo es el proceso o sea están a punto de perderlo todo porque tienen tantas deudas bueno hemos visto tantos casos y tantos casos aquí y que el hecho de que nosotros podamos tener una respuesta para estas personas a mí a veces que me vuela la cabeza porque realmente las respuestas que nosotros podemos dar no son porque un libro nos dijo que saldrá respuestas es porque el gran 90% de esas situaciones nosotros la hemos vivido y el otro 10% al menos conocemos a alguien que lo haya vivido o te podemos dar una idea de en qué camino seguir o qué persona hay de referencia para que te continúe ayudando y eso es algo bien brutal si es un activo básicamente porque ahí donde está la diferencia la diferencia aquí es que nosotros vivimos esto esto no es del textbook pero esto nació de un deseo de hacer un cambio nosotros mismos no de una crisis y de no tener nosotros no teníamos la necesidad de sacar el tiempo para esto para aprender esto nosotros tuvimos el deseo de sacar el tiempo para esto en qué momento empezamos a leer porque yo no leí al libro en qué momento en vez de sentarme a ver televisión yo leí al libro en algún momento me levantaba una hora antes de la hora normal y leía a esa hora de camino para el trabajo escuchaba odio libro o porcas mientras estaba en el trabajo escuchaba odio libro o porcas mientras estaba en el gimnasio hacia lo mismo el tiempo tú lo sacas y si es algo que es importante para ti más aún y tú me dices que no puedes sacar una hora a la semana y eso es todo lo que esto requiere realmente es que tú saques un rato porque quizás a ti no te gusta leer o no te gusta aprender nada de esto quizás pero tu vas a tener que aprenderlo de alguna manera o otra o vas a tener que pagarle a alguien para que se encargue de ti y no te puedo asegurar de que tengas los resultados que tú quieres pero la realidad es que el tiempo está allí porque esto es lo más importante que tú vas a trabajar en tu vida básicamente este es el emprendimiento tuyo claro es tu base entonces sino para que tú estás trabajando para que tú trabajas esos recursos que tú recibes de tu trabajo para que son sino es para saber manejarlo como tú no cuidas aquello que se te está dando a ti por tú dar tu tiempo tu recurso más palioso que es tu tiempo para intercambiarlo por dinero y tú no estás cuidando ese dinero ni tu tiempo tampoco exacto pero ese asunto el tiempo no vuelve el dinero si claro pero el punto es que tú me estás diciendo no puedo cuidar mi dinero porque no tengo tiempo y esos son tus dos recursos más importantes y el dinero que tienes en el bolsillo pues es tu tiempo representado en moneda en dinero entiende entonces esto puede ser confuso pero mi punto con todo esto es que no es que ni tenga tiempo no es que no tenga dinero es que tú no estás liderando tu vida eso es lo que esto significa porque esto es una forma sabe esto no es una tarea más planificar tus finanzas no es una tarea más esto es una forma en donde tú estás diciendo así es como yo voy a hacer esta parte de mi vida y lo mismo uno lo hace con el tiempo si fuera por mí yo puedo decir que no tengo tiempo para un montón de cosas ay yo no tengo tiempo porque siempre estoy trabajando no puedo y caemos en eso yo caigo en eso cada rato ay no tengo tiempo para ir al gimnasio porque tengo tanto trabajo pero y si yo me fastidio y si mi salud se ve lastimada encuentro el tiempo no lo encuentro so tengo que esperar a estar en ese momento de crisis no todo esto hay que hacerlo cuando las cosas están bien tú sabes que mientras todo este bien mientras tú tengas trabajo quizás tu pareja también tiene trabajo todo parece estable pues mira allí es donde uno puede cometer estupidez con el dinero porque no parece que hay consecuencia porque tú parece que sigues puedes estar en el mismo viaje de consumo y de no pensar en nada más ni en mirar la finanza porque las cosas están bien pero la cosa es que cuando las cosas no estén bien qué vas a hacer porque entonces eso no es lo que estás haciendo no es una estrategia válida porque como bien nos dice Dave Ramsey en el todo money made cover si tu estrategia no funciona en tiempos buenos y en tiempos malos pues tu estrategia no sirve exactamente y que bueno que nosotros nos sentamos a leer este libro y que bueno que nos ha traído todos estos recordatorios que nos dan en este libro es que tú no te puedes dar en otras palabras tú no te puedes dar el lujo de no tener tiempo para tu finanza tú no puedes darte ese lujo no es un lujo no es una opción no es una alternativa y si tú piensas que tú tienes esa alternativa de decirle que no a tu finanza en este momento para decirle si más vale que ese si sea algo wow porque si no es tiempo para ti ni es dinero que es no que mi familia te dije ya como se ve impactada tu familia si tú no le prestas atención a esto ya mira no hay una persona en este mundo que diga pues mira yo tengo empecé a hacerle este puse esta estructura en casa y esto me llevo a tener un presupuesto balanceado todos los meses y a saldar todas mis deudas a tener conversaciones saludables con mi pareja sobre dinero y entonces tener un retiro poner 15-20% de mi dinero en el retiro nadie se arrepentió de eso nadie, nadie nadie ha venido aquí a un programa de mentorias con nosotros y ha salido diciendo wow me siento tan mal ahora que tengo una estructura me siento tan mal ahora que veo como se está yendo mi dinero porque si puede ser difícil mirar puede darte sustito y puede ver cosas que no se sienten cómodas pero eso también te da el poder a ti de decidir perate pues déjame entonces esto que si es importante para mi ahi si voy a poner mi recurso esto que no es importante para mi de ahí voy a quitar recurso balanceo mi presupuesto pero ese poder es tuyo y es simple y llanamente tu decisión el precio a pagar pues mira puede tener un precio monetario como venir aquí a trabajar con nosotros venir a nuestra comunidad también el precio a pagar de no hacerlo ya tu sabrás cuál es pero si realmente ese es el caso esto va a tener un precio bien alto el tu decir no tengo tiempo para mirar mis finanzas esto va a tener un precio extremadamente alto que yo te puedo garantizar que tu no quieres pagar tu no quieres pagarlo el precio de tener unas buenas finanzas como dije puede ser monetario, puede ser energético puede ser el precio de tu ver cosas que estabas haciendo que quizá no son las mejores pero la recompensa es espectacular la recompensa es paz, la recompensa es tranquilidad la recompensa es control sobre tu vida, seguridad, confianza una familia transformada una relación de pareja que está en la misma página y eso para mí no tiene precio ya, tome este medio pocillo como un recordatorio con mucho cariño un recordatorio de que no existe tal cosa como que no tengo tiempo para este tema hay cosas que tu vas a decir mira yo no tengo tiempo para eso pero no algo que te impacte de la manera en que este tema te va a impactar la vida a mi me encanta escuchar estas historias de las personas cuando están a los dos